DEL WHISKY A COCUY, LA CRISIS CAMBIA EL BRINDIS DE LOS VENEZOLANOS
27/12/2019/Venezuela.-En las montañas semiáridas de Bobare crece el agave, la planta del cocuy, licor ancestral al que vuelven la mirada venezolanos a quienes no les alcanza el dinero para ron, cerveza o, peor aún, whisky, otrora símbolo del derroche petrolero. Pariente de la planta del mezcal mexicano, el «agave cocui trelease» está en la cultura venezolana desde tiempos precolombinos y sus usos perduran gracias a artesanos como Dolores Giménez, de 84 años, patriarca de Bobare, estado Lara. Giménez forjó su maestría cocuyera desde los 7 años de edad, cuando se producían unas pocas «garrafitas bien escondidas». «Si la Guardia lo…