DECLARAN PATRIMONIO CULTURAL DE NACIÓN A LA HUAYLÍA DE CHUMBIVILCAS
20/01/2016/Lima.- El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Huaylía de Chumbivilcas, Cusco. Esta medida la tomó por ser éste un género de música y danza resultado de una serie de procesos de mestizaje, que se ha convertido en el marco musical de importantes fechas del calendario festivo y de prácticas rituales en la zona, principalmente durante la celebración de la Navidad. (…) La huaylía es un género de música y danza que tiene presencia en diferentes provincias de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín, mostrando particularidades y elementos distintivos en cada uno…
DECLARAN PATRIMONIO CULTURAL A DOS FIESTAS DE NAVIDAD QUE SE CELEBRAN EN HUANCAVELICA
Lima, jun. 25. El Ministerio de Cultura (MC) declaró Patrimonio Cultural de la Nación a las fiestas de Navidad en honor a San José, la Virgen María y el Nacimiento del Niño Jesús, de la comunidad y distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, así como a la que se celebra en la provincia de Acobamba, ambas en el departamento de Huancavelica. (…) Se dispone asimismo notificar la presente Resolución y el Informe Nº 197-2015-DPI-DGPC/MC a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huancavelica, la Municipalidad distrital de Pazos, la Municipalidad provincial de Tayacaja y al señor Pablo Julio Quispe Gabriel, quien…
PERU: DECLARAN PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN LABRADO Y EXTRACCIÓN DE SILLAR EN AREQUIPA
Lima.- El Ministerio de Cultura, declaró Patrimonio Cultural de la Nación los saberes y técnicas de extracción y labrado de sillar en la ciudad de Arequipa, debido a la importancia del uso de esta piedra volcánica en la arquitectura de esta ciudad. Esta declaración coincide con la celebración del 474º aniversario de Arequipa, que es conocida como la Ciudad Blanca. Esta declaratoria se dio a través de una resolución firmada por el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo. Fue también a solicitud del Centro de Investigación y Desarrollo (CIED), que a través de su presidente, Alfonso…
PERU: DECLARAN BIEN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN A LA PLAZA DE ARMAS DE CHINCHA
Lima.- El Ministerio de Cultura resolvió declarar como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a la plaza de armas de Chincha, provincia de Chincha, departamento de Ica. La resolución viceministerial Nº 043-2014-VMPCIC-MC sostiene que, en virtud a esta declaratoria, se dispone que cualquier intervención a la plaza de armas de Chincha deberá contar con autorización previa del Ministerio de Cultura, sin perjuicio de las competencias propias de cada sector involucrado; bajo responsabilidad administrativa, civil y/o penal a que hubiere lugar. La Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble del ministerio de Cultura señala que se ha identificado el valor urbano-paisajístico,…
PERU: PICANTERIA AREQUIPEÑA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
Arequipa-. La declaratoria de la picantería arequipeña como Patrimonio Cultural de la Nación contribuirá a reafirmar la posición que tiene la gastronomía de Arequipa en el mundo, por su calidad y el mestizaje de sus ingredientes, se destacó hoy. Julia Barreda Bustinza, directora regional de Cultura de Arequipa, sostuvo que esta declaratoria emitida por el Ministerio de Cultura llega en un momento en que el turismo gastronómico en el Perú es muy fuerte. «Por nuestra situación geográfica que nos pone entre la sierra y la costa, Arequipa posee el privilegio de tener esta comida. Esto servirá para impulsar el turismo culinario»,…