INFORME DE NACIONES UNIDOS SUBRAYA IMPORTANCIA DE TURISMO PARA RECUPERACIÓN ECONÓMICA EN 2022
17/01/2022/El importante papel que desempeñará el turismo en la recuperación de las economías nacionales y del comercio mundial ha sido destacado en la edición de 2022 del informe de las Naciones Unidas sobre la situación y las perspectivas de la economía mundial (conocido como informe WESP). Basándose en datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el informe subraya la importancia del sector para la economía mundial y, en particular, para las economías en desarrollo, incluidos los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID). Tras una contracción global del 3,4% en 2020 y un repunte del 5,5% en 2021, se prevé…
ANTONIO GUTERRES “EL TURISMO PUEDE SERVIR DE PUNTAL PARA SUPERAR LA PANDEMIA
“El turismo puede servir de puntal para superar la pandemia. Al reunir a las personas, el turismo puede promover la solidaridad y la confianza”: secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres 10/06/2020/EE.UU.- Mientras la OMT lidera la reapertura del turismo, el secretario general de las Naciones Unidas ha enviado un mensaje clave al mundo en el que subraya el papel excepcional del sector en el progreso de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y en la protección de los miembros más vulnerables de nuestras sociedades. «El mundo afronta en estos momentos las devastadoras consecuencias de la pandemia de…
DEJA EL HÁBITO DEL CO2
Algunas medidas bastante sencillas pueden disminuir a más de la mitad las emisiones de un individuo, y reducciones aún mayores son posibles si los sectores que suministran energía y los fabricantes automotrices, así como el sector de la aviación y fabricantes de electrodomésticos contribuyen más a hacer que los estilos de vida cuiden más al ambiente. Algunos estudios indican que si cada pasajero de las aerolíneas redujera a menos de 20 Kg el peso de los bienes y artículos que carga y comprara solamente lo que necesita a su llegada en un área libre de impuesto, esto podría reducir las…
EE.UU. :NACIONES UNIDAS CUESTIONA A URUGUAY POR LEY QUE LEGALIZA MARIHUANA
Nueva York.- La ley de legalización de la marihuana en Uruguay «marca una tendencia peligrosa», dijo hoy la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) durante la presentación de su informe anual. De acuerdo con el organismo vinculado a Naciones Unidas, responsable de supervisar la implementación de los tratados internacionales sobre drogas, la ley del país sudamericano vulnera la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, de la que Uruguay es signatario, junto a otros 185 países. La JIFE también cuestionó la legalización del cannabis en los estados de Colorado y Washington, ambos en Estados Unidos, según informa la cadena británica…