April 7, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

GESTION DEL TURISMO, AYER, HOY, MAÑANA Y SIEMPRE

En los Llanos Orientales colombianos se encuentra una auténtica joya de la naturaleza: se trata de Caño Cristales, uno de los ríos más hermosos del mundo, llamado así porque a través de sus aguas cristalinas puedes observar tonos amarillos, azules, verdes, rojos y negros. Este milagro de la naturaleza se debe a la macarenia clavigera, una planta acuática endémica que al contacto con los rayos del sol pinta de hermosos colores a Caño Cristales. CAPACITACION, EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO, BASES INSUSTITUIBLES CAPITULO PRIMERO: HECHOS PARA RECORDAR Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* José Barbero, Casimiro Mathias Gil, Cándido-Luis García San Juan, y algún…

ES PRIORIDAD INCREMENTAR LA SEGURIDAD TURÍSTICA Y MEJORAR LA EXPERIENCIA DE VISITANTES  ANUNCIA  MINCETUR

Queremos que los turistas se sientan seguros y que su experiencia de viaje se centre en la experiencia de los destinos, gastronomía, artesanía, entre otros” expreso Isabel Álvarez Lima/11/03/2022.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que el gobierno peruano se encuentra trabajando para incrementar la seguridad turística y mejorar la experiencia de los visitantes en nuestro país. Debido a ello, viene coordinando estrategias y acciones a través de la Red de Protección al Turista, buscando ofrecer a los viajeros nacionales y extranjeros los servicios adecuados y oportunos para que puedan recorrer nuestro país con la mayor tranquilidad…

VALLE ROJO DE CUSCO OTRA  ATRACCIÓN  TURÍSTICA NATURAL

Nunca mejor aplicado el eslogan «Perú, país de tesoros escondidos», puesto que cada día somos sorprendidos por algún nuevo descubrimiento ahora tenemos como nuevo atractivo  natural el Valle Rojo,  pensamos que con una buena promoción y capacitación  se podría muy bien practicar el turismo rural. Este nuevo destino natural  se encuentra  ubicado junto al pie del nevado Ausangate, una de las montañas más importantes dentro de la cosmovisión andina peruana. Tiene una altitud que supera los 5200 m.s.n.m. en el  distrito cusqueño de Pitumarca que cada día  sorprende por sus recursos naturales, después del impresionante «Winicunca o Rainbow Mountain», convertida ahora en…

¿OVNIS EN NAZCA?

Por Elena Tejera* Como en Perú vivimos en estos momentos en Modo Vacunatón para poder alcanzar la inmunidad de rebaño y así poder hacer turismo más o menos normal insertamos este articulo que publicamos en razón a nuestras experiencias vividas hace ya más o menos 3 años, pero les aseguro que no ha cambiado nada… Ciertamente no los vimos, pero si pensamos que podría ser una corriente turística dentro de las nuevas tendencias del turismo ya que de acuerdo a lo escuchado en el 4° Congreso de UFORUM  NASCA  y conversando con el Dr. Antony Choy Director Productor del programa …

MINCETUR Y MINCUL SUSCRIBEN ACUERDO POR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL TURISMO

Bosque de Pomac en la región de Lambayeque 08/02/2022/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó  que se han instaurado las bases para el desarrollo del Turismo Cultural, tras la suscripción del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Mincetur y el Ministerio de Cultura (Mincul) como parte de la nueva política de gobierno.  Ante las nuevas circunstancias en el mundo, los turistas buscan nuevas motivaciones para sus viajes. Además de encontrar lugares nuevos, también desean aprender de las costumbres, artes, memorias e historias de los lugares que los reciben. “A partir de la actividad turística es posible…

BERNARDINO ARCE  ARTESANO AREQUIPEÑO ES ELEGIDO AMAUTA DE LA ARTESANÍA PERUANA 2021

15/12/2021/Lima.- El maestro artesano Bernardino Arce Corimaya, originario de Arequipa, obtuvo el “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2021”, reconocimiento que alcanzó por su destacada trayectoria en la conservación de la tradición artesanal en el Perú, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Como se recuerda, esta distinción es la más importante que concede el Estado peruano a la artesanía nacional. De esta manera, Bernardino Arce Corimaya, representante de la línea artesanal de cerámica, se suma al selecto grupo de 37 artesanos, procedentes de ocho regiones del país, quienes son reconocidos como “Amautas”.  La premiación del maestro…

FERIADO LARGO: LOS DÍAS 24, 27, 31 DE DICIEMBRE Y 3 DE ENERO SERÁN NO LABORABLES

Gobierno decretó norma a fin de establecer feriados largos para fomentar el turismo interno 13/12/2021/ Lima.- El Gobierno declaró los días viernes 24 , lunes 27, viernes 31 de diciembre del 2021 y el lunes 3 de enero del 2022 como días no laborables, los cuales sumados a los feriados ordinarios, crean fines de semana largos propicios para la práctica de turismo interno. Es decir que, con motivo de la celebración de Navidad, los trabajadores podrán tener libres los días 24, 25, 26 y 27 de diciembre; en el caso de Año Nuevo, el 31 de diciembre, 1, 2 y…

PERÚ ES RECONOCIDO COMO EL MEJOR DESTINO DE CRUCEROS FLUVIALES DEL MUNDO EN LOS WORLD CRUISE AWARDS 2021

Perú también fue reconocido como mejor destino de cruceros fluviales de América Latina. 10/12/2021/ Lima.- La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) anuncia con orgullo que nuestro país ha sido ganador de dos categorías importantes en la primera edición de los World Cruise Awards. Se trata de las categorías principales a nivel mundial y regional en las cuales reconocieron a Perú como el mejor destino de cruceros fluviales del mundo y el mejor destino de cruceros fluviales de América Latina. Los World Cruise Awards sirven para reconocer, recompensar y celebrar la excelencia en el…

543 ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL PERÚ CUENTAN CON EL SELLO SAFE TRAVELS

Espectacular vista del Cañón del Colca desde el Mirador-Cruz-Condor/peru.com El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), informó que a la fecha 543 atractivos turísticos del Perú cuentan con el sello internacional Safe Travels, el primer distintivo de seguridad e higiene del mundo ante la COVID-19, para el sector Turismo. 09/12/2021Lima.- “Las diversas regiones del país cuentan con el sello internacional Safe Travels, certificando a 61 destinos turísticos, conformados por 152 circuitos y/o corredores turísticos que agrupan a 543 atractivos turísticos y 8,528 prestadores de servicios turísticos”, señaló la entidad. En ese sentido, recordó que en la página web del…

AEROPUERTO INTERNACIONAL CAPITÁN FAP RENÁN ELÍAS OLIVERA DE PISCO GENERA PÉRDIDA POR 200 MILLONES DE DÓLARES

La  inactividad del aeropuerto de Pisco ha significado pérdidas económicas ascendentes a 200 millones de dólares para la Región Ica. 09/12/2021/Paracas.-  Eduardo Jáuregui presidente de CAPATUR (Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas)se refirió a la inactividad del aeropuerto internacional Capitán FAP Renán Elías Olivera de Pisco y recordó que su construcción demandó una inversión de 160 millones de dólares. “Es como si uno construyera una carretera por el mismo monto y no circule ningún vehículo por esa vía. Este aeropuerto no tiene conexión con ningún lugar del Perú y mucho menos, con el extranjero. Es un verdadero elefante…