CANARIAS EXCELENCIA CLIMÁTICA UN RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DE IMPORTANCIA
Espectacular visión del Valle de la Orotava, ante el que se arrodillara Alexander Von Hulboldt, con el volcán Teide al fondo. Isla de Tenerife, Canarias. Mas de cinco millones de turistas al año, con una población de un millón de habitantes… Un ejemplo de la influencia de La Naturaleza, y la climatología, en la evolución del Desarrollo Turístico Sostenible. Naturalmente, la noticia tiene especial relevancia ya que se trata de una declaración oficial de la Naciones Unidas, ONU, donde se ha declarado a las Islas Canarias como “lugar de excelencia climática”, en el transcurso de la Cumbre Climática celebrada…
MEDITACIONES ROTARIAS EN 2019
Recibiendo el reconocimiento del Rotary Club de Lima (100 años de existencia) presidido por Marco-Antonio Zapatel. 2018. Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Volver al pasado se hace imposible cuando se le ha destruido con nuestras propias acciones. Corría el año 1988 cuando se nos ocurriera publicar este sentido artículo que titulamos «sociología rotaria», producto de una serie de circunstancias que nos había tocado vivir en aquel entonces, con lo cual pretendíamos, dejar alguna constancia para no olvidarlas y tenerlas siempre presentes, como una lección que la vida nos ofrecía, para un mejor fortalecimiento de nuestras experiencias y conocimientos. Desafortunadamente, el trepidante…
AMÉRICA Y EL DESARROLLO DEL TURISMO MUNDIAL
Imagen del carnaval de Brasil y sus escolas de samba en la “cidade maravilhosa” de Río de Janeiro IMPRESIONANTE MUNDO DE POSIBILIDADES: HAY QUE INSTAR, PRESIONAR, INSISTIR… SUEÑOS Y REALIDADES Por . Antonio Pedro Tejera Reyes* Volviendo a insistir en nuestra visión turística de Iberoamérica, contamos que en los años sesenta del pasado siglo, hablar de su desarrollo turístico era una auténtica utopía. En aquellos años, no se había oído siquiera hablar del Cancún mexicano, del complejo de El Morro venezolano, y mucho menos aún, de Costa Rica, Nicaragua o la isla de Cuba, como futuros destinos del turismo…
TURISMO, PROFESIONALIDAD Y SOCIOLOGÍA ROTARIA
INSTAR, PRESIONAR, INSISTIR Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* (Escrito y publicado, en el año 2008, hoy 2019, adaptado a los “tiempos modernos”) Cumplido un ciclo de nuestra vida con la edición de un apretado resumen de lo que hemos venido publicando en el “desaparecido” periódico El Día – y en prestigiosos medios digitales que se abren en mas de 130 países – en los pasados años, en unas publicaciones que hemos dado el titulo de Sociología Rotaria III (Turismo: un mundo de esperanzas) y Sociología Rotaria IV (Una esperanza de vida) , me encuentro recorriendo sus páginas en una mesurada lectura,…
CALIDAD TURÍSTICA-AMBIENTAL Y PROMOCIÓN DE LA PAZ UN RETO IMPRESIONANTE UPAZ-CANARIAS
En el salón de actos del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de la Orotava, se celebró con el más regio protocolo, el acto de inauguración de la maestría, significado acontecimiento del cual se está cumpliendo ahora veinte años. Autoridades de los citados organismo académicos junto a los miembro de esta corporación municipal, fueron protagonistas principales del acto. “El prestigio cuesta mucho conseguirlo en tiempo e inversiones. Se logra a base de resultados, y no pueden acciones estratégicas, ni intervenciones grotescas, acabar con él, por muy espectaculares que sean y haya justicia que lo permita” UN MUNDO DE ESPERANZAS. QUE…
TURISMO, CAPACITACIÓN, CULTURA DE LA PAZ: UNA NECESIDAD
Con la bandera de la Naciones Unidas y de la UPAZ, al fondo, el alcalde de la Villa de la Orotava, Isaac Valencia Domínguez – año 2001 – entrega con una sonrisa de satisfacción, a una de las alumnas de la maestría CALIDAD TURÍSTICA-AMBIENTAL SOSTENIBLE Y PROMOCIÓN DE LA PAZ, el documento que la acredita como tal, ante la presencia del alto dirigente de esa universidad de las Naciones Unidas, Dr. Felipe Matos González, y el subcribiente, director de la citada maestría… Sin unos adecuados conocimientos sobre la importancia mundial del movimiento turístico como cultura de la paz, es imposible…
PERÚ Y 180 PAÍSES PARTICIPARON EN LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE TURISMO
World Travel Market (WTM) se llevó a cabo en Londres del 4 al 6 de noviembre, con la presencia de 51 000 profesionales del sector. 08/11/2019/ Lima.- La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) participó una vez más en la feria World Travel Market (WTM), el evento internacional de turismo más importante del mundo, que congregó a más de 51 000 profesionales del sector y representantes 180 países. Nuestro país llegó a la cuadragésima edición del WTM con el objeto de promover la oferta turística peruana, con un enfoque en aventura, naturaleza y sostenibilidad…
ANTE LA INTRANSIGENCIA, LA INGRATITUD Y LA SOBERBIA
“Los recuerdos son migajas que un mendigo nos pidió / son renglones de la vida que en un libro se escribió. Los recuerdos son fantasmas que me acechan por doquier / son las cosas que pasaron para nunca mas volver…” Conchita Abreu Rascaniere. “POR SUS HECHOS LES CONOCERÉIS» Hay un momento en la vida, que por el proceso natural del tiempo, las cosas se acaban. Y ves que tú ya no serás el mismo, que todo ha cambiado… Que no se puede confundir un Rolls Royce con una bicicleta… Que hay gentes que se quieren comparar a otras y no…
POLÍTICA: VOLVIENDO A EL ARCHIVO DC XXIII
Por.Antonio-Pedro Tejera Reyes* El insigne prestigioso político nicaragüense, Alejandro José Gallard Prio, nos ilustra estas fechas con un nuevo documento del que nos ha parecido oportuno reproducir algunos párrafos, cuando el mundo se allá pendiente en varios países de las citas electorales que les llevarán, hacia nuevos gobernantes. De Alejandro-José, hemos reproducido varias de sus sesudas opiniones, en estas mismas publicaciones, ya que su trayectoria política le coloca como un personaje a quien hay que tener muy en cuenta, muy en especial si tenemos en consideración su largo currículo y sus más de noventa años. Hoy, retirado de esas lides,…
PERÚ, ANTE EL MUNDO UN PAÍS DE INNUMERABLES RECURSOS TURÍSTICOS
«Cuando Quiero Llorar No Lloro,y a Veces Lloro Sin Querer» Rubén Darío Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* INSTAR, INSISTIR, PRESIONAR . UN PROLOGO NECESARIO Se nos ha marchado el mes de Octubre. Se acerca ya la navidad y los festejos de fin de año. Tiempos de memorables recuerdos que ofrecimos implantar el Perú, siguiendo las tradiciones de la vieja Europa, que tanto esplendoroso éxito ha cosechado en la nación austriaca con su singular SILVESTERBALL y ese extraordinario Concierto de Año Nuevo, con la centenaria Orquesta Filarmónica de Viena. Verdadera lástima nos causa la ignorancia, lacra de la sociedad actual que constriñe …