MINERÍA EN EL PERU
Por Antero Flores-Araoz* El Perú además de pluriétnico, pluricultural y plurilingüi, también es pluriproductor, puesto que somos país pesquero, agrícola, ganadero, minero, turístico y gasífero, entre otra serie de actividades, aunque con diferente importancia en relación con la PEA, el valor de lo producido, su contribución al sostenimiento del Estado vía tributaria, y a la balanza comercial mediante sus exportaciones. Más que evidente, por su aporte al Fisco, su ayuda a las comunidades del área de influencia, y la generación de recursos económico-financieros por exportaciones, adicionalmente a la creación de puestos indirectos en mayor medida que los directos, la minería…
PARTICIPAR PARA CAMBIAR
Por Antero Flores-Araoz* Muchos afirman, y con razón, que en el mundo globalizado en que nos movemos, las ideologías políticas han perdido la fuerza que tuvieron antaño y han sido sustituidas por el factor eficiencia que es lo que reclaman los ciudadanos. Lo expuesto es de fácil probanza y basta poner los ojos, por ejemplo en los Estados Unidos, en que las diferencias que existían entre los republicanos y los demócratas se han convertido en simples matices. En México sucede algo parecido entre el PRI y el PAN, lo mismo en Colombia entre conservadores y liberales, o en la Venezuela…
AVENTURAS ELECTORALES
Por considerarlo muy importante para el desarrollo político del país tenemos como invitado en nuestro espacio editorial al Dr. Antero Flores-Araoz* Tanto en el Congreso como en la prensa y en las agrupaciones políticas, sin dejar de lado a algunas organizaciones no gubernamentales especializadas en fomentar la Democracia, se viene debatiendo sobre la conveniencia de efectuar reformas políticas y electorales. Unos quieren volver al sistema parlamentario bicameral, otros pretenden que continúe una sola cámara. Hay personas que insisten en reformar totalmente la Constitución, en contraste con lo adecuado que es realizar enmiendas parciales. También se discute sobre el voto…
MAL COMIENZO
Por Antero Flores-Araoz* Es clamor ciudadano, la necesidad de hacer reformas a nuestro sistema político, y dentro de él a la normatividad electoral, es compleja, repetitiva, reglamentarista y burocrática, pese a los esfuerzos que realizan los jefes del sistema electoral peruano. La reforma reclamada se ha iniciado mal, con una modificación constitucional por la cual presidentes y vice presidentes regionales, de ahora en adelante gobernadores y vice gobernadores regionales, no podrán postular a la reelección inmediata, como tampoco lo podrán hacer los alcaldes en los gobiernos municipales. Si bien la Democracia para tener plenitud, requiere entre otros componentes, la…
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Por Antero Flores-Araoz* A don Manuel Prado Ugarteche, dos veces Presidente del Perú, se atribuye la máxima: los problemas no se resuelven o se resuelven solos. Parecería que dicha frase ha cobrado vigencia en la actual administración nacionalista respecto a la conflictividad social, pues lamentablemente la atención de los reclamos sociales llega tarde, cuando la protesta y la violencia estallaron. Sin duda, es más difícil solucionar un conflicto social con mecha prendida que atender uno en proceso, pues en este último caso siempre se puede llegar, mediante el diálogo, a un arreglo adecuado que satisfaga a las partes enfrentadas. Para la atención oportuna de…
DIÁLOGO ¿ILUSIÓN O REALIDAD?
Por Antero Flores-Araoz* El Gobierno, con antecedentes no dialogantes, atendiendo al pedido formulado por amplísimos sectores “opositores” accedió a convocar a las agrupaciones políticas para conversar sobre los problemas del país y con agenda abierta. La causa de la convocatoria no creo que fuere por convicción, pues los antecedentes no lo acreditan, aunque si por el ánimo de bajar las tensiones políticas que vivimos, las que afectan al país, atentan contra la gobernabilidad democrática, y obstruyen las medidas que puedan dictarse para recobrar el ritmo de crecimiento del Perú. Muchas de las agrupaciones políticas han atendido la invitación de la…
ANTERO FLORES-ARÁOZ ACUDIRÁ AL DIÁLOGO Y PIDE A PARTIDOS DAR LO MEJOR POR EL PAÍS
Lima, feb. 07. El líder del partido político ORDEN Ántero Flores-Aráoz, confirmó hoy que participará en el diálogo del lunes con el Poder Ejecutivo por un tema de responsabilidad y compromiso con el país, y pidió a los grupos partidarios dar lo mejor para que este proceso camine. “El partido que a todos nos une se llama Perú y por ello debemos dar lo mejor de cada cual para que el diálogo camine. No somos enemigos, somos contendores y debemos hacer lo mejor por nuestro país”, declaró en TV Perú. Flores-Aráoz explicó que “no se puede dar la contra” a un llamado del propio…
EDUCAR E INSTRUIR
Por Antero Flores-Araoz* Todo el Perú preocupado por lo que se denomina la calidad educativa, con críticas al nivel de aprendizaje del alumnado, a su capacidad de comprensión lectora, de conceptos así como de matemáticas, todo esto en el nivel escolar. La preocupación incluso llegó al Congreso donde se aprobaron normas para la carrera magisterial e incorporar en ella a la meritocracia; e incluso se expidió una nueva Ley Universitaria en la falsa creencia que sus preceptos mejorarían la calidad de la educación superior. Con buenas y también malas decisiones, no hay duda que el Estado está interesado en elevar…
PARTIDOS Y EXCESOS REGULATORIOS
Por Antero Flores-Araoz* De la inexistencia de legislación sobre las agrupaciones políticas hemos pasado al exceso regulatorio, y lamentablemente nos equivocamos al normar sobre las organizaciones políticas, sea de nivel local, regional y nacional, estableciendo sobre todo para las últimas exagerados requisitos. Lo que es más preocupante es que ahora, quienes nunca han militado en partido político pretendan ampliar sus regulaciones, con más requisitos, formalismos y trámites. Quieren regular a los partidos como si se tratara de sociedades anónimas, sin considerar que no son sociedades sino asociaciones sui generis de objetivos políticos. Quienes pertenecen a una agrupación política pueden entrar…
COLEGIOS Y RESPONSABILIDADES
Por Antero Flores-Araoz E.* La Comisión Investigadora del Congreso que tiene a su cargo indagar sobre acciones del gobierno anterior, y que se le conoce como la “Megacomisión”, ha presentado informe sobre los denominados colegios emblemáticos, en que la mayoría de sus integrantes encuentra responsabilidad -que llamaremos funcional- en el ex-Presidente de la República y en el Ministro de Educación de aquel entonces. También encuentran responsabilidades administrativas y penales en otros funcionarios públicos y en representantes de empresas que efectuaron la remodelación. En cuanto a la primera responsabilidad ella se centra en que en opinión de los investigadores, no se…