April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

AHORA ES EL CELULAR FICHO*

Por Antero Flores-Araoz Los padres tenemos el derecho y a la vez obligación de “formar” a los hijos, proporcionándoles educación apropiada en valores, mientras que la escuela instruye, apuntalando la tarea formativa/educativa de los padres. Dentro de la tarea formativa de los progenitores, hay algo que tienen necesariamente que aprender, y es saber decir NO cuando es necesario y hay pedidos excesivos o absurdos de los hijos. ¿Cuánto se hubiera podido e vitar con un NO a tiempo? reflexionan los padres que fueron como se dice el de la “manga ancha” con los hijos, al conocer las inconductas de estos…

Read More

CHINCHERO: ¿UN SUEÑO?

Por. Alfonsina Barrionuevo* En la segunda mitad del siglo pasado la construcción de un aeropuerto internacional en Chinchero, Cusco, fue un sueño. Al principio se pensó en la panpa de Anta pero tenía demasiada agua y drenarla hubiera sido muy costoso. Han volado los años y sigue siendo un sueño difícil de concretar. Actualmente su construcción se discute en términos económicos, pero cabe preguntar si habrán cambiado las condiciones meteorológicas y geológicas del lugar o si pueden salvarse con las novísimas tecnologías. Antes no se podia entrar o salir en las tardes del Aeropuerto Velazco Astete y ahora sí. Los…

Read More

LA REENCARNACIÓN DE RUBÉN DARÍO EN BENJAMÍN ITASPES

Nuestra gentil amiga y colaboradora Josefina Haydée Argüello, con ese estilo sutil y poético que nos encanta   nos envía un artículo sobre  la vida del insigne poeta, escritor, periodista,  diplomático nicaragüense  Rubén Darío  haciendo una analogía entre el autor y el personaje principal Benjamín Itaspes  en “El Oro de Mallorca”, novela escrita en Valdemossa de Mallorca en (1913-14) donde el Príncipe de las letras castellanas, le da finalidad con una larga poesía dedicada “A la Cartuja” Por Josefina Haydée Argüello * Cuando Benjamín Itaspes sale del muelle marsellés hacia Palma de Mallorca por el mar mediterráneo, va en busca de una…

Read More

VENEZUELA EN POSITIVO III-MARGARITA, LA ILUSIÓN DE UN MUNDO MEJOR

“Expresamos nuestra voluntad de promover un orden turístico mundial equitativo, responsable y sostenible, en beneficio mutuo de todos los sectores de la sociedad, en un entorno de economía internacional abierta y liberalizada… (Del preámbulo del Código Ético Mundial para el Turismo,  OMT.)  UN DESARROLLO TURÍSTICO LLENO DE RECUERDOS Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Unas  Experiencias Para Recordar Cuando la experiencia nos trae al recuerdo, las decenas de casos que hemos transitado donde esa bendición que es el desarrollo turístico, ha acabado con la pobreza de los pueblos, nuestros orígenes se plantan decididamente en nuestra mente recordando los campos, las calles, las carreteras,…

Read More

VENEZUELA EN POSITIVO II- LA ISLA MARGARITA Y SU DESPERTAR TURÍSTICO

Los destinos emergentes tienen la enorme ventaja de poder copiar, junto a sus propias “señas de identidad”, los modelos tradicionales que han sido exitosos en otros lugares, así como evitar los que han fracasado. (CIESTCA. 2000)  Por Antonio-Pedro Tejera Reyes AÑO INTERNACIONAL PARA EL TURISMO SOSTENIBLE Margarita lo tiene todo. Desde el año 1969, en que visitamos la isla por primera vez, descubrimos las enormes posibilidades que tenía  para su desarrollo turístico, en aquella nación de apenas diez millones de habitantes sobre un territorio, que era el doble del de España. El reto era como transformar una isla de pescadores,…

Read More

EL HUMANISMO EN LA SOCIEDAD Y EN EL TURISMO

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN   Por. Antonio -Pedro Tejera Reyes* En su publicación de EL ARCHIVO CDLXXXVIII, el brillante humanista nicaragüense Alejandro J. Gallard, nos ilustró  hace dos  semana con agudas reflexiones producto de un paseo mañanero por el Central Park de Nueva York, de cuyo contenido literario extraemos los siguientes párrafos: “Aprovechando un día soleado de la semana pasada en New York (Central Park) y después de un rato, al sentarme en una de sus bancas, noté unas pequeñas placas con inscripciones y comencé a leer frases con el humanismo que tanta falta nos hace, que me…

Read More

TILTING AT WINDMILLS

P. Josefina Haydée Argüello Como ya nos tiene  acostumbrados, la Dra. Josefina Haydée Argüello, nos deleita con otro delicioso artículo, fruto de una exhaustiva investigación acerca de dos grandes de la literatura inglesa y española, confiamos dilectos lectores que lo disfruten tanto como nosotros. En Stratford-upon-Avon está la casa donde nació y vivió Williams Shakespeare (1564-1616) . El la heredó de su padre, John Shakespeare en 1601.  En esta propiedad, (que ahora es parte del Shakespeare Birthplace Trust), tienen en exhibición unas urnas pertenecientes a dos contemporáneos de Shakespeare: Miguel de Cervantes (1547-1616) Español y autor de la obra El ingenioso…

Read More

CONOCIMIENTO, TURISMO Y PROFESIONALIDAD PILARES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL MUNDO

“El conocimiento de la dimensión humana del fenómeno turístico, y la formación profesional para participar activamente en ello, con la eficacia y la necesaria significación de la cultura de paz, son las garantías del desarrollo sostenible del turismo, en todos los pueblos del mundo”  (CIESTCA. 2000) INICIOS DE UNA HISTÓRICA ACTIVIDAD Allá, en los albores de los años sesenta del pasado siglo, entre los tableros de dibujo de la Junta Administrativa de Obras Pública, en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, y los del Servicio Topográfico del Ejército español, comenzó nuestra andadura por los caminos del turismo. Ataviados con el…

Read More

LAS GEMAS DE LA SEMANA SANTA

Por Josefina Haydée Argüello* Esta semana publicamos otro interesante artículo acerca de la Semana Santa en Nicaragua de la investigadora nicaragüense Josefina Haydée  Argüello. Juan de Dios Vanegas, (1873-1964) poeta leonés, jurisconsulto, maestro y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, le asignó una piedra preciosa con su color a cada día de la Semana Santa. El Domingo de Ramos es verde como la esmeralda porque se lo imponen las palmas. La palma es la onda en el movimiento del pase del Rey, el de la mirada profunda entre las mujeres hermosas, los niños alegres, los hombres entusiasmados. En…

Read More

GORGE SAND EN MALLORCA

P. Josefina Haydée Argüello Esta semana publicamos otro interesante artículo de la investigadora nicaragüense Josefina Haydée Argüello, que esperamos disfruten tanto como nosotros. En el pasado muchas mujeres se vieron obligadas a usar seudónimos masculinos para defender su vocación intelectual en una sociedad donde este derecho era un patrimonio exclusivo de los varones.  George Sand o Aurore Dupin, no fue la excepción.  La baronesa de Dudevant, en el invierno de 1838-39 llegó a Mallorca  aún con los aires de la libertad francesa, acompañada de su amante Frederick Chopin y de sus hijos Mauricio y Solange buscando salud y retiro para dedicarse…

Read More