SE FORTALECE EL TURISMO COMUNITARIO EN EL PERÚ
27/06/2019/Lima.-El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se encuentra trabajando a nivel nacional para fortalecer la gestión del Turismo Comunitario en el Perú. Así, entre mayo y junio, organizó 12 talleres participativos con emprendedores y gestores de seis regiones del país: San Martín, Áncash, Cusco, Arequipa, Amazonas y Puno. “Estos talleres nos han permitido generar procesos de diálogo y sinergias entre los emprendedores y gestores con el objetivo de fortalecer los lineamientos e identidad de Turismo Comunitario”, señaló el vocero del Mincetur. Al respecto, los emprendedores reconocieron la importancia de estos espacios al tomar en cuenta sus visiones, conocimientos…
SUEÑOS TRUNCADOS
Por Antero Flores-Araoz* El sueño o aspiración de muchas personas es forjarse para ellas y sus familias un futuro distinto al que la vida les había proporcionado a sus antepasados y a ellos, hasta tal momento. El futuro en cuestión en la realidad era tener empleo o actividades que les permitieran vivir en mejores condiciones y lograr para sus hijos una educación de mejor calidad. Además en el debate de los últimos tiempos un impostergable fue la democratización de la educación y hacerla accesible a todos. La aspiración antes mencionada de mejor educación para los hijos, cuando estos culminaron la…
LA CIUDADELA RUPAK SE CONVIERTE EN LÍDER TURÍSTICO EN RUTAS CORTAS DE LIMA
Huaral.-La Presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA – Huaral), Rosa Elena Balcázar afirmó que el santuario preincaico Rupak ubicado a 3,500 metros sobre el nivel mar en la Sierra de la provincia de Huaral se ha convertido en la más atractiva para los turistas nacionales y extranjeros en lo referente a Rutas Cortas de Lima, ya que viene siendo visitada por turistas nacionales y extranjeros y quedan maravillado por su arquitectura”, manifestó la dirigente empresarial durante su alocución en la Comunidad Campesina de San Salvador de Pampas – La Florida. En ese sentido, exigió…
HOY, COMO CADA 24 DE JUNIO DESDE 1944 SE CELEBRA EL INTI RAYMI
La explanada de Sacsayhuamán se ilumina y retumba hoy, como cada 24 de junio desde 1944, con el Inti Raymi, la fastuosa celebración andina que recrea el homenaje que rendían al Sol –dios supremo en la cultura Inca– al comenzar un nuevo ciclo agrícola. Con motivo de los 75 años de la reinstauración de la evocación de la majestuosa fiesta, la actividad principal del mes jubilar del Cusco se vestirá de verde porque tendrá un componente de sostenibilidad y una meta que se prevé alcanzar en el 2020. “La perspectiva es obtener a corto plazo una certificación, un sello de…
LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES AL PERÚ CRECE 2,4% EN ENERO – MAYO 2019
24/06/2019/Lima.-.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, informó que entre los meses de enero y mayo del 2019 la llegada de turistas internacionales al Perú ascendió a 1 823 536 turistas. Esto significó un crecimiento de 2,4% respecto a similar período del 2018 (42 446 turistas internacionales adicionales). “En efecto, destaca la llegada de viajeros procedentes de nuestro principal mercado emisor de turistas, Chile con un crecimiento de 6,8% y un flujo adicional de 34 mil turistas internacionales hacia el Perú. A continuación, EE.UU. (+5,7% y +14 mil); Ecuador (+27,2% y +30 mil); Colombia (+5,4% y +5…
FACILITADORES O VERDUGOS
Por Antero Flores-Araoz* Entendemos que la actual Ley Universitaria tiene como elemental objetivo, la promoción del mejoramiento continuo de la calidad educativa de las instituciones universitarias, sean ellas públicas, privadas asociativas y privadas societarias, todas sin excepción. También entendemos que el Estado no solo tiene el derecho, sino la obligación de velar por que la educación universitaria que se otorga a los educandos, sea de calidad, ello con la finalidad que los estudiante estén debidamente formados e instruidos y puedan satisfacer sus aspiraciones de vida en su etapa profesional, pero además y muy importante, con tendencia a contribuir con el…
CONOCE LAS DOS FESTIVIDADES MÁS IMPORTANTES DEL MES JUBILAR DE CUSCO
20/19/2019/.-Cusco es el destino preferido de los viajeros y junio es el mes ideal para visitarlo por la celebración del mes jubilar, fecha donde la población cusqueña celebra la fiesta costumbrista más importante del año “Inti Raymi”. Sin embargo, existen otras festividades que puedes agregar a tu programación de viaje y así conocer un poco más de la cultura cusqueña. Corpus Christi Cusqueño: el jueves 20 de junio puedes vivir el fervor religioso de los cusqueños en la procesión más grande de Cusco “Corpus Christi” donde las quince imágenes de santos y vírgenes patronos de la ciudad salen en procesión…
VIVA AIR PERÚ PREMIÓ AL PASAJERO CON EL QUE LLEGÓ A LA DESTACABLE CIFRA DE DOS MILLONES
En lo que va del 2019, el grupo Viva Air, incluyendo Colombia y Perú, ha realizado más de 16 mil vuelos y transportado a más de 2 millones cuatrocientos mil pasajeros. 20/06/ 20197/ Lima,. Luego de dos años de operaciones en Perú, Viva Air, el grupo líder de aerolíneas de bajo costo en Latinoamérica, anunció que a la fecha ha transportado 2 millones de pasajeros desde su llegada al país. Con motivo de este logro, la aerolínea premió al pasajero con el que alcanzó esta importante cifra en el mercado peruano. Es así que, Jorge Luis Fernández Longhi, pasajero del…
LA FERIA NACIONAL DE ARTESANÍA “DE NUESTRAS MANOS” ESPERA RECIBIR 100 MIL ASISTENTES
La feria se llevará a cabo únicamente hasta el domingo 30 de junio. El ingreso es gratuito. 20/06/ 2019/Miraflores.- Mañana, viernes 21 de junio, se apertura en el parque Kennedy, del distrito de Miraflores, la Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos”. Esta es la más importante feria de artesanía del Perú y reunirá, no solo a los artesanos más importantes del país, sino también a grandes amautas de la artesanía. “De Nuestras Manos” se realizará hasta al domingo 30 de junio. El horario de atención será de lunes a jueves de 10:00 am a 8:00 pm y de viernes…