¿ VIAJAR A MARTE?
Hastiados ya de tanto intríngulis políticos, y de los conteos gota a gota de la ONPE ( Jurado Nacional de Elecciones) para nuestros lectores extranjeros, reconociendo ya desde el primer flash a boca de urna que el Presidente electo era “PPK” Pedro Pablo Kuczynski Godard, comentaremos recordando la hermosa película “Cocoon” dirigida por Ron Howard en 1985, que tal vez habría otra opción de vida, donde los interese económicos, políticos, y la corrupción no existirían.
Se trata del tan ansiado y quimérico viaje sin retorno a Marte, donde personas de mentalidad diferente – se tiene que ser un ser especial – para aceptar un viaje sin retorno en el cual no se sabe de qué manera se sobrevivirá ya que todo en caso de realizarse será experimental.
Todos recordamos por cierto, la gran convocatoria realizada por el investigador holandés Bas Lansdorp director de Mars One, un proyecto privado y televisivo que tiene como objetivo establecer una colonia humana permanente en Marte. Fueron casi 200 mil personas de 140 países que en menos de un mes llenaron los formularios de esta organización supuestamente sin fines de lucro.
Utilizamos, el adverbio “supuestamente” ya que de realizarse este viaje costaría enviar a Marte a los cuatro primeros colonos en 2026 más o menos 6.000 millones de dólares. Una cifra que la organización One Mars, espera alcanzar gracias a un “reality” emitido en todo el mundo y en el que las cámaras de televisión documentarán paso a paso cada una de las fases de la misión, desde el proceso de selección de los astronautas a los primeros años de los colonos en Marte.
De estos supuestos 200 mil colonos en el planeta rojo, que según información no alcanzaría la cifra de 3 mil realmente, pagaron en el 2013 sólo por inscribirse una cuota entre 5 y 100$ (dólares americanos), el rango lo justificaba el nivel de riqueza del país de procedencia, los cuales después de muchas pruebas solamente serían seleccionados sólo 100, luego de una “intensa” serie test y pruebas físicas, puesto que la salud presumimos tiene que estar ya a prueba de “fuego”. Estos tests empezarían “muy pronto” según declaraciones al 2015, este grupo se reduciría a 40, dividido en grupos de a 4 que empezaría un entrenamiento dirigido por la NASA que duraría de 7 a 8 años, en definitiva los elegidos serían 24, que serían preparados en las tareas necesarias para llevar a cabo con éxito su viaje sin retorno al incógnito planeta rojo.
Retornando al condicional, estos viajeros sin retorno serían elegidos por la audiencia mundial del reality show, los países donde esta convocatoria tuvo más respuesta fueron: Estados Unidos, China, Reino Unido, Rusia, México, Brasil, Canadá, Colombia, Argentina, India. España, Australia, Japón, entre muchos países, donde deducimos que el sentido de evasión, y la invasión de la tecnología y…, del siglo XXI, que está propiciando una “comunicación sin comunicación” si me permiten el contrasentido.
Es bueno recordar, que las pruebas proyectada al 2016 han sido pospuestas para el 2018 y que el supuesto viaje sin retorno está programado para el 2026, información adicional por si le interesa ser parte de este grupo, la edad mínima son 18 años después no hay límite de edad.
En toda esta Historia, en la que no creemos, aceptemos que todos estos “voluntarios” en el fondo tienen la ilusión de un mundo mejor casi un “never land”… Y mientras así sea, y, tengan el dinero suficiente para pagarla, a nosotros sólo nos resta recordar la inolvidable “COCOON”
Elena Villar
Directora
Los elegidos para el viaje a Marte no tendrá ningún billete de vuelta, pero por lo menos podrán cultivar vegetales en el propio marte y sobrevivir por algunos años, segun una investigación LAS VERDURAS CULTIVADAS EN MARTE SERÁN COMESTIBLES,, en mi blog os dejo el artículo para echarle un vistazo ..
Estimada Karim.
Mil gracias por leernos, realmente lo cree Ud?
La dirección