UNOS 20,000 POLICÍAS DARÁN SEGURIDAD DURANTE JUNTA DE GOBERNADORES DE BM Y FMI
Lima, oct. 01. Alrededor de 20,000 efectivos policiales serán desplegados en diferentes puntos de Lima con motivo de la reunión anual de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se desarrollará en la capital del 5 al 12 de octubre, informó el director general de la Policía Nacional, Vicente Romero Fernández. En el general PNP detalló que 10,000 efectivos de diferentes unidades policiales brindarán seguridad en el punto mismo de esta cita económica mundial, en el distrito de San Borja. Recordó que ya se ha difundido el plan de cortes y desvíos…
TURISMO DE MASAS: ¿PODEMOS SEGUIR CRECIENDO?
Por Xavier Canalis* 1/10/2015.- El año 2015 probablemente se cerrará con cerca de 1.178 millones de turistas internacionales, un 4% más. Pero mientras en algunos destinos emergentes se desea seguir recibiendo cada vez más turistas, en otros -afectados ya por la masificación- comienzan a plantearse serias dudas sobre las consecuencias de esta tendencia global de crecimiento. España no ha escapado a este debate, todo lo contrario, tal como expone el tema de portada de la revista HOSTELTUR de noviembre. Cabe recordar que según las previsiones a largo plazo de la OMT, hacia el año 2030 se alcanzarán los 1.800 millones…
CONDENAN A CUATRO EX DIRECTIVOS DE ALITALIA CAUSAR LA BANCARROTA EN 2007
1/10/2015.- El Tribunal de Roma condenó a cuatro ex altos directivos de la aerolínea italiana Alitalia por su mala gestión entre 2001 y 2007 al considerarlos responsables de la bancarrota de la compañía. El ex presidente y consejero delegado de la empresa entre 2004 y 2007, Giancarlo Cimoli, fue condenado a 8 años y 8 meses de prisión y su antecesor, Francesco Mengozzi, ex consejero delegado entre febrero de 2001 y febrero de 2004, recibió una pena a cinco años. También fueron condenados el ex responsable del departamento de Finanzas Extraordinarias, Pierluigi Ceschia, a 6 años y 6 meses; el…
EMPRESARIOS DE AMÉRICA LATINA ADVIERTEN DE LA NECESIDAD DE MODERNIZAR EL TURISMO
1/09/3015.-Gremios empresariales de Latinoamérica reunidos en Panamá coincidieron en la necesidad de modernizar el turismo en la región y reducir el impacto que pueda tener en las economías de la región el «boom» turístico que se prevé en Cuba después de que llegue el fin del embargo de Estados Unidos. «El turismo está cambiando de una forma tremenda, principalmente por la revolución de los conocidos como Millennials (los nacidos en la década de los 80 y principios de los 90), que utilizan el celular para comprar viajes sin acudir a intermediarios», explicó el presidente de la Comisión de Turismo de…
EL HURACÁN JOAQUÍN BARRE LAS BAHAMAS Y PONE EN ALERTA A NUEVA YORK
01 OCTUBRE, 2015 – El huracán Joaquín, de categoría 3, azotará la parte central y norte de las Bahamas en las próximas horas. Si el ciclón mantiene la trayectoria pronosticada por los metereólogos, podría afectar parcialmente al estado de Nueva York. Este jueves a las 11 de la mañana (hora en España), el ciclón se encontraba a 35 KM de Samana Cays y a 105 KM de San Salvador Bahamas. Los vientos máximos sostenidos del huracán son de 195 KM/h. El National Hurricane Center de los Estados Unidos ha emitido una alerta de huracán para el centro de las Bahamas…
LOS MICROHOTELES TOMAN POSICIONES EN ESTADOS UNIDOS
Por Vivi Hinojosa* Los hoteles están pensando a lo grande yendo a lo más pequeño. Desde establecimientos independientes a marcas de renombre como Marriott International están tomando posiciones dentro de la tendencia de los microhoteles en Estados Unidos. Los inmuebles tienen habitaciones diminutas, algunas de hasta 4,6 metros cuadrados, pero grandes espacios comunes que atraen a los viajeros sociales. Es un ejemplo más, según Gray Shealy, director ejecutivo del Master del Programa de Gestión Hotelera de la Universidad de Georgetown, de “la tendencia de vivir como un local, en la que un apartamento suele ser tan sólo un lugar donde…
¿EL EJERCITO A LAS CALLES?
FRAN-CA-MENTE.- Nuestro querido y generoso país está viviendo una crisis de valores de toda clase, donde se está imponiendo la inseguridad, la corrupción y otras perlas, en todos los ámbitos de nuestra sociedad, lo que genera desconfianza en la población que piensa que si ya las autoridades no pueden hacer cumplir el orden necesario para vivir en paz, pues que salga el ejército a patrullar las calles…O tomar justicia con sus propias manos… De los cual se aprovechan políticos trasnochados, que ya estuvieron en el gobierno y que nos hicieron vivir, peores cosas que las que estamos viviendo hoy, como…
ENTREVISTA AL EXCMO. EMBAJADOR DE TURQUÍA SR. FERDA AKKERMAN
Nuestro invitado para la entrevista es el Embajador de Turquía Sr. Ferda Akkerman, con quien sostuvimos una amena charla, en razón a la popularidad que está adquiriendo Turquía por sus exitosas telenovelas, que han descubierto un mundo nuevo para el público que gusta de este género de entretenimiento y que tiene gran aceptación en el pueblo peruano, naturalmente que aprovechamos esta conversación para que nos informara acerca de su labor en nuestro país… PTM.- Señor Embajador ¿Qué tipo de intercambio existe entre el Perú y Turquía? E.FA.- El intercambio que existe entre Perú y Turquía es principalmente comercial, por ejemplo…
QUEREMOS SEGURIDA PAZ Y DESARROLLO
Pareciera que ya es una constante la falta de seguridad que afecta directamente al turismo y echa por tierra todos los mejores planes de promoción turística, y nos llama a reflexión el inocultable caso de inseguridad que se vive en nuestro país, no sólo en el ámbito urbano, sino en conflictos políticos y sociales sobre todo en el interior del país en relación a la explotación minera y otros… En los actuales momentos, el impacto de anarquía social que se vive en la región Apurímac por el proyecto las Bambas estaría peligrando este desarrollo minero traería consigo una inversión de…
MINISTRA MAGALI SILVA PARTICIPÓ EN LAS REUNIONES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO EN ESTADOS UNIDOS
En el marco de una visita de trabajo con motivo del 70° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, los ministros de Comercio Exterior y de Economía de la Alianza del Pacífico (AP) participaron el 28 de septiembre último del tradicional campanazo que dio inicio a las actividades en la Bolsa de Valores de Nueva York, en Estados Unidos. Este acto, que contó con la presencia de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, formó parte de las actividades dirigidas a promover las oportunidades de inversión y negocios en Chile, Colombia, México y Perú, así…