April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

VOLUNTARIOS SE SUMAN PARA APOYAR EN LOS ESTUDIOS SOBRE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA

14/09/2017/ Ancash Un total de 35 estudiantes de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” (UNASAM) se integraron al Programa de Voluntariado Universitario del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), con el objetivo de fomentar y generar investigaciones relacionadas a la problemática ambiental del país. Por segundo año consecutivo, los alumnos de pre grado de la primera casa superior de estudios de Ancash tendrán la oportunidad de desarrollar sus tesis y proyectos, con asesoramiento continuo de los especialistas del INAIGEM, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente. Las líneas de investigación están dirigidas a la recuperación…

INAIGEM CREA SENSOR PARA MEDIR EL CAUDAL DE RÍOS, EN LA CORDILLERA BLANCA

Equipo permitirá incrementar la capacidad de monitoreo hidrológico. 27/08/2018/Los especialistas del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), adscrito al Ministerio del Ambiente, lograron crear con éxito un sensor que servirá para medir el caudal de los ríos que se originan en la Cordillera Blanca. El equipo, denominado como Correntómetro, será parte de la implementación de sistemas de bajo costo y con independencia tecnológica para el registro de caudales en las cuencas hidrográficas, en forma continua y con una alta densidad de registro (a escala de subcuencas). Está elaborado con componentes de fácil obtención en el…

HUARAZ: ORGANIZAN ACTIVIDADES SOBRE LAS CORDILLERAS GLACIARES DEL PERÚ Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

En el marco del 161º Aniversario de creación política de la provincia de Huaraz. 20/07/2018/ HUARAZ .-El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña – INAIGEM, el Parque Nacional Huascarán del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas – SERNANP y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, organizarán diversas actividades relacionadas a las cordilleras glaciares del Perú y al cambio climático, en el Centro Cultural de la ciudad de Huaraz, del próximo jueves 19 al viernes 27 de julio. Las actividades se desarrollarán en el marco del 161º Aniversario de creación política de la provincia…

FIRMAN CONVENIO PARA INCORPORAR TEMÁTICA DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA, EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR

31/05/2018/ Ancash .- En la ciudad de Yungay (en Ancash), como antesala a las actividades conmemorativas por el terremoto del 31 de mayo de 1970 y en el marco del “Seminario Regional en Gestión de Riesgo de Desastres”, el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) – Yungay suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional. La suscripción estuvo a cargo del presidente del Inaigem, Benjamín Morales Arnao, y el director de la indicada UGEL, José Coral Valencia, quienes asumieron el compromiso de trabajar con sus especialistas, por la…

SISTEMA DE MONITOREO DE LAGUNAS GLACIARES CONTRIBUIRÁ A LA GESTIÓN DE RIESGOS DE ORIGEN GLACIAR

12/02/2018/ Huaraz.- La implementación del sistema piloto de monitoreo en tiempo real de las lagunas glaciares en riesgo, como el caso instalado en la laguna Palcacocha, constituye una alternativa tecnológica que permitiría evitar graves consecuencias para la población, según se dio a conocer durante la exposición técnica del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), adscrito al Ministerio del Ambiente, realizada ayer, en la ciudad de Lima. El 13 de diciembre de 1941, la laguna Palcacocha, ubicada en la provincia de Huaraz, departamento de Ancash, a 4562 m.s.n.m., como consecuencia de una avalancha de hielo, se…

EL PERÚ CELEBRA EL DIA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS, ESTE 11 DE DICIEMBRE

El INAIGEM reafirma su compromiso con las montañas, en todo el país. 11/12/2017/ Huaraz.-En el mundo, más de la mitad de la población humana depende de las montañas para abastecerse de agua, alimentos y energía limpia. Por esta razón, a fin de resaltar la importancia del desarrollo sostenible de las montañas, la Asamblea General de las Naciones Unidas y todos los países que lo conforman celebran el Día Internacional de las Montañas, el 11 de diciembre de cada año. El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), comprometido con la investigación científica aplicada, como base para…

PERÚ: PAISES DE LA INICIATIVA ANDINA DE MONTAÑAS ANALIZARON SITUACIÓN ACTUAL DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES

Representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú vislumbran estrategias de mejora frente al impacto del cambio climático.  Reunión se desarrolló en Huaraz, Perú. Con gran preocupación debido a los efectos del cambio climático en la Cordillera de los Andes, los representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú, se reunieron para participar de la reunión de la Iniciativa Andina de Montañas (IAM), realizada en la ciudad de Huaraz, el último 28 de noviembre. La IAM es una red técnico-política que reúne a representantes de los siete países miembros de la Alianza para las Montañas que…

PERÚ: DESARROLLARÁN INVESTIGACIONES PARA PREVENIR Y MITIGAR PELIGROS NATURALES DE ORIGEN GLACIAR  

El INAIGEM y el Centro Regional de Sismología para América del Sur (CERESIS) firmaron convenio para trabajar en alianza estratégica. El Perú está ubicado en una zona de actividad sísmica constante y además es altamente vulnerable por la presencia de glaciares y lagunas en la Cordillera de los Andes, ante la eventualidad de fenómenos naturales, por esta razón el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) suscribió un convenio marco de cooperación con el Centro Regional de Sismología para América del Sur (CERESIS).  El convenio tiene el objeto de establecer mecanismos para desarrollar actividades en el…

AGENDA CIENTÍFICA SE AFIANZA EN EL SUR DEL PAÍS PARA LA INVESTIGACIÓN DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA

El INAIGEM instala Sede Macro Regional Sur para efectuar estudios en las regiones de Cusco, Puno, Moquegua, Apurímac, Tacna y Arequipa. 07/10/2017/Huaráz.-La agenda científica para la investigación aplicada en glaciares y ecosistemas de montaña en el sur del Perú se afianzará en las regiones de Puno, Moquegua, Apurímac, Tacna, Arequipa y Cusco, con la instalación de la Sede Macro Regional Sur del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), en la ciudad de Cusco, en el Fundo Kayra de la Universidad Nacional “San Antonio de Abad”. La implementación de dicha oficina descentralizada tiene la finalidad de…