SUDAMÉRICA REGISTRA FUERTE RECUPERACIÓN SEÑALA LA OACI
SUDAMERICA/17/05/2023.-La Oficina regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), señala que aunque no se han superado los niveles de tráfico previos a la pandemia en América del Sur, la región registra una optimista recuperación gradual. Considerando el “número de partidas”, Sudamerica se encuentra encabezando la recuperación global poniendo en evidencia la resiliencia y fuerza del transporte aéreo en la región. El año pasado, la previsión de pasajeros transportados en América del Sur se aproximó al 85% en comparación con los niveles de 2019 y tuvo un crecimiento positivo de alrededor del 43% en comparación con 2021. La OACI…
EL CONSEJO DE LA OACI ACTUALIZA LAS DIRECTRICES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA AVIACIÓN MUNDIAL
11/11/2020/El Consejo de la OACI aprobó el lunes nuevas actualizaciones de las Directrices “TAke-Off” para el transporte aéreo internacional de su Grupo de trabajo de recuperación de la aviación (CART). Las nuevas directrices proporcionan recomendaciones para que los países consideren adoptar según su estado médico local actual, y sobre prioridades específicas que incluyen higiene general, máscaras y cubiertas faciales, exámenes y declaraciones de salud, pasajeros aéreos con movilidad reducida y la salud mental y el bienestar de trabajadores y pasajeros de la aviación. También reconocen la soberanía y autoridad de cada país sobre sus prioridades nacionales de recuperación ante una…
IATA URGE IMPLEMENTACIÓN DE LAS DIRECTRICES COVID-19 DE LA OAC
03/06/2020/La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha instado a los gobiernos a que implementen con carácter urgente las directrices globales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para restaurar la conectividad aérea. El Consejo de la OACI aprobó el documento ‘Take-off (Despegue): guía para los viajes aéreos tras la crisis de salud pública del COVID-19’, un programa integral de medidas temporales basadas en el riesgo para operaciones aéreas durante la crisis del COVID- 19 y de carácter imperativo. “Los estándares globales promueven una aviación segura. Esta crisis exige un enfoque similar de cara…
LA OACI PUBLICA NUEVAS ORIENTACIONES SOBRE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD OPERACIONAL DE LA AVIACIÓN POR EL COVID-19
08/05/2020/ La OACI elaboró una nueva publicación con el propósito de ayudar a los países a enfrentar los riesgos de seguridad operacional de la aviación derivados de los efectos de la pandemia de COVID-19 a escala mundial. Preparado específicamente para quienes se encargan de la reglamentación nacional y las administraciones de aviación civil (CAA), el nuevo Manual de la OACI para las Administraciones de Aviación Civil sobre la gestión de riesgos de seguridad operacional de la aviación relacionados con la COVID-19 (Doc 10144) se elaboró con el apoyo de los miembros especialistas en aviación del Grupo de expertos sobre gestión…
OACI: LOS INGRESOS OPERATIVOS DE LAS AEROLÍNEAS CAEN EN 5.000 M $ POR EL COVID-19
20/02/2020.-Las cancelaciones de vuelos en la industria aérea por el riesgo de propagación del coronavirus indican para el primer trimestre de 2020 una reducción general de la capacidad en asientos ofertados que oscilará entre el 39% y el 41%, lo que significará una caída en el tráfico de 16,4 a 19,6 millones de pasajeros en comparación con lo que las aerolíneas habían proyectado para ese lapso. Esto equivale a una reducción potencial de 4.000 a 5.000 millones de dólares (3.700-4.621 M €) en ingresos operativos brutos para las compañías aéreas de todo el mundo. Tales cálculos corresponden a la Organización…
CANADA’S APPOINTMENT TO THE INTERNATIONAL CIVIL AVIATION ORGANIZATION
El Capitán Claude Hurley es el nuevo Representante Permanente de Canadá ante la OACI. Canadá es el orgulloso anfitrión de esta agencia especializada de las Naciones Unidas en Montreal 08/01/2020/ Canada.- The International Civil Aviation Organization (ICAO) is the premier forum for co-operation in all fields of civil aviation among its 193 Member States and international civil aviation stakeholders. Canada is proud host to this United Nations specialized agency in Montréal. The Honourable Marc Garneau, Minister of Transport, and the Honourable François-Philippe Champagne, Minister of Foreign Affairs, today announced the appointment of Captain Claude Hurley as Canada’s new Permanent Representative…
¿LA PROPULSIÓN ELÉCTRICA FUTURO DE LA AVIÓN COMERCIAL?
16/12/2019/ Despega el primer avión comercial completamente eléctrico La propulsión eléctrica ha estado en las noticias en los últimos años, ya que todos, desde los constructores de pequeños drones hasta la NASA, han estudiado cómo hacer un sistema de propulsión totalmente eléctrico que pueda competir en algún nivel con los aviones comerciales convencionales. En el ámbito de los aviones comerciales, la propulsión ofrece muchas ventajas: demás de producir cero emisiones y niveles de ruido mucho más bajos, también prometen costes de mantenimiento más bajos debido a su diseño más simple con menos piezas móviles. El aparato ha sido un DHC-2…
BUENA NOTICIA: AEROCIVIL ADOPTA PRÁCTICAS DE LA OACI PARA IMPLEMENTAR SISTEMA ÚNICO DE SEGURIDAD EN AEROPUERTOS DE LA REGIÓN
Funcionarios de la OACI en la firma de este importante Convenio de 13/12/2019/Colombia.-La Aeronáutica Civil de Colombia, la Oficina Sudamericana de la OACI, la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile y la IATA, firmaron el acta protocolaria sobre el Proyecto de Implementación del Reconocimiento de Medidas de Equivalencia de Seguridad en la Región. Este proyecto tiene como propósito mejorar las medidas en materia de seguridad de la aviación civil, impulsando a los Estados interesados de la Región a generar reconocimiento de las medidas de seguridad de otros Estados, a través de la suscripción de Memorandos de Entendimiento, lo cual optimizará…
LA ONU EXIGE REFORZAR LA SEGURIDAD DE AVIONES Y AEROPUERTOS
26/09/2016.- El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha adoptado a nivel ministerial una resolución para proteger del terrorismo a la aviación comercial, en la que exhorta a los Estados miembro a emprender medidas eficaces de prevención. En la disposición sugiere, en concreto, reforzar las inspecciones y los controles de seguridad «para detectar y desalentar atentados de esa naturaleza». La OACI ha destacado la necesidad de vincular la seguridad de la aviación civil a la seguridad nacional. El documento solicita que las medidas contemplen el potencial papel de quienes tienen acceso privilegiado a diversas zonas dentro…