“DESVARÍOS DE LA ONU”
Por Antero Flores-Araoz* Todavía no podemos reponernos ante el ingreso de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Francamente seguimos consternados y por más que sepamos que en diversidad de organismos internacionales, en la práctica, para temas de elección o designación de autoridades, se recurre sin invocarlo, al Derecho Romano, bajo los principios rectores del doy para que des y hago para que hagas, con lo cual estamos frente a un “toma y daca”, que no siempre es idóneo ni transparente. El Consejo de Derechos Humanos lo integran representantes de 47 Estados miembros de las Naciones Unidas, elegidos…
DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO
Consejos para proteger a los más pequeños durante un viaje En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, Willard Manrique, especialista en movilidad urbana, destaca la importancia de conocer las medidas de seguridad que deben tener en consideración los padres para salvaguardar la vida y seguridad de sus menores hijos si se encuentran planeando un viaje. “Los niños menores de 12 años por ningún motivo pueden ir sentados en las piernas de un adulto y menos aún en el asiento delantero, pues suponiendo que el vehículo en el que se traslada sufra un accidente, aun conduciendo solo…
ONU PIDE CUANDO MENOS UN MES DE PAUSA HUMANITARIA EN SIRIA
06/02/2018/ Duma.- La ONU pidió que los combates cesen al menos un mes en todo el país para poder asistir a cientos de miles de sirios en áreas asediadas o difíciles de alcanzar y para evacuar a los heridos y enfermos. El residente de la ONU en Siria y coordinador humanitario Ali al Zatari y otros representantes de las Naciones Unidas en Damasco hicieron este llamamiento ante una situación que consideran «extrema» en varias partes del país, donde las agencias humanitarias no tienen acceso o es demasiado peligroso entrar por los explosivos. La ONU pide el «cese inmediato de las…
ZAÑA RECIBE RECONOCIMIENTO DE LA UNESCO COMO SITIO DE LA MEMORIA DE LA ESCLAVITUD
07/09/2017/ Lambayeque.- La Unesco otorgó al distrito chiclayano de Zaña, en Lambayeque, el primer y principal reconocimiento que recibe una población afrodescendiente en el Perú y en los países de la Costa del Pacífico al distinguirlo como: Sitio de la memoria de la esclavitud y la herencia cultural africana. La entrega de este reconocimiento se formalizará mañana viernes 8 a través de una ceremonia especial que se realizará en Zaña y contará con la presencia del ministro de Cultura, Salvador del Solar; y de Magali Robalino Campos, representante de la Unesco en el Perú. La herencia cultural afroperuana es muy…
EL PERU Y EL CAMBIO CLIMATICO
Nuestro país, particularmente su cosmopolita capital Lima será sede de la Vigésima Conferencia de las Partes Sobre Cambio Climático (COP20), el Perú será nuevamente anfitrión de un gran evento mundial, al cual asistirán 195 países, y se espera la llegada de más de 12,000 personas, serán dos semanas de negociaciones que auspicia la ONU. Trabajarán en la elaboración de un acuerdo global sobre emisiones de carbono que se firmará el año próximo en París y entrará en vigor en 2020… El Perú estará en “vitrina”, y por ende, seremos noticia en todos los medios del mundo ya que todo lo…
TERROR Y DOLOR EN EL MUNDO
El mundo está realmente indignado y aterrorizado con la devastadora noticia del derribado avión MH17 de Malaysia Airlines por un misil tierra aire, como lo ha asegurado el Presidente Obama, y que sólo podía ser realizado por soldados que han recibido capacitación por el ejército ruso. En el vuelo 777 viajaban 298 personas a bordo que se desplomó con toda su carga humana en la Zona Este de Ucrania. Supuestamente había invadido el espacio aéreo de aquel país, eso lo sabrán solamente ellos a ciencia cierta porque no sobrevivió nadie para decir los contrario, son 298 pasajeros, personas inocentes que…