VENEZUELA ESTÁ PRÁCTICAMENTE DESCONECTADA DEL MUNDO POR VÍA AÉREA
06/10/2017/Venezuela.-La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) descarta que el Gobierno de Venezuela pague a corto plazo la deuda de 3.800 millones de dólares que mantiene con varias aerolíneas internacionales. «No vemos ninguna solución a corto plazo ni voluntad en el Gobierno para solucionar los problemas que tenemos en este momento», ha afirmado el vicepresidente de la patronal para las Américas, Peter Cerda, durante la presentación de un estudio sobre la contribución de la industria aérea en Panamá. Venezuela está prácticamente desconectada del resto del mundo por vía aérea y el tráfico de pasajeros ha caído un 75% desde 2013,…
IATA: VENEZUELA SE ESTÁ DESCONECTANDO DE LAS AEROLÍNEAS
31/07/2017/Venezuela.-En un comunicado, la Asociación señaló que «Venezuela necesita una conectividad robusta y los importantes beneficios económicos que esta genera» La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) instó al gobierno a que respeten los estándares globales para asegurar la competitividad y sostenibilidad del transporte aéreo en el país. «Venezuela, desafortunadamente, está desconectándose del mundo en cuanto a la conectividad aérea se refiere», señaló Peter Cerdá, vicepresidente regional de las Américas para IATA. En un comunicado, señaló que «Venezuela necesita una conectividad robusta y los importantes beneficios económicos que esta genera». «La negativa de Venezuela a repatriar los fondos de 3.800…
LAS VENTAS IATA DE LAS AGENCIAS SE RECUPERAN LIGERAMENTE EN MAYO
22/06/2017/España.- La agencias de viajes españolas han realizado 1,73 millones de transacciones de aerolíneas de IATA durante mayo, lo supone un 2,8% más que el mismo mes del año anterior, según el BSP de IATA. En cuanto al volumen de ventas, la producción experimentó un ligero crecimiento del 0,55% hasta los 444 millones de euros. Esas cifras mensuales suponen un comportamiento dispar entre transacciones y volumen de producción, con un mayor aumento en las emisiones que en la producción, lo que supone más actividad a menores precios. En cuanto al acumulado anual de los cinco primeros meses del año, arroja…
PRECIO DE LOS PASAJES AÉREOS BAJÓ 10% EN EL ÚLTIMO AÑO SEGÚN IATA
07/04/ 2017/ Los precios de los pasajes aéreos a nivel global bajaron 10% en el último año, en promedio, según el último reporte mensual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). La demanda global de febrero de 2017 volvió a registrar una importante subida por segundo mes consecutivo desde el inicio de 2017. «El sector de pasajeros sigue disfrutando del buen comienzo a principios de año, favorecido por unas tarifas más bajas y un contexto económico más saludable. Y aunque nos siguen preocupando las medidas restrictivas o el cierre de fronteras, aún no tenemos datos para determinar la repercusión…
LA IATA DICE QUE LAS AEROLÍNEAS AGUANTAN EN VENEZUELA PARA NO INCOMUNICAR AL PAÍS
24-02-2017-Venezuela.-La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dijo que las pocas aerolíneas internacionales que aún operan en Venezuela no abandonan el país para no incomunicarlo y por su sentimiento de responsabilidad con los ciudadanos. «Mantienen la conectividad todo lo que pueden porque tienen cierta responsabilidad hacia el ciudadano, pero va a llegar un punto que, si las condiciones de hoy en día continúan, más compañías van a salir del mercado», reconoció a Efe el vicepresidente para las Américas de IATA, Peter Cerda. Aunque en los últimos cinco meses ninguna aerolínea ha abandonado el mercado venezolano, la veintena de compañías extranjeras…
LA INDUSTRIA AÉREA PODRÍA ESTAR CERCA DE UN CAMBIO DE CICLO
Por Diana Ramón Vilarasau* La industria aérea es un sector sometido cíclicamente a desafíos, factores y situaciones volátiles y fluctuantes, buena parte de ellos externos, que escapan a su control. Esta característica la hace vulnerable a las coyunturas y condiciones de mercado y la mantienen en una constante incertidumbre. Estos factores no afectan por igual a todas las aerolíneas, dado que no es similar la situación en todas las regiones. Además de las circunstancias globales, existen cuatro incertidumbres que moldearán la industria hacia 2020 y que presionarán especialmente a las compañías europeas. Naturaleza cíclica del negocio El negocio global de…
ALEXANDRE DE JUNIAC DIRECTOR GENERAL Y CEO EN IATA
02/09/2016 Alexandre de Juniac ha asumido este jueves los cargos de director general y CEO de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), según ha informado la organización. Tal y como había sido anunciado, el ex CEO y presidente del grupo franco holandés Air France KLM fue designado para suceder a Tony Tyler, quien había anunciado su retiro tras estar al frente de ambas responsabilidades desde 2011 (ver: El CEO de Air France KLM deja el grupo y se va a la IATA). «Estoy muy emocionado de estar tomando en esta gran responsabilidad. IATA desempeña un papel fundamental en la…
IATA QUIERE BLOQUEAR EL DINERO DE LAS CUENTAS DE LAS AGENCIAS
10/06/ 2016/ España.- Las agencias de viajes rechazan el proyecto New Gen ISS que IATA quiere implantar. Este incluye un nuevo sistema de pago (Easy pay) que “supone que el importe del pasaje aéreo queda bloqueado en la cuenta del agente en el momento en el que se autoriza la emisión del billete”, según indica CEAV, el gremio de agencias de España. La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) mantiene su oposición al proyecto New Gen ISS de IATA. Oposición que viene motivada por suponer “una ruptura, por parte de la asociación aérea, de las relaciones contractuales establecidas con…
CEO DE IAG ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE IATA
07/06/2016/ Irlanda.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado cambios en el liderazgo de la organización en la clausura de su 72ª Asamblea General Anual (AGM) celebrada en Dublín, Irlanda, y Cumbre Mundial del Transporte Aéreo. El nuevo presidente es Willie Walsh, consejero delegado de International Airlines Group (IAG), quien ya fue electo en la pasada cumbre en junio de 2015; y Alexandre de Juniac, presidente y CEO de Air France-KLM, fue ratificado como director general y CEO de IATA. Willie Walsh sucede a Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico, como presidente de la Junta de Gobernadores de la…
VENEZUELA Y NIGERIA, LOS CASOS MÁS GRAVES POR BLOQUEO DE FONDOS DE AEROLÍNEAS
07 /06/2016.-La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) urgió este jueves a varios gobiernos a que desbloqueen y permitan la repatriación de los ingresos de las aerolíneas que operan en sus países, y señaló los casos de Venezuela y Nigeria como los más graves. El caso de Venezuela es, de lejos, el más grave ya que retiene 3.800 millones de dólares de las compañías aéreas desde hace al menos 16 meses, según la IATA. «La situación se volvió crítica en 2015, cuando sólo se aprobó una solicitud de repatriación de dinero, mientras que en 2016 sólo se ha admitido una…