April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO Y EL SENTIMIENTO ROTARIO

Rotary International estableció el día de su fundación, el 23 de febrero, como el Día de La Paz y la Comprensión Mundial, que en miles de ciudades en todo el mundo se festeja con el izado de la Bandera Rotaria, con himnos, sueltas de palomas y otros simbólicos hermosos actos.

“DAR DE SÍ, ANTES DE PENSAR EN SÍ”

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

EN TORNO A UNA SEMBLANZA

A pocos días de celebrarse el “Día de la Comprensión Mundial”, nos ha parecido oportuno rescatar algunas consideraciones expuestas por nuestro inolvidable amigo, Manuel A. Pérez Sánchez, impenitente difusor de la filosofía rotaria, la cual tenemos adoptada en nuestra vida de la forma más acertada posible, en este difícil escenario que nos ha tocado vivir, donde el atropello y la injusticia nos ha azotado con todo rigor en los últimos años, caso último con el Ayuntamiento de la Villa de la Orotava como protagonista, con su alcalde al frente,  el profesor Francisco Linares García.

Entresacamos entonces, algunos sentidos párrafos de la presentación de nuestro libro SOCIOLOGIA ROTARIA III, producidos por Pérez Sánchez, que dan algo de claridad a la visión que nos anima en la adopción de la filosofía rotaria en nuestra vida diaria.

Manuel Pérez Sánchez (d) durante la presentación de su curso •Calidad Total y Liderazgo”- bajo nuestra dirección – en el acto celebrado en el Cabildo de Tenerife, con la presencia del Consejero de Turismo, Francisco Marcos, y el presidente de ASHOTEL, Guillermo Braun, ambos lamentablemente fallecidos. Año 1994

UN PROLOGO EN EL RECUERDO

“Este prólogo, puede decirse, comenzó a escribirse en los años 90`s cuando surgió el llamado Milagro Japonés, la era de la Calidad Total en las ciencias gerenciales y estábamos cerca de la erradicación del flagelo de la polio de la faz de la tierra, proyecto bandera de Rotary: La Campaña Polio Plus.

Ambas circunstancias tienen el Servicio como elemento común, para hacer de este planeta un lugar mejor para vivir.

La visión de Antonio-Pedro Tejera Reyes, autor de Sociología Rotaria III (711 páginas) con verdadera y amena sencillez, logra colocar la piedra angular, para hacer una verdadera sinergia entre Rotary y este nuevo sistema de gerencia en el servicio turístico hotelero, como estrategia para aumentar la calidad de vida de los pueblos, guiados por estas dos filosofías de vida.

El ilustre profesor MANUEL PEREZ SANCHEZ, quien fuera presidente del ROTARY CLUB DE EL HATILLO, Venezuela, tristemente fallecido, recoge el simbólico recuerdo de la isla de Gran Canaria, en el año 1994, por su intervención en el curso CALIDAD TOTAL EN EL TURISMO, celebrado en las Islas Canarias.

Este libro es un compendio de vivencias, hechos concretos, cambios de paradigmas y muchas, pero muchas millas voladas por su autor, para asistir a congresos, reuniones de trabajos, convenciones en el ámbito tanto regional como internacional, con la finalidad de estar siempre al día con el acontecer de la industria del turismo, compartir sus experiencias con los colegas de otras regiones y fundamentalmente, “poniendo los puntos sobre las íes”, cuando detectaba oportunidades de mejoras, a través de lo que es su pasión y su visión: la capacitación del personal que trabaja en las empresas de servicios turísticos.

 

 Sociología Rotaria III es un libro de estudio y de lectura obligatoria, para quienes se inician en el conocimiento de una de la más grande organización internacional de servicio, creada por Paul Harris en 1905, y también para quienes tienen el deseo vehemente de profundizar en las áreas inexploradas de la filosofía de servir.

En algún material escrito de los enviados por Antonio Pedro sobre aspectos rotarios, encontré, a mi entender, la mejor interpretación del Objetivo de Rotary, la cual dice: ”Parece una utopía. Sus fines son conseguir una sólida, firme y responsable formación humana, que les lleve a la convivencia y a la armonía social…En otras palabras: pretende guiarlos a la consecución de una forma de vida basada en la amistad, la virtud, la fe y el ideal de servicio”. Por conclusiones como esta y otras más, bien vale la pena disfrutar de la lectura de Sociología Rotaria III y tomarlo como libro de cabecera.”

El prestigioso profesor venezolano, Manuel A. Pérez Sánchez, imparte una de sus clases magistrales sobre la técnica de grupos, ante los participantes profesionales durante la maestría Turismo y Cultura de Paz, en la Villa de la Orotava, Tenerife.

LA ACTIVIDAD TURÍSTICA PROTAGONISTA

 “Sociología Rotaria III es una muy importante fuente de información y consulta, para autoridades gubernamentales, propietarios, directivos y gerentes de organizaciones privadas de servicios turísticos de cualquier parte del mundo, porque está inspirado por la filosofía de servicio de Rotary International y además, lo expuesto en este valioso libro es extraído del trajinar diario, vivido, no se lo contaron a Antonio, él es testigo presencial de los acontecimientos narrados en esta obra.

Antonio Pedro Tejera Reyes, con su visión de futuro y un convencido de que la capacitación práctica, con talleres, ejercicios participativos, trabajando en equipo, forman parte importante de la solución cuando se desea prestar un servicio de calidad, y que es necesario dejar un legado a las nuevas generaciones de gerentes, optó por la divulgación escrita de sus experiencias, logrando un verdadero record, digno de “Aunque Ud. No lo Crea”, al publicar, desde hace muchos años, centenares de artículos en prestigiosos periódicos de gran circulación, relacionados con soluciones a los problemas que vive el sector turístico, cambiante por naturaleza y por la avasallante tecnología.

Para ti, apreciado lector deseoso de orientarte hacia las soluciones de los problemas actuales, Tejera Reyes ha incorporado a esta obra, una cuidadosa selección de estos valiosos artículos  y no debe extrañarte  la vehemencia con la cual  defiende  a la vital importancia que tienen las señas de identidad del patrimonio turístico y el folclore regional, para elevar el bienestar y la calidad de vida de los pueblos, porque conoce a profundidad lo que está aconteciendo en este tema durante los últimos años.

Muchos de los temas  tratados en Sociología Rotaria III se originaron en lo que yo llamo, la coronación de uno de los sueños del autor de este libro: El máster de Calidad Turística Ambiental Sostenible y Promoción de la Paz, desarrollado en una alianza estratégica y con la certificación de la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas, aulas por donde transitaron profesionales del turismo de Brasil, Costa Rica, México, Nicaragua, Guatemala, Perú, Venezuela, Argentina, Chile, y otros países más.

Lo expuesto anteriormente evidencia la calidad y el alto nivel académico, con los cuales se trataron los temas de la industria del turismo, lo cual me permite, con plena responsabilidad y especial énfasis, recomendarle la lectura y frecuentes consultas de Sociología Rotaria III, con la finalidad de encontrar soluciones a los problemas que aquejan a esta importante industria.”

A MODO DE CONCLUSIÓN

“Antonio-Pedro Tejera, fiel creyente en la filosofía del servicio rotario, Past Presidente de Rotary Montalbán, Distrito 4370,(Venezuela) precursor de los estudios turísticos y de la Calidad Total en las Islas Canarias, incansable escritor de reportajes, crónicas, artículos de opinión, ha sido durante 14 años Cónsul Honorario de la República de Nicaragua en Canarias, y pertenece al Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, OMT, entrañable amigo, amante del mundo entero, excelente padre de una gran ejemplar familia de profesionales universitarios, en una amena tertulia que hacíamos una vez cumplidos nuestros deberes académicos, compartiendo sus conocimientos de Rotary, nos decía : «El auténtico fin de la filosofía rotaria está en conseguir la evolución en el pensamiento y en el espíritu de las mujeres y hombres de nuestro tiempo, en todos los rincones de la tierra”.

Antonio Pedro Tejera Reyes es un Rotario por convicción y no por un botón.”

Manuel A. Pérez Sánchez. Facilitador de los Talleres de Calidad Total y de Liderazgo en el Sector Turístico. El Hatillo, Venezuela.  Diciembre 2012”

Una semblanza amistosa que es de justicia recordar ahora sumidos en unos trágicos momentos en esta nación suramericana, donde hasta los más importantes principios de la filosofía rotaria, parecen estar siendo olvidados por sus más devotos representantes.

 

*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Club Rotario Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias.

 

Comentarios
2 Responses to “TURISMO Y EL SENTIMIENTO ROTARIO”
  1. Manuel Antolínez Villarreal dice:

    Debo destacar que los Lideres Profesionales del Turismo deben estar convencidos de su logros y avances esencialmente encontrados en sus conocimientos y aplicaciones que desde que se inició en estas lides debe mantenerse en este esfuerzo por promover y ayudar a otros en esta franca y categórica tarea.
    Manuel Antolinez Villarreal.

    • admin dice:

      Mil gracias Sr. Antolínez por leernos, le haremos llegar su comentario a nuestro distinguido colaborador internacional Dr. Tejera Reyes
      Atentamente
      La Dirección

Deje un comentario


seven + 6 =