CAPATUR: SE DEBE DE PROMOCIONAR LA PROVINCIA DE PISCO EN NUESTRO PAÍS Y EN EL EXTERIOR
Su presidente, Eduardo Jáuregui manifestó que esta exposición cultural y turística desarrollado en el Congreso de La República debe difundirse en las ciudades de Trujillo, Cusco y Arequipa. De otra parte, el dirigente empresarial señaló que el sector privado está dispuesto ayudar a Aeropuertos del Perú en crear nuevas frecuencias a fin que mejore la gestión comercial en el aeropuerto Capitán FAP Renán Elías Olivera” de Pisco / Paracas. 06/08/2019/Lima.- Eduardo Jáuregui Presidente de la Cámara de Turismo de Paracas durante la primera edición de la Exposición Artística, Cultural y de Productores de Pisco de la Provincia de Pisco desarrollada…
CAPATUR FELICITA DECISIÓN ADOPTADA POR INDIA EN RECONOCER EL ORIGEN DEL PISCO PERUANO
El siguiente paso es seguir con el mismo esfuerzo hasta obtener el reconocimiento mundial de la Denominación de Origen Pisco 11/01/ 2019/ Paracas.- La Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR) saludó la decisión adoptada por el Consejo de Apelaciones de Propiedad Intelectual de la República de la India (IPAB, por sus siglas en inglés) en que declara fundada la apelación formulada por el Perú y reconoce los derechos exclusivos sobre la Denominación de Origen Pisco, en contra de la demanda de Chile. Su presidente, Eduardo Jáuregui manifestó que por fin se hace justicia a nuestra bebida de…
“PISCO LAB 2018” GRAN CRECIMIENTO DEL CONSUMO DE PISCO EN COLOMBIA
13/08/2018/ Colombia.- Bogotá fue recientemente sede del Pisco Lab, una experiencia sensorial múltiple que contó con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, la Cámara Nacional del Turismo CANATUR; la Embajada de Perú en Colombia y LATAM. Se trató de un festival que incluyó talleres, conferencias y seminarios y un concurso de mixología, en el cual bartenders colombianos crearon cocteles con base en pisco y elementos locales. En Colombia, el consumo de la llamada “bebida de los dioses” ha crecido más del 46 por ciento en los últimos cinco años. “Utilizando el slogan “Perú el país…
CONGRESO ELEVA A RANGO DE LEY DECLARACIÓN AL PISCO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
17/08/ 2017/ Lima.-Ministro de la Producción, Pedro Olaechea, indica que con esta norma se puede garantizar la divulgación y promoción a nivel nacional e internacional del pisco. La ley promulgada por el Congreso de la República (ley 30639) permitirá generar acciones y políticas públicas de cumplimiento obligatorio en favor de la industria del pisco, sostuvo el ministro de la Producción, Pedro Olaechea. La norma publicada en el Diario Oficial Peruano eleva a rango de Ley la Resolución Jefatural que declara Patrimonio Cultural de la Nación la Denominación de Origen Pisco. “Esta ley reconoce la importancia que como Estado le brindamos…
CAPATUR REPUDIA DECISIÓN DE EMPRESARIOS PISQUEROS EN RENUNCIAR A SU DENOMINACIÓN DE ORIGEN PARA PARTICIPAR EN EVENTO DE CHILE
Presidente de CAPATUR, Eduardo Jáuregui expresó su total decepción y anunció que las marcas de las 18 empresas pisqueras no mostrarán sus productos en los hoteles asociados en el referido gremio empresarial. 29/05/2017/Paracas.- La Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR) expresó tu más absoluto repudio a la decisión de 18 fabricantes de pisco del Perú en renunciar a su denominación de origen a fin de participar en un evento internacional de Chile. Su presidente, Eduardo Jáuregui dijo que las 18 empresas deben renunciar a participar en “ese evento efímero”. “Ellos están renunciando a su acto de peruanidad….
ASÍ VA LA VOTACIÓN DE HISTORY CHANNEL SOBRE EL ORIGEN DEL PISCO (Y TODAVÍA PUEDES PARTICIPAR)
28/05/2017.-History Channel ha querido ser mediador en medio de la polémica por el origen del pisco que Chile pretende quitar a Perú. La prestigiosa cadena de televisión realiza una votación, a nivel mundial, para definir de una vez por todas, la denominación de la bebida. Hasta el momento más 90 mil personas ya han participado en la votación. El resultado es contundente: 95% marcó que el origen del pisco es peruano, mientras que para el 5% de votantes el pisco es de origen chileno. Según History, el pisco es un aguardiente de uvas propio de la zona andina. La popular…
OPORTUNO RECONOCIMIENTO AL PISCO Y SU TRADICIÓN EN LIMA
Nunca más oportuno el reconocimiento otorgado por la Academia Peruana del Pisco, al Bar Inglés del Country Club Lima Hotel, como “Bar Emblemático de la Cultura del Pisco” por seguir conservando la tradición y calidad en la preparación de bebidas con dicho licor fueron las palabras de su presidente el Sr. Martín Santa María, y por supuesto a quien prepara nuestro delicioso e inimitable “Pico Sour”, Luiggy Arteaga, jefe de bar. Condecoración otorgada por el apoyo en la difusión y defensa de la “bebida bandera del Perú” , la cual reafirma la excelencia en todos los procesos. Ambos reconocimientos se…
«¡PISCO ES PERÚ!»: ASÍ RESPONDIÓ LA MARCA PERÚ POR POLÉMICA CON CHILE
26/05/2017/ Lima.- Marca Perú lanzó un video en Facebook en la que se resalta el pisco, la bebida de bandera nacional, en sus diferentes presentaciones. Hasta ahora el vídeo cuenta con casi 6,000 ‘me gusta’ y casi 5,400 compartidas en solo tres horas de publicación. Tras la polémica generada por los organizadores del Concurso Mundial de Bruselas, una de las competencias más importantes en el mundo de los licores, que impiden a las empresas peruanas participar con el nombre de pisco y solo como “aguardiente peruano de uva”, la Marca Perú lanzó un video en Facebook en la que resalta…
EL PISCO PERUANO INGRESO POR PRIMERA VEZ AL MERCADO DE ISRAEL
14/07/2016/ Lima.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, anunció el próximo ingreso del pisco al mercado de Israel por primera vez, bajo la marca Barsol de la Bodega San Isidro y a través de la empresa importadora IBBL Spirits Co., la compañía más importante de bebidas espirituosas en dicho país. La ministra Silva saludó esta expansión del pisco y aseguró que la OCEX Tel Aviv continuará promocionando su consumo a fin de aumentar la demanda y hacer sostenidas las exportaciones. Actualmente, el mercado israelí consume aproximadamente 171.9 millones de litros de bebidas espirituosas y alcohólicas (sin incluir…
UNIVERSIDAD DE CHILE AFIRMA QUE EL PISCO ES DE ORIGEN CHILENO
20/12/2015.- Según el estudio realizado por la Universidad de Chile (Usach) afirma que el pisco es de origen chileno, sosteniendo que el primer documento que muestra la existencia del producto en Chile data de 1733. El estudio concluyó que los primeros registros de productores del pisco como destilado de uva datan de principios del siglo XVIII, mientras que Perú comenzó su producción en base al aguardiente de caña. Luego de 4 años de trabajo, el Investigador de la Usach, Pablo Lacoste, dio a conocer antecedentes para fundamentar la defensa de denominación de origen del pisco chileno, señala el estudio chileno….