UNA BUENA NOTICIA PAQUETES DE VIAJE DESDE S/ 55 GRACIAS A TURISMO RURAL COMUNITARIO
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) prevé que 1,3 millones de peruanos se trasladarán en el feriado largo del 30 de diciembre al 02 de enero del 2018, generando un impacto económico de alrededor US$178 millones, según los datos obtenidos a través del estudio de “Intención de viaje por feriado largo de Fin de Año, por lo tanto el Mincetur) invitó a la población que planea viajar en el feriado largo de fin de año a disfrutar de una experiencia novedosa a través del Turismo Rural Comunitario. Por ello, ha puesto a disposición más de 30 alternativas de…
VENEZUELA EN LA SED VIAJERA DEL MUNDO
“El turismo es el primer sector de exportación del mundo. Es el que mas ingresos reporta por ese concepto, y da trabajo a millones de personas en todo el mundo, de forma directa e indirecta… mejorando la vida de las personas y fomentando el entendimiento entre todos los pueblos del mundo.” OMT. EXCEPCIONAL OPORTUNIDAD ÚNICA PARA SU DESARROLLO TURÍSTICO EL CASO VENEZUELA Llevamos muy cerca de cincuenta años, escribiendo y publicando, sobre las posibilidades turísticas de Venezuela y su forma de aprovecharlas y desarrollarlas, para que se haga posible la prédica de la Organización Mundial del Turismo, OMT: El Turismo es…
5 MOTIVOS IMPRESCINDIBLES PARA CELEBRAR AÑO NUEVO EN CUSCO
01/12/ 2017/Cusco. Año nuevo, una de las festividades más significativas del año, ya está cerca, y si eres de los que aún no tienen planes para festejar este gran día Inca Rail, el servicio exclusivo turístico ferroviario, te brinda 5 motivos para que celebres año nuevo en Cusco y compartas un día inolvidable junto a tu pareja, amigos o familiares. 1.-Recarga tu cuerpo de energías positivas: Si ya estás cansado de la rutina y bullicio de la ciudad, Machu Picchu es el lugar ideal para cargar energías positivas en un ambiente místico y natural. Entre los lugares más visitados para…
III CONGRESO PERUANO DE TURISMO CONPETUR 2017 EN PUNO
“NADIE AMA LO QUE NO CONOCE Y LO QUE NO SE AMA…NO SE CONSERVA… Fue la frase que más impresionó a las alumnas de 8° ciclo de la Unv. Telesup que asistieron al III Congreso Peruano de Turismo CONPETUR realizado en Puno sobre la temática de “El Turismo Sostenible para la Gestión de Destinos Turísticos” y los componentes temáticos fueron: Sostenibilidad,Innovación. Investigación,Gestión de Destinos, y Planificación. Otra frase para el recuerdo «Para ser verdaderamente modernos tenemos que reconciliarnos con nuestra identidad». El III Congreso peruano de turismo CONPETUR contó con la asistencia de expositores tanto peruanos como extranjeros entre los…
LAS MEJORES ESTACIONES DE METRO DE MOSCÚ
Desde que el Perú se clasificó al mundial, en el Perú todos queremos viajar a Rusia, hasta ya ensayamos a familiarizarnos con el idioma, buenos aquí uno de los atractivos turísticos más famoso y comentados de Moscú sus estaciones del Metro. Por Marilyn Botheatoz * Lejos de ser simples espacios de transición, las estaciones de metro de Moscú se alzan como verdaderas obras de arte. Lo que en algún momento fue símbolo del prometedor esplendor del realismo socialista, hoy cautiva a los turistas que observan con fascinación las variadas decoraciones. A diferencia de otras estaciones del mundo, la red de…
WINICUNCA: MONTAÑA DE SIETE COLORES ES LA SENSACIÓN TURÍSTICA DE CUSCO
Atractivo natural recibe alrededor de 1,500 turistas por día La montaña del Winicunca o de Siete Colores es la sensación para los turistas nacionales y extranjeros que visitan Cusco. En estos últimos meses el lugar se ha convertido en un importante destino después de Machu Picchu, el Valle Sagrado de Los Incas y el centro histórico. Turistas extranjeros son los más entusiastas para conocer la montaña Vinicunca. El atractivo natural, ubicado entre los distritos de Cusipata, provincia de Quispicanchi; y Pitumarca, provincia de Canchis, a una hora y media de la ciudad del Cusco, por la vía a Arequipa y…
UNA VISITA A “LA MAISON DU GRUYÈRE” EN SUIZA
Por.Juan Antonio Narro Célebre, famoso, envidiado, premiado o admirado son palabras que pueden aplicarse a uno de los más conocidos quesos del mundo. Me refiero al Gruyère, sin lugar a dudas uno de los más sobresalientes quesos de leche de vaca que he probado en mi vida. Esta delicia suiza, procedente del cantón de Friburgo, es el resultado final de numerosas circunstancias. Entre ellas, la calidad de la leche de las vacas, el cuidado de estos animales, los pastos de esas tierras, el tiempo de cocción de la leche, el proceso de maduración o la centenaria tradición quesera que con…
RUSIA DESTINO TURÍSTICO EN LA MENTE DE LOS PERUANOS
¡Nos vamos a Rusia! El Perú cada vez más cerca de formar parte de los países que lucharán por obtener la tan ansiada Copa del Mundial de Rusia 2018 y muchos peruanos ya están alistando sus maletas para alentar al país en la cita más importante del fútbol. Diego Castro, el country manager de despegar.com Perú, recomienda estos 8 tips: 1) Más peruanos viajan a Rusia: Tan solo durante el último año, aproximadamente 150 peruanos han elegido Rusia como destino de viaje. Actualmente hay más de 50 peruanos que ya han adquirido su pasaje para Rusia 2018. La expectativa de compra…
LA AMERICA HISPANA Y EL DESARROLLO DEL TURISMO MUNDIAL UN IMPRESIONANTE MUNDO DE POSIBILIDADES
“…El turismo da trabajo a millones personas en todo el mundo, de forma directa o indirecta. La mayoría de estos empleos se crean en pequeñas y medianas empresas familiares…” Organización Mundial del Turismo (OMT) LA REALIDAD DE UNOS SUEÑOS Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes Allá por los años sesenta del pasado siglo, hablar de desarrollo turístico en la América Hispana, era algo bastante más ilusorio que una auténtica utopía. En aquellos años, no se había oído siquiera hablar del Cancún mexicano, del complejo de El Morro venezolano, y mucho menos aún, de Costa Rica, Nicaragua o la isla de Cuba, como…
CONOCIENDO EL CANAL DE PANAMÁ
Por Juan Antonio Narro Prieto* Hace pocas semanas tuve la suerte de viajar hasta Panamá. Quería, entre otras cosas, conocer el gran canal, esa inmensa vía de agua, que une el océano Pacífico con el mar Caribe. Una “autopista fluvial” que supone un ahorro de tiempo, incomodidades, peligros y dinero para todos aquellos barcos que la utilizan. Dicen, con lógico orgullo por esas tierras, que estamos ante la mayor obra de ingeniería de la humanidad. Pues bien, creo que no hay mejor forma de hacerse una idea de lo que supone que acercarse al “Centro de Visitantes de Miraflores”, cercano…