INCREMENTO DEL TRANSPORTE AÉREO INFLUYE EN EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA PERUANA
17/08/2020/Lima.- Existe una relación de equilibrio de largo plazo entre el crecimiento del transporte aéreo y el crecimiento de la economía peruana en los últimos años, según el documento de trabajo “La Causalidad entre el Crecimiento Económico y la Expansión del Transporte Aéreo: Un Análisis Empírico para Perú”, realizado por la Jefatura de Contratos Aeroportuarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán). La importancia de esta investigación es fundamental para poder determinar objetivos de políticas del sector público que logren alcanzar una mayor eficiencia en la infraestructura de transporte aéreo y, por ende,…
COMEX CRITICA REGLAMENTO HOTELERO DEL MINCETUR QUE IMPIDE AVANCE DE AIRBNB EN PERÚ
La propuesta establece que las personas no podrán alquilar libremente sus viviendas a turistas, si no están registradas y cumplan con ciertas condiciones. 13/08/2020/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) prepublicó en mayo, el Proyecto del Reglamento de Hospedajes, que propone que para que cualquier persona alquile su casa o una habitación dentro de ella, a turistas, sus inmuebles deben estar registrados en el sector y cumplir algunos requisitos. Propuesta cuestionada Para la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), la norma establecería una barrera burocrática ilegal al libre ejercicio de arrendamiento de las viviendas. Hace unos días…
EL TRABAJO REMOTO EN EL PERÚ SE EXTENDERÁ HASTA EL 31 DE JULIO DEL 2021
03/08/2020/Lima.- El trabajo remoto se extenderá hasta el 31 de julio del 2021, anunció hoy el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, durante su presentación en el Congreso de la República. “Se extenderá el trabajo remoto hasta el 31 de julio del 2021. A la fecha, se registran más de 220,000 “trabajadores remotos, evitando el riesgo de contagio del covid-19 en los centros de labores”, manifestó. Pedro Cateriano reconoció que la crisis del covid-19 generó la pérdida masiva de empleos, por lo cual el Gobierno aplicará este año medidas que eviten la destrucción de más puestos de trabajo y…
CUENTO ESPIRITUAL: EL HOMBRE Y LA ROCA
Por: Jessica Quinonez-Rafaeli Había un hombre que era muy ferviente a Dios, pasaba el tiempo rezando y guardando los mandamientos. Un día se encontraba rezando y escuchó una voz que le dijo: “quiero que vayas y empujes la roca más enorme que te encuentres”. A la mañana siguiente el hombre se despertó temprano y motivado por lo que la voz celestial le había pedido fue en búsqueda de una enorme roca. Al encontrarla comenzó de inmediato a empujarla, pero nada sucedía y así pasó todo el día empujando la roca esperando que se moviera, pero nada. Al día siguiente lo intentó…
MINCETUR APRUEBA PROTOCOLO SANITARIO SECTORIAL PARA HOSTALES CATEGORIZADOS Y ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE NO CLASIFICADOS NI CATEGORIZADOS
14/07/ 2020/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo aprobó el “Protocolo Sanitario Sectorial ante el COVID-19 para hostales categorizados y establecimientos de hospedaje no clasificados ni categorizados con constancia de declaración jurada”. De esta manera, estas actividades podrán volver a operar en el marco de la tercera fase de reactivación económica aprobada por el Gobierno. Con este nuevo protocolo toda la actividad de hospedaje reanuda actividades. Es importante mencionar que han quedado excluidas de la implementación de la tercera fase de reactivación económica, las actividades que se desarrollan en las zonas urbanas de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín,…
CANATUR: “DEBEMOS APRENDER A CONVIVIR CON EL TEMA SANITARIO CON EL TEMA ECONÓMICO”
Los recientes protocolos sanitarios publicados para las líneas aéreas y transporte interprovincial, así como de los restaurantes son oportunos para poder reiniciar el turismo entre las regiones que tengan la menor afectación del Coronavirus, expresa CANATUR. Sin embargo, el gremio empresarial estima que al concluir el presente años, se captaría unos 2,200 millones de dólares en divisas entre el turismo receptivo y turismo interno. Finalmente, CANATUR califica de “ridícula” el monto de 500 millones de soles destinado al FAE Turismo. 13/07/2020/ Lima.- El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Carlos Canales Anchorena expresó su satisfacción por la…
SE PUBLICÓ DECRETO DE URGENCIA QUE OFICIALIZA EL APOYO ECONÓMICO MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA PERUANA AL SECTOR TURISMO -FAE-
Se busca salvaguardar los puestos de trabajo de las micro y pequeñas empresas del sector turismo durante la pandemia del Covid-19. 30/06/ 2020.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, destacó que el gobierno peruano promulgó hoy la norma más importante de su historia en apoyo a las micro y pequeñas empresas del sector turismo. Se trata de la publicación del Decreto de Urgencia 076-2020, que crea el Fondo de Apoyo Empresarial a las Mype del Sector Turismo (FAE Turismo), con un fondo de garantía especializado de S/ 500 millones. Además de ello, la norma establece la transferencia…
CORONAVIRUS: CONTRATAN SEGURO DE VIDA PARA MÁS DE 136,000 PROFESIONALES DE LA SALUD EN PERÚ
02/05/2020/ Lima.- El Minsa informó que desde el jueves 30 de abril inició la contratación del seguro de vida para todo el personal de salud que realiza labor asistencial en las entidades públicas del sector. l Ministerio de Salud (Minsa) informó que 136,757 profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales ya cuentan con un seguro de vida, tal como lo dispone el artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 037-2020 por el estado de emergencia debido al coronavirus (COVID-19). El Minsa informó que desde el jueves 30 de abril inició la contratación del seguro de vida para todo el…
CONGRESISTA JOSÉ LUNA: “DINERO DE AFP’S SERVIRÁ PARA QUE PAGAR TRATAMIENTO POR EL COVID 19”
02/05/2020/ Lima.-El congresista José Luna Morales, Presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor dijo que luego de la promulgación congresal de la ley que libera el 25 % de los fondos de las AFP’s, ahora la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) tendrá que cumplir con los plazos que exige la ley para reglamentar la entrega del dinero a sus afiliados y ex aportantes en dos partes. “La SBS tiene 15 días para reglamentar la entrega y las AFP’s tienen diez días para poder devolver ese dinero. Y que no pongan escusas como se está viendo que quieren empezar…