April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN SURCO SE CONSTRUYE EL PARQUE TEMÁTICO MÁS GRANDE DE SUDAMÉRICA

El parque temático “Voces por el Clima”, el cual será muy pronto el más grande de Sudamérica y contará con un gran bosque de diversas especies y tamaños, se viene construyendo en el distrito de Surco, se anunció.

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal y el alcalde de Santiago de Surco, Roberto Gómez Baca, realizaron ayer una inspección técnica a la obra que se construye sobre un terreno de 4.5 hectáreas, gracias a un convenio de cooperación entre ambas instituciones.

La inauguración de parque “Voces por el  Clima” está prevista para el mes de diciembre y promete convertirse en el pulmón verde que Lima necesita para enfrentar los efectos del cambio climático.

“Estoy motivado por esta gran obra porque es emblemática, se la brindamos a Lima y al país y se convertirá en un ícono que marcará la diferencia en el Perú y Sudamérica. En Surco se construye el primer parque ecológico en temas ambientales de Latinoamérica”, destacó el alcalde surcano.

A su turno, Pulgar Vidal dijo que “esto es fruto de un trabajo decidido entre un Ministerio y un Municipio Distrital por lo que le agradezco al alcalde de Santiago de Surco al acoger esta idea de hacer Voces por el Clima en su distrito, lo que pone en evidencia su compromiso con el medio ambiente”.

Con muchas novedades, este parque temático tendrá similares características de la vigésima feria Conferencia de las Partes COP20 que se realizó en Surco en diciembre del año 2014.

Tendrá cinco pabellones: Bosques, Montañas y Aguas, Energía, Océanos y Ciudades Sostenibles, cuyos espacios serán interactivos para advertir sobre los riesgos del cambio climático en el planeta y la forma de ayudar a contrarrestar este problema.

Este espacio ecológico mostrará también las prácticas medioambientales que se trabajan en Surco, como el vivero municipal y biohuerto, donde además se siembra la moringa, planta que concentra un alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales, la cual es utilizada en Surco para alimentar a niños y adultos en los comedores populares y Vaso de Leche.

Asimismo, los visitantes se asombrarán con la laguna de tratamiento del agua del río Surco y la instalación de la nueva planta de reciclaje más grande y moderna del país que dará tratamiento a más de 50 toneladas de desechos al día.

También se exhibirán los objetos hechos a base de material reciclado como papel, tetrapack, cartón y vidrio. Este lugar contará con un auditorio de bambú para más de 300 asistentes, donde se llevarán a cabo exposiciones permanentes sobre el cambio climático.

“Voces por el clima” incluso gozará de un gran bosque de diversos tamaños, especies y clases, el cual se convertirá en el pulmón verde de la capital.

Para la Municipalidad de Santiago de Surco la ejecución del parque temático será una realidad tras más de 10 años y en un terreno en desuso que hoy tendrá un valor agregado a favor de la vida y la  preservación del planeta.

 

Comentarios
2 Responses to “EN SURCO SE CONSTRUYE EL PARQUE TEMÁTICO MÁS GRANDE DE SUDAMÉRICA”
  1. Ana Mendoza dice:

    Muy buena iniciativa.de
    be replicarse.

    • admin dice:

      Gracias Ana.
      Por leernos, y tienes razón estos parques temáticos deben replicarse, así sirven de entreteniendo, y a la vez conocimiento para todo el que los visite.
      Mil gracias
      La Dirección

Deje un comentario


three × 6 =