EL ARROLLADOR EMPUJE DEL MOVIMIENTO TURÍSTICO
“Según el último barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT), las llegadas de turistas internacionales aumentaron en un 6% en los seis primeros meses de 2018, tras un año de crecimiento récord en 2017.” EXPERIENCIAS PARA RECORDAR Por Antonio Pedro Tejera Reyes* UN MUNDO DE ESPERANZAS “Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT (Organización Mundial Del Turismo) afirma: «El turismo internacional sigue creciendo de forma significativa en todo el mundo, lo que se traduce en creación de empleo en muchas economías. Dicho crecimiento nos recuerda que es necesario aumentar nuestra capacidad de desarrollar y gestionar el turismo de forma…
¡AMERICA NOS NECESITA! UNAMOS CONTRA LA FUERZA BRUTA
Por. Alejandro J. Gallard Prío Aunque Nicaragua es «pequeña uno grande la sueña» (Rubén Darío), y más aún en estos momentos, sueños de millones de sus ciudadanos que gritan un desesperado mensaje a nuestras Américas: ayúdennos a parar los asesinatos de la «Fuerzas Bruta». Ayúdennos a salvar nuestra juventud. Están matando nuestra «Educación». Están asesinando nuestro futuro, el futuro de toda nuestra América. Esa masacre, de jóvenes estudiantes y ciudadanos de todas las edades, que se extiende por todo el territorio nicaragüense es el resultado de la ignorancia y corrupción de una alianza malévola de intereses, alianza de los «Socialistas-Castristas…
EL NEGOCIO DEL TURISMO, LA COMUNIDAD, Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ( y II)
“Nunca desesperes en lograr tus deseos. La asiduidad y la perceverancia, si son constantes, lograrán el fin que se propongan” Jane Austen. 1945. (La Abadía de Northanger) Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Concluimos nuestros comentarios a los magníficos artículos publicados en una de nuestras mejores fuentes de inspiración para seguir escribiendo sobre la evolución de la sociedad mundial, que lo está constituyendo el Semanario El Archivo, que publica nuestro dilecto amigo Alejando J. Gallard Prio, desde esa América de nuestros románticos sueños, que muchas de las veces parece no tener nada que ver con su realidad, y otras nos embelesa como…
EL NEGOCIO DEL TURISMO, LA COMUNIDAD, Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL (I)
“Nunca desesperes en lograr tus deseos. La asiduidad y la perseverancia, si son constantes, lograrán el fin que se propongan” Jane Austen. 1945. (La Abadía de Northanger) Antonio-Pedro Tejera Reyes* Una de nuestras mejores fuentes de inspiración para seguir escribiendo sobre la evolución de la sociedad mundial, lo está constituyendo el Semanario El Archivo, que publica nuestro dilecto amigo Alejando J. Gallard Prio, desde esa América de nuestros románticos sueños, que muchas de las veces parece no tener nada que ver con su realidad, y otras nos embelesa como cuando escribimos los versos “Sueños turísticos de América”. Vamos entonces a…
EL ARCHIVO DXXXIX – ¡ANÁSTASIS!
Por Alejandro Gallard Prio* El domingo pasado fue de ramos y palmas, celebramos la alegre entrada de Jesús a Jerusalén, montado en una borriquita. Este domingo es de resurrección, que derrota a la muerte. En la Biblia se traduce como «resurrección» la palabra «anástasis», que se define como la «acción de ponerse de pie de nuevo», levantarse de la postración. Cuando se resucita a una persona, es como si se la levantara; se le devuelve a la vida con la personalidad que tenía al morir. Jesús en sus últimos días sufrió vejámenes, torturas y una horrible muerte en la cruz,…
EL RETO DE UNO DE LOS UNOS
¡IRRESPONSABLES! Por estar de acuerdo con lo expresado por nuestro ilustre colaborador le cedemos nuestro espacio editorial* Alejandro Gallard Prío * ¿Qué tenemos que hacer para responsabilizarnos de la Administración Publica del Mundo Iberoamericano? Primero, reconocer que no todos somos corruptos y vividores. Segundo, convencernos que unidos podemos tomar al toro por los cuernos y domarlo, ya que sabemos que sin Estado de Derecho, nunca vamos ni siquiera a empezar a salir del fango de la corrupción en que nos encontramos. ¿Pero quién los va a convencer o a convocar? Sencillo, los no corruptos, con la técnica de que todo…
¡ISLA DE OMETEPE, NICARAGUA!
Por Alejandro José Gallard Prío * Hay destinos que debemos conocer, como la isla de Ometepe, que en lengua náhuatl, sus antiguos moradores, significa lugar de fuego místico, misticismo que permanece aún en nuestra era recordándonos que vivimos en un planeta en que nos hace falta mucho por visitar gozando del ocio o sea el tiempo libre que conocemos como turismo. Ometepe es la única isla del mundo con dos volcanes y en medio de un lago de agua dulce, isla de encuentros indígenas, con vestigios arqueológicos de culturas que viajaron desde el Sur (Chile) y el Estado de Utah…
¡SALVAVIDAS MIGRATORIO!
Por Alejandro Gallard-Prío* Para este servidor, es importante leer la prensa digital, por lo menos a nivel iberoamericano, ya que encuentro información para nuestra Diáspora, como la que recientemente publicó el veterano diario La Opinión de Los Ángeles, California, con los siguientes titulares: «Luego de perder el TPS, este ‘salvavidas migratorio’ podría salvar a cerca de 260,000 inmigrantes» – «Salvaría incluso a aquellos que estén en proceso de deportación» – «Ley de Ajuste para Nicaragüenses y Alivio para Centroamérica (Nacara) sería la última opción». Por lo que hemos decidido publicar una edición especial los Jueves reproduciendo artículos sobre la vida…
DEMOSGRACIAS, THANKSGIVING
Por. Alejandro José Gallard Prio* El dar gracias a Dios ha sido común en casi todas las religiones, y el acto tradicional por excelencia en la actualidad se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre en Estados Unidos y sus posesiones. En Liberia, África, lo hacen el primer lunes de noviembre, pero con toques culturales liberianos, pero en vez de pavo usan pollo adobado con picantes y acompañado de puré de mandioca o camote, frijoles verdes y mucha música, cantos y bailes que se mantienen durante todo el día. Canadá escogió el segundo lunes de octubre, lo que les…
EL ARCHIVO DXIX – ¡ARMAS = MUERTES!
Por Alejandro José Gallard-Prío* Insisten los amantes de las armas que los seres humanos son quienes asesinan, no «las armas», ya que ellas no se disparan solas, argumento que si no fuese letal, merecería un espacio en el recordado «Aunque Ud no lo Crea». La historias nos relata que el primer cañonazo que se escuchó en nuestras Américas fue el de «La Pinta», que a las dos de la madrugada del 12 de octubre de 1492, anunció el avistamiento de tierra por Rodrigo de Triana, a los tripulantes de las carabelas «Santa María» y «La Niña». Insisto nuevamente que cuando…