¿SE LE OCURRE QUE SIGNIFICA ESA MÁGICA ABRACADABRA?
He aquí una explicación etimológica alucinante para una de nuestras palabras mágicas más populares. Todos sabemos que el castellano es, en sí mismo, una mezcla de otros idiomas: latín, griego, árabe, y algunos otros restos de otras lenguas romances e incluso algunos tantos neologismos franceses, ingleses y demás. Pero también, en esa corriente que mana desde la noche de los tiempos hasta nuestro uso contemporáneo de la lengua, podemos encontrar algunas otras fuentes sorprendentes. Así es como algunas palabras hebreas, que utilizamos con frecuencia –si no a diario- se han colado en nuestro castellano cotidiano. Por ejemplo, “camello” es una…
ANALIZAN EL IMPACTO ECONOMICO QUE CONLLEVARÍA LA CANCELACIÓN DE LOS JUEGOS DE TOKIO POR LA COVID-19
El certamen olímpico se desarrollará desde el 23 de julio en la capital japonesa 26/06/2021/Tokio.- El descontento de los japoneses y de patrocinadores no ha bastado para cambiar los planes de los responsables de los Juegos Olímpicos de Tokio, cuya cancelación acarrearía pérdidas multimillonarias a las que nadie se quiere exponer. Los Juegos, para los que resta menos de un mes, serán «la luz al final del túnel» de la pandemia, según los anfitriones, mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) justifica su celebración con que los atletas se vienen preparando durante años para esta cita, pese a los riesgos…
CHILE ANUNCIÓ EXTENSIÓN DEL CIERRE DE FRONTERAS HASTA EL 14 DE JULIO
La secretaria regional del Ministerio de Salud, Paula Labra aseguró que el país han “determinado robustecer e incrementar todas la medidas de ingreso a nuestro país”. 26/06/2021/ Santiago de Chile.- El Ministerio de Salud de Chile anunció que para este fin de semana se implementará un cordón sanitario en la Región Metropolitana de la capital y que se extenderá el cierre de fronteras hasta el 14 de julio como consecuencia de la llegada de la variante Delta del COVID-19 al territorio chileno. Por lo tanto, solo se podrán realizar viajes al extranjero en caso de situación extraordinaria y con un…
POR PRIMERA VEZ EL COLISEO ROMANO ABRE SU NIVEL SUBTERRÁNEO AL TURISMO
En ese espacio aguardaban los gladiadores y los animales que saltarían a la arena de combate. 26/06/2021/Roma.- El Coliseo Romano abrió su nivel subterráneo al turismo por primera vez en su historia. Sin embargo, esta no es la primera vez -en términos generales- que dicha área estuvo abierta. El nivel subterráneo del Coliseo Romano, o también conocido como el «Hipogeo», fue construido 10 años después de la inauguración del gigantesco recinto, y era el lugar en el cual los gladiadores y los animales aguardaban para ser catapultados a la arena de combate. Esta es la primera vez en su historia que…
POR VEZ PRIMERA EN SU HISTORIA UNA MUJER OCUPARA LA RECTORÍA DE LA UNMSM
Sí señor, una gran noticia para todas las mujeres en nuestro país Perú, la Dra. Jeri Ramón Ruffner Candidata del movimiento “Siempre San Marcos”, ganó en segunda vuelta las elecciones por la Rectoría de la Universidad, por lo tanto será la primera mujer en la historia de esta centenaria casa de estudios “Decana de América” como se suele reconocerla, en ser elegida la Rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La Dra. Jeri Ramón, tiene una larga trayectoria ejerciendo la docencia y diferentes cargos desde el año 1985 , con más de 40 años al servicio de la…
HOSPITALES DE CHIMBOTE NO REPORTAN FALLECIDOS POR COVID-19 EN 24 HORAS
Desde el inicio de la segunda ola, es la primera vez que se reporta un día sin decesos Los tres hospitales de Chimbote reportaron, por primera vez en lo que va de la segunda ola, cero fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas. 25/06/2021/ Ancash ._ Por primera vez, en lo que va de la segunda ola de la covid-19, ningún hospital de la ciudad de Chimbote reportó fallecimientos a causa del nuevo coronavirus (covid-19) en las últimas 24 horas, informó hoy la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash. En Chimbote los hospitales que atienden casos covid-19 son…
PROMPERÚ PRESENTA ESTUDIO SOBRE LOS TURISTAS LATINOAMERICANOS DE AVENTURA
Se analizó la potencial demanda de viajeros chilenos, argentinos y colombianos. Estudio fue presentado en la última edición de Turismo In Day, que convocó a más de 500 participantes. 25/06/2021/Lima.- La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) presentó el estudio “Conociendo a los vacacionistas latinoamericanos de aventura”, que revela las tendencias, perfiles y preferencias de los viajeros de aventura de Chile, Argentina y Colombia. El segmento aventura es uno de los más relevantes en la actualidad y es una de las prácticas con mayor oportunidad de recuperación al corto y mediano plazo, así como una de las más…
ARTICULO DIA DEL PERIODISTA:LOS 203 AÑOS DEL SUEÑO DEL CORREO DEL ORINOCO 1818
Con mis saludos y felicitaciones en nuestro Día. Desde nuestra querida Venezuela el periodista Levy Benshimol. R nos envía este interesante articulo sobre la libertad de prensa Nosotros agregamos ¡Qué falta nos hace un tipo con los … de Bolívar en este momento para aplicar su decreto firmado en Palacio Dictatorial de Lima, a 12 de enero de 1824 – 4° de la República! “LA IMPRENTA LA ARTILLERÍA DEL PENSAMIENTO ” Por . Levy Benshimol. R. “Somos libres, escribimos en un país libre y no nos proponemos engañar al público”, así fue el lema del Correo del Orinoco, fundado el 27…
GENOVEVA NÚÑEZ, MAESTRA CUSQUEÑA FUE ELEGIDA AMAUTA DE LA ARTESANÍA PERUANA
Amauta de la Artesanía Peruana es el premio que otorga el Mincetur que a los mejores artesanos del país. 24/06/2021/Cusco.- La maestra artesana Genoveva Núñez Herrera, originaria de Cusco, obtuvo el “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2020”, reconocimiento que alcanzó por su destacada trayectoria en la conservación de la tradición artesanal en el Perú, destacó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)- Esta distinción se trata de la más importante que concede el Estado peruano, a través del Mincetur a la artesanía nacional. De esta manera, Genoveva Núñez, representante de la línea artesanal de imaginería, se suma…
COLONIA CAROYA, UN PUNTO MAS PARA EL TURISMO EN ARGENTINA
Foto/ Experiencia Caroya es una App desarrollada como una forma de completar y mejorar la experiencia de los visitantes del museo Caroya. Está diseñada para interactuar con diferentes puntos dentro de todo el recorrido de la Estancia Jesuítica Colonia Caroya; ampliando la información a través de diferentes recursos audiovisuales como ser: imágenes, audios y objetos 3d. “Las políticas y actividades turísticas se llevarán a cabo con respeto al patrimonio artístico, arqueológico y cultural, que deben protegerse y trasmitirse a las generaciones futuras.” (Del Código Ético Mundial para el Turismo) Para el amigo Hugo Vecchiet, Impenitente luchador por el turismo rural argentino. Por….