EL MUSEO DE ARTESANÍA IBEROAMERICANA, UN PUNTO DE APOYO PARA EL TURISMO CULTURAL
“Las calles, las plazas, los edificios singulares… son un conjunto de señas de identidad de los pueblos que suponen un valor para el turismo cultural, como un patrimonio añadido a sus recursos naturales” CIESTCA DE LA VILLA DE LA OROTAVA, PARA EL MUNDO P. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Una de las obligadas visitas de los cientos de alumnos iberoamericanos que recibimos en la primera década de estos años 2000, en nuestros cursos de turismo, en la isla de Tenerife, era la del Museode Artesanía Iberoamericana de Tenerife, MAIT, ubicado en la Villa de la Orotava, que alberga una colección «única en…
EL TURISMO MUNDIAL ESPERANZA PARA LA CULTURA DE PAZ
“El turismo es el primer sector de exportación mundial. Es el que más ingresos reporta por este concepto, dando trabajo a millones de personas en todo el mundo de forma directa o indirecta” (Organización Mundial del Turismo) IMPRESIONANTES CIFRAS DE UN DESARROLLO ESPECTACULAR UNA REALIDAD EVIDENTE P. Antonio-Pedro Tejera Reyes* «El turismo internacional alcanzó nuevas cotas en 2015. El buen comportamiento del sector está contribuyendo al crecimiento económico y a la creación de empleo en muchos lugares del mundo, por lo que resulta esencial que los países promuevan políticas para fomentar el continuo crecimiento del turismo, como son las…
EL AVANCE DEL MOVIMIENTO TURÍSTICO MUNDIAL ESPERANZA PARA LA CULTURA DE LA PAZ
“Expresamos nuestra voluntad de promover un orden turístico mundial equitativo, responsable y sostenible, en beneficio mutuo de todos los sectores de la sociedad en un entorno de economía internacional abierta y liberalizada” (Del preámbulo del Código Ético Mundial para el Turismo) RECUERDOS INOLVIDABLES P. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Cuando el 1 de Octubre de 1999, en Santiago de Chile, fuimos actores presenciales y activos en la XIII Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, OMT, de la aprobación del Código Ético Mundial para el Turismo, estábamos ya convencidos de que el trabajo que hacíamos era un granito de arena significativo, dentro…
VOLVIENDO AL TRATO PERSONALIZADO
EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN “La vida es amable, tiene pocos días, y tan solo ahora la podemos gozar” García Lorca. P. Antonio-Pedro Tejera Reyes* El artículo de opinión que hace unos días publicamos sobre la influencia de las nuevas tecnologías en el desenvolvimiento de la actividad turística, nos ha traído varias interesantes respuestas de nuestros lectores que han visto con simpatía el tratamiento que le damos al tema. Realmente se trataba, así de simple, de reflejar toda una larga serie de vivencias y análisis cuantitativos, que nos han proporcionado los años dedicados al estudio del desarrollo del turismo…
SIN FITUR- COMIENZA MAL EL TURISMO EN 2016 EN VENEZUELA
Por Daniel Piske* Como advirtiera el Presidente de Conseturismo, José Yapur, el pasado viernes fue un día de contradicciones. El jefe de estado, en su presentación en la Asamblea Nacional, en términos muy generales, mencionó la necesidad de impulsar el turismo, mientras que casi simultáneamente, el Ministerio de Turismo anunciaba que Venezuela, a pocos días del evento, no participaría este año en FITUR, una de las ferias internacionales de turismo más importantes y ciertamente, la de mayor valor estratégico para nuestro país. Una decisión equivocada desde el punto de vista de todos los que trabajan en el área de turismo,…
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO CELEBRA LA PROGRESIVA APERTURA DE LAS POLÍTICAS DE VISADOS
15/01/2015.-La necesidad de facilitar el proceso de visados con el fin de promover el desarrollo del turismo y así multiplicar su impacto socioeconómico es una de las prioridades de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Según el último informe de la OMT sobre apertura del régimen de visados, la cuota de turistas a los que se exige obtener visado antes de iniciar el viaje sigue descendiendo, siendo hoy más baja que nunca. En 2015, el 39% de la población mundial podía viajar con fines de turismo sin obtener un visado tradicional antes de salir de viaje, un porcentaje que era…
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y EL RETO DE TRATO HUMANO
“Nada podrá superar en el mundo del turismo el trato personal, la recepción y acogida amable y cordial en cualquiera de sus manifestaciones, acompañada del calor humano detrás de una sonrisa sincera…Algo imposible de sustituir” EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN LOS RETOS DEL FUTURO TURÍSTICO P. Antonio-Pedro Tejera Reyes* No dejamos cada día que pasa de asombrarnos de los increíbles avances de las nuevas tecnologías y su implicación en el desarrollo del turismo. Ahora tenemos de cerca los nuevos parámetros del hotel del futuro, donde se puede desde nuestra propia casa hacer la reserva, alojarse debidamente en él,…
UNA NAVIDAD QUE SE NOS FUE
Celebración de la Navidad y el Fin de Año, o Año Nuevo, se han convertido en un espléndido negocio para los agentes del turismo, y un escape único del mundo del trabajo, hacía unos días de auténtico relax. LAS INIQUIDADES DEL PODER Cuando quiero llorar no lloro, y a veces lloro sin querer… Rubén Darío. Por Antonio Pedro Tejera Reyes* En la emblemática Plaza del Charco, de Puerto dela Cruz, isla de Tenerife, ciudad donde nació el turismo en Canarias, tuvo lugar en Diciembre del año 2011, el tradicional Almuerzo de Navidad, que todos los años celebrábamos con profesores y…
DEL GRAN HOTEL BOTÁNICO, AL PALACIO IMPERIAL DE HOFBURG
Las tradiciones en la fiestas navideñas y de fin de año-año nuevo, un marco de incentivos para el desarrollo del turismo que debe saber aprovecharse debidamente. UN MUNDO DE MOTIVACIONES P. Antonio-Pedro TejeraReyes* El movimiento viajero en las fiestas navideñas y de fin de año-año nuevo, lo estamos presenciando con un espectacular avance cada año que pasa. El viaje se ha hecho ya tradicional para estas fechas, y los más remotos destinos turísticos del mundo compiten en sus ofertas para atraer a un contingente de turistas que sueñan con los más sofisticados lugares para pasar estas señaladas fiestas. En todos…
ELIJE TU DESTINO A VIAJAR SEGÚN TU EDAD
Por Julio Arnaldes* Una de las cosas más sensatas que uno debe hacer, es saber dónde viajar en función de la edad, sino esto se complica a medida que van pasando los días y vemos que nuestras expectativas no se cumplen. No es lo mismo ir a un destino para familias y niños menores de 10 años que ir a un destino de familia con adolescentes entre los 10 a 15 años y así sucesivamente. Le voy a recomendar una guía práctica de cómo elegir estos destinos hasta los 80 años y más… Niños: Este destino seria por ejemplo Playa,…