AL DR. ANTONIO- PEDRO TEJERA REYES EN -CUCUTA- COLOMBIA
En esta oportunidad vamos a transcribir textualmente la entrevista que le hiciera el periodista Cicerón Flórez Moya Director del Diario La Opinión de –Cúcuta- Colombia, a nuestro principal Colaborador de TuristamagazineDestinos, Dr. Antonio –Pedro Tejera Reyes* con motivo de sus exitosas conferencias realizadas recientemente por el día del Turismo, en el país del ballenato las alegres cumbias, y sobre todo un país que quiere y busca la paz. que ha sido publicada asimismo en diversos diarios, no sólo de Colombia sino además en el Diario El Valle de Tenerife –en Islas Canarias, en el Diario La Verdad de Mongas, Venezuela,…
ACCIONES Y CONSECUENCIAS, UN MUNDO DESCONOCIDO
“Un mundo mejor solo es posible partiendo de unos principios justos; una justicia social digna y equitativa, y unos personajes impartiéndola, que tengan muy presente las consecuencias de sus actos.” Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* En la naturaleza no existen premios ni castigos, solo existen las consecuencias. Robert Ingersoll (1833-1899) Analizar las consecuencias de nuestros actos, nuestros hechos, o nuestras decisiones, parece estar diametralmente opuesto a la forma de proceder y actuar en este mundo en que vivimos. Esto, que parece sencillamente una reflexión banal, está arraigado de forma permanente en las personas, según hemos detectado a través de nuestros…
PEPE TEJERA, LA LEYENDA Y GARCIA MARQUEZ
Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes. Conocí a Pepe Tejera, desde su nacimiento. Era un miembro de mi familia que padecía la dolorosa circunstancia de tener un padre emigrante en Venezuela, mas por motivos políticos que por otra cosa, ya que como empresario había tenido señalados éxitos en su vida, en la isla de Tenerife. Pepe Tejera – su padre – tuvo muchos años una dulcería en la calle San Francisco frente mismo a la iglesia, en Santa Cruz de Tenerife. El destino trajo a José Tejera – Pepito para los familiares, Pepe, su nombre artístico – a la ciudad de Maturín…
PROGRAMA A DISTANCIA SOBRE LOS VALORES DEL TURISMO DESDE LA VILLA DE LA OROTAVA ISLAS CANARIAS
“Desarrollo Turístico Ambiental Sostenible y Promoción de La Paz” El Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias, en la Villa de la Orotava, Tenerife, Islas Canarias, ha comenzado la promoción de su curso a distancia (on line), “Desarrollo Turístico Ambiental Sostenible y Promoción de La Paz”, el cual se presenta como una estrategia experimental y que está dirigido a aquellas personas interesadas en profundizar sobre el valor del movimiento turístico en el mundo, con especial dedicación al aspecto socio-económico del mismo. El estudio está basado en la programación Master impartida en las Islas Canarias en la primera década de los…
CÚCUTA NUEVAMENTE EN LA RUTA DEL TURISMO UNA ESTAMPA MODERNA DE UNA PUJANTE CIUDAD
“La sostenibilidad no es una opción, es un imperativo para todas las formas de turismo y para aquellos territorios con vocación, que quieran apostar a un manejo responsable” (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia) UN ENCUENTRO EXCEPCIONAL Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes Nuevamente en nuestro camino en el mundo del turismo aparecería la bella ciudad de Cúcuta, al igual que en el año 1978, apoyando un programa de desarrollo en el cual la experticia y la investigación del sector han tenido su máximo protagonismo, con una serie de conferencias que han traspasado sus fronteras para llegar a esta Venezuela…
CÚCUTA, DIA MUNDIAL DEL TURISMO UNA AVENTURA MÁS EN LA RUTA DEL TURISMO MUNDIAL
TURISMO EN UN DÍA ESPECIAL Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Cúcuta, en la frontera colombo-venezolana, fue nuestra meta de la programación del DÍA MUNDIAL DE TURISMO, en este año 2016, donde queda marcada la activa misión que nos hemos impuesto en el sector turístico mundial con significativos recuerdos como ha sido la preparación de tres largas conferencias, preparadas para participar en el II Ciclo Internacional de Conferencias Turísticas, celebrado en esa importante ciudad de Colombia, organizado por el Comité Binacional de Frontera, coordinado por Prensa-Turismo y con apoyo y aval de la Secretaria de Cultura y Turismo de San José de Cúcuta. No…
DUPLICAR LA LLEGADA DE TURISTAS, UNA ILUSIONANTE META DEL NUEVO GOBIERNO
“Convive con tradiciones y ritos ancestrales que se mantienen vivos a pesar de los siglos…Ven a Perú donde las maravillas están a flor de piel…donde los cinco sentidos no son suficientes para captarlo todo… donde detrás de cada cosa hay algo intacto y misterioso…” (PROMPERÚ) PERÚ, ANTE EL AVANCE DEL TURISMO MUNDIAL Por Antonio-Pedro Tejera Reyes. LOS ELEMENTOS NECESARIOS Son muchas las horas que hemos disfrutado tratando del desarrollo del turismo en Perú. En nuestra maestría, sobre Calidad Turística Ambiental Sostenible y Promoción de la Paz, estudiada y puesta en escena conjuntamente con la Universidad para La Paz (UPAZ) de las…
27 DE SEPTIEMBRE: DIA MUNDIAL DEL TURISMO
UNA BRILLANTE HISTORIA IRREPETIBLE Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* El 27 de Septiembre de 1999, celebrábamos el DÍA MUNDIAL DEL TURISMO, como apertura de la XIII Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en Santiago de Chile. Allí, en el Teatro Municipal de Santiago, oíamos al Ministro de Economía y Turismo, Jorge Leiva Lavalle y al presidente de la República, Eduardo Frei Ruíz-Tagle, con sus sabias y medidas palabras, destacar al turismo como el auténtico motor del desarrollo de los pueblos, junto a la optimista, pero mesurada intervención del Secretario General de OMT, Francesco Frangialli. Ha llovido mucho desde entonces. Ahí, en…
ESLOVAQUIA, UN PUNTO DE ATRACCION TURÍSTICA EN EL CENTRO DE EUROPA
Para mi querido amigo el Dr. Francisco José Perera Molinero, Cónsul de Eslovaquia, con todo mi afecto. LOS MIL Y UN CAMINO DEL TURISMO CULTURAL DEL MUNDO Por Antonio-Pedro Tejera Reyes Una señalada ruta Corría el año 1974, cuando la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL) organizó en la ciudad de Viena, su primer encuentro en Europa que se llamó EUROCOTAL 74. Fue todo un acontecimiento mundial para el entonces limitado campo de la promoción del turismo internacional, cuando no se disponía de los impresionantes medios de difusión de los que se disfruta hoy. Esa fue la…
CULTURA DE PAZ
EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Hace ahora unos diecisiete años, cuando inaugurábamos un nuevo capítulo de nuestra maestría sobre “Calidad Turística-Ambiental Sostenible y Promoción de la Paz”, junto con la Universidad para La Paz, de las Naciones Unidas, en el Villa de la Orotava, Tenerife, Islas Canarias, nos volvimos nuevamente a introducir seriamente en las profundidades de la irenología, ciencia que, como se sabe, estudia todo lo referente al cultivo de la cultura para la paz. La muy compleja crisis que atravesamos con relación al incremento constante de la violencia, creemos hacen oportunas estas meditaciones…