CARAPULCRA DE CHANCHO: UNO DE LOS GUISOS MÁS ANTIGUOS DE LA GASTRONOMÍA PERUANA
La carapulcra, además de ser uno de los platillos más antiguos de la cocina peruana, es también uno de los preferidos por las familias por su costo económico y la sencillez en su elaboración, la cual se realiza a base de carne de cerdo y papa seca. El origen de esta receta data de la época incaica. Antiguamente se llamaba Kalapurca, que significa guiso elaborado sobre piedras calientes. Su preparación, en ese entonces, era mucho más artesanal. Se utilizaba carne de llama o alpaca y se cocinaba en una olla, junto a la papa seca, la cual era secada para…
LIMA ES LA CAPITAL GASTRONÓMICA DE AMÉRICA
Inolvidable el plato de Bandera del Perú, un ceviche de lenguado Dicen que Lima es la capital gastronómica de América. Dicen que los paisajes más atractivos de esta ciudad son sus platos de comida. Dicen que si en otros lugares del planeta la gente habita en valles, montañas y desiertos, en Lima viven en exquisitos restaurantes. Dicen tantas cosas sabrosas sobre Lima. Y cuando mucho se dice «algo debe tener el agua cuando la bendicen» Lima tiene restaurantes tan seductores, por su arquitectura y atención al cliente, como su apetitosa carta de comida. Entre ellos figuran Las Brujas de Cachiche, La Rosa…
CENAS NAVIDEÑAS PARA REVALORAR NUESTRA GASTRONOMÍA REGIONAL -PERU-
El Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), brazo capacitador del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), presentó diversas opciones de cenas navideñas, basadas en platos tradicionales, de diversas regiones del Perú. Se trata de interesantes propuestas originarias de regiones como Lambayeque, Loreto, Ayacucho, Lima Región, Cusco y Tacna. Para ello, se utilizaron insumos tradicionales locales de la rica biodiversidad que poseen. Como se recuerda, la historia y tradición que atesoran nuestras cocinas regionales, así como la gran calidad e innovación de sus cada vez más reconocidos cocineros y restaurantes son su mejor carta de presentación para seducir a los…
DÍA NACIONAL DEL CEBICHE: CONOCE SUS DELICIOSAS VARIANTES REGIONALES EN PERÚ
Los peruanos celebran, el 28 de junio el Día Nacional del Cebiche, instituido en el 2008 por el Ministerio de la Producción (Produce) para resaltar la importancia de este plato emblemático del Perú y su invalorable aporte a la gastronomía peruana. A continuación, repasemos algunas preparaciones de cebiche en las regiones del país. En febrero de 2019, el Ministerio de Cultura incluyó a la preparación (tradición, técnica y otros elementos) del cebiche peruano como un elemento distintivo de la cocina peruana para ser reconocido Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Arequipa El cebiche de camarones es uno…
LAS DELICIAS DEL SINFONIA ALMACEN DEL CROWNE PLAZA LIMA AL ALCANCE DE UN CLICK
Sinfonía Almacén, la propuesta delivery del Crowne Plaza Lima, incorpora a su carta nuevos platos marinos y packs especiales para seguir disfrutando en éstos días de verano. Un delicioso ceviche, tiradito de pescado, pulpo al olivo, son sólo algunas de las novedades, siempre en presentación para dos o como packs familiares, sellados al vacío, en la temperatura ideal, listos para abrir, servir y disfrutar. Les vamos presentando nuestras opciones marinas con más detalle: No podía faltar el ceviche como plato de bandera, con pesca del día o con corvina. Dependiendo de lo que solicites. Viene acompañado de camote glaseado, choclo…