POSTULARÁN A COMPLEJO MARCAHUAMACHUCO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
03/08/2018/ La Libertad.-La ministra de Cultura, Patricia Balbuena Palacios, afirmó que Marcahuamachuco, ubicado en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, tiene todo el potencial para convertirse en Patrimonio de la Humanidad. Balbuena informó que dentro de 15 días llegará a Perú una misión de la Unesco, con quienes sostendrá una reunión y se les hará llegar una lista de posibles lugares que tienen el potencial para ser declarados como Patrimonio de la Humanidad, entre los cuales estará Marcahuamachuco. “Para esta provincia (Sánchez Carrión) es un sitio arqueológico importante, y aunque aún falta mucho por investigar, creo que debería…
LAS 15 CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ESTRENAN VÍDEO DE PROMOCIÓN
CIUDADES_PATRIMONIO from Readmorebasic on Vimeo.
Las 15 ciudades españolas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO son las protagonistas de una nueva película de promoción, que ha sido presentada esta semana. «Con esta película Turespaña y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España contarán con un potente recurso para mostrar en todo el mundo la excepcional oferta turística y cultural que reúnen las 15 ciudades de la red», explica el Instituto de Turismo de España. Ambas entidades han llevado a cabo este año 26 acciones conjuntas en 17 mercados emisores, incluyendo la participación en ferias internacionales, presentaciones de producto,…
EL MUSEO AGA KHAN EN TORONTO
Aga Khan Museo abrirá el 18 de septiembre el Museo para exhibir las contribuciones culturales y científicas de las civilizaciones musulmanas al Patrimonio de la Humanidad. El Museo Aga KhanenToronto, que se dedica a la presentación de un panorama general de las aportaciones artísticas, intelectuales y científicos que las civilizaciones musulmanas han hecho al patrimonio del mundo, abrirá sus puertas al público el 18 de septiembre. La Colección Permanente del Museo de más de 1,000 objetos incluye obras maestras que reflejan una amplia gama de estilos y materiales artísticos. Estos retratos, textiles, miniaturas, manuscritos, cerámicas, azulejos, textos médicos, libros e…
EL QHAPAQ ÑAN PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD
Esta designación que nos llena de orgullo, queremos compartirla con todos nuestro miles de lectores extranjeros que tal vez no estén totalmente enterados de lo que fue y es el camino Inca, es una historia muy larga pero trataremos de compendiar, haciendo uso de nuestro poder de síntesis pero al mismo tratando darles una visión real de esta monumental obra de ingeniería que vale la pena conocer. El Qhapaq Ñan o Caminos del Inca, es una asombrosa obra de ingeniería vial que permanece hasta el día de hoy, que los Incas mandaron construir para tener un mejor control de sus territorios…
COSTA RICA: BUSCA INCLUIR ESFERAS PRECOLOMBIAS EN LISTA DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Las esferas de piedra talladas por las culturas precolombianas de Costa Rica están más cerca de obtener la declaratoria como , tras obtener un dictamen técnico positivo remitido a la Organización de Naciones Unidas para la Eduación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Así lo informó hoy la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, en compañía de su ministro de Cultura, Manuel Obregón; y del director del Museo Nacional, Cristhian Kandler, quienes presentaron el informe del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), el cual recomendó incorporar las esferas de Piedra de Diquís en la lista de Patrimonio de la…
PERU: LA NUEVA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA EN PERÚ FORTALECERÁ EL TURISMO
Cada vez es más habitual encontrarse con españoles trabajando en Perú, una de las economías emergentes de Latinoamérica, y esta nueva emigración, a medio plazo, fortalecerá el sector turístico de dicho país, al reforzar los vínculos con España y Europa. Así lo apunta la directora de turismo de Promperú, María del Carmen Reparaz, que ha viajado a Fitur esta semana. Según las previsiones del gobierno peruano, la economía de este país creció un 5,7% el año pasado. Y empieza a ser frecuente, explica Reparaz, ver españoles trabajando en las ciudades o en explotaciones agrarias. A ello se suma la presencia…