April 14, 2025

EL WATAQ Y ALCALDES NUEVOS

Compartimos con Uds. dilectos lectores este artículo de nuestra amiga y colaboradora Alfonsina, que con su estilo peculiar nos recuerdo que todo tiempo pasado fue mejor, y sería ejemplarizador  que los actuales Alcaldes, hubiesen sido escogidos como se hacía con la tradición ANDINA…  con una FLOR… Por Alfonsina Barrionuevo* Sabían que el Wataq es el dueño del tiempo? Es un abuelo abuelísimo que vive con los doce meses en el interior de los cerros donde guarda sus tesoros. Sus ojos son de fuego, son de agua, son de viento. Rojos como las brasas son, grises con el color de la lluvia,…

PERU MUNDO DE LEYENDAS

PODER EN LOS ANDES Por Alfonsina Barrionuevo* A veces es necesario reiterar que los Andes comienzan desde las orillas del mar con las dunas, siguen elevándose hasta tocar el cielo con sus picos de nieve y luego se hunden en el follaje y el aroma de la selva.  El Perú es un país andino y para mí es grato avizorar un antiquísimo camino, un ñaupa qhapaqñan, en busca de los científicos peruanos de ayer, hombres y mujeres que domesticaron cientos de especies alimenticias y medicinales contribuyendo inmensamente a la dieta de la Humanidad. ‘Sus manos, el primer recipiente que tuvieron…

EL DANZAQ MÁGICO  

 El origen de la danza de las tijeras según una leyenda Por. Alfonsina Barrionuevo* Llegué a Puquio una tarde en que el sol la envolvía con la tibieza de sus rayos. Pero apenas se fue arreció el frío. En el único hospedaje que había me acurruqué en mi bolsa de dormir. Fui para hablar con un bailarín de tijeras de quien me hablaron. Lo encontré finalmente y cuando pregunté por su historia me invitó a caminar por sus alturas en busca de una paqcha mágica. Había en él una alegría desbordante y recordé a José María Arguedas que estuvo en…

LOS GUERREROS DEL MAIZ

Por Alfonsina Barrionuevo* Hubo una época en que “el cielo” o Hanaq Pacha fue un inmenso campo de batalla, donde legiones de legítima estirpe guerrera se enfrentaban convulsionando la bóveda celeste con los rayos, truenos y relámpagos que producía el choque de sus lanzas. Su coraje avasallador, la fuerza poderosa de sus músculos, el ardor de su sangre que hervía como lava de volcanes, eran el orgullo del creador de las tormentas que se regocijaba contemplando el grandioso espectáculo. Hasta que un día se detuvieron súbitamente y una aura azul despejó el firmamento, al cesar el tronar de sus enfrentamientos….

MACHUPIQCHU 

La Dra. Alfonsina Barrionuevo es reconocida  Abogada, investigadora y escritora peruana cusqueña, que nos pide publicar su comentario tal cual lo envía, … Así lo hacemos  Alfonsina Estoy  esperando que el mismo santuario de Machupiqchu se declare en emergencia. Que pida se reglamente el número de visitantes que debe soportar una maravilla de su magnitud. Hubo un tiempo en que se entraba por una veredita amigable y se respetaban más su calidad de templo abierto y no como la entrada a un supermercado. Debían llegar un máximo de mil personas por día, nada más. Los viajeros tendrían que hacer reservaciones…

LA CREACIÓN DEL HOMBRE QOLLA

Por Alfonsina Barrionuevo* Hace años guardé en mi libreta de apuntes varias leyendas sobre la creación del hombre en el Perú. Unas veces en forma individual, otras en pareja y también en colectivo. En Puno el distinguido maestro José Portugal Catacora, de grata memoria por su sabiduría y amor al Ande, me relató una historia muy hermosa que recogió de los padres de sus alumnos. Me parece la más completa que tenemos. Pacha Yachachiq, el creador de cuanto existe en el mundo qolla, asumió un día la creación de una criatura que se extasiara con su obra y fuera a la…

LAS DULZURAS DE KUMARA

Por Alfonsina Barrionuevo* Los Andes recibieron con alegría los finales del Pleistoceno. Las capas de nieve  que los cubrían iniciaron su retirada. Pachamama, la madre tierra, estaba allí acurrucada, hibernando, en una larga espera. De haberla visto hubieran pensado que era una niña. Cuando el mar comenzó a bajar y vinieron los deshielos ella bajó a los valles llevando los alimentos. Eran muchísimos pero cabían apretados en sus brazos. Las papas tenían el tamaño de una pasa, los frijoles eran como un grano de trigo, los tubérculos de la yuka y el camote también muy pequeños. Hace unos diez mil…

PERU: MUNDO DE LEYENDAS

KUKULI Y SUS SUEÑOS DE COLORES Por Alfonsina Barrionuevo* Ilustración de Kukuli Velarde* Lima es una de las provincias increíbles de Perú. Tiene grupos arqueológicos como Caral, con más de 5,000 años, khipus con la adición sugerente de una dama del siglo XVIII  y un soldado de la Guerra del Pacífico, piezas de teatro italiano y francés para llamar a la lluvia, dos santuarios, del Señor de los Milagros en Lima ciudad y de otro Cristo venerado en Huamantanga, una mística Santa Rosa y un lego que está en los altares, San Martín de Porres, cuarenta trajes de diario y…

Querida Helen

Felicitaciones, tu Semanario desprende por sus cuatro lados peruanidad.  Esa entrega total de la gente que llama la atención. Así lo comentó extrañado ​el referí europeo. No comprendía el entusiasmo de los peruanos. En Europa, dijo, no se ve tal cosa. Más que los seleccionados era impresionante la vitalidad  de los peruanos. Sólo que él debe haber pensado como todos que a lo mejor era el resultado de 36 años que el Perú no asistía a un mundial. A mí me parece que el fenómeno va más lejos. Todos estamos cansados de tanta corrupción en la política y en la…

CHINCHERO: ¿UN SUEÑO?

Por. Alfonsina Barrionuevo* En la segunda mitad del siglo pasado la construcción de un aeropuerto internacional en Chinchero, Cusco, fue un sueño. Al principio se pensó en la panpa de Anta pero tenía demasiada agua y drenarla hubiera sido muy costoso. Han volado los años y sigue siendo un sueño difícil de concretar. Actualmente su construcción se discute en términos económicos, pero cabe preguntar si habrán cambiado las condiciones meteorológicas y geológicas del lugar o si pueden salvarse con las novísimas tecnologías. Antes no se podia entrar o salir en las tardes del Aeropuerto Velazco Astete y ahora sí. Los…