April 2, 2025

Noticias:

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

HUANUCO: CHURUBAMBA VIVE LA SEMANA SANTA CON FE Y TRADICIÓN -

martes, marzo 25, 2025

HALLAZGO ARQUEOLÓGICO EN CARAL: DESCUBREN MAQUETAS A ESCALA DE EDIFICIOS DE CIUDAD SAGRADA

CARAL /PERU/04/09/2023Esta en perfecto estado y demuestra que civilización Caral aplicaba conocimientos de planificación urbana. Los hallazgos e investigaciones en la zona arqueológica Caral, ubicada en el valle del Supe, provincia de Barranca, región Lima, y considerada como la más antigua y organizada civilización de América, siguen mostrando al mundo la capacidad constructiva de los antiguos peruanos Esta vez se trata de una maqueta a escala, conservada casi a la perfección, y descubierta durante los trabajos arqueológicos realizados en el asentamiento El Molino, ubicado en el centro poblado del mismo nombre, que está situado en la margen derecha del río…

DECLARAN A CARAL REFERENTE CULTURAL Y ARQUITECTÓNICO DE LA COMUNIDAD ANDINA

Parlamento Andino afirma que es un ejemplo de obra excepcional para los peruanos y el mundo 14/09/2019/Supe.-El Parlamento Andino declaró a la civilización Caral y a su ciudad sagrada como uno de los “referentes culturales y arquitectónicos de la Comunidad Andina”. El acuerdo se adoptó durante su última sesión plenaria celebrada a fines de agosto en Bogotá, Colombia. “La resolución reconoce el invaluable valor histórico y cultural de la civilización de Caral y su Ciudad Sagrada, declarándola como referente de la región andina. Asimismo, destaca la labor de las personas e instituciones que trabajan en la conservación, protección y salvaguarda…

ANTORCHA PANAMERICANA LLEGA A CARAL TRAS RECORRER MÁS DE 6,000 KILÓMETROS

La ministra Jara recibió el símbolo de Lima 2019, que iluminó la cuna de la civilización más antigua de América 25/07/2019/ Lima.-Tras recorrer más de 6,000 kilómetros y pasar por 20 ciudades, la Antorcha Panamericana llegó esta tarde a la Ciudad Sagrada de Caral para iluminar la cuna de la civilización más antigua de América, ubicada en el valle de Supe, provincia de Barranca, región Lima. Vea aquí la galería fotográfica La Llama Panamericana inició su recorrido en nuestro país en Machu Picchu (Cusco) y esta tarde fue recibida por la titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), María…

PROPONEN INCLUIR EN QHAPAQ ÑAN A LAS RUTAS FLUVIALES Y MARÍTIMAS

10/04/2017/ Lima.-Ruth Shady señala que dichos caminos han sido usado desde muy temprano y aún son transitados Para la doctora Ruth Shady el mapa propuesto del Qapaq Ñan o Camino Inca, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad hace pocos años, no abarca todo lo que debería. Según la estudiosa chalaca, desde los tiempos de Caral se han utilizado otras rutas que aún siguen siendo empleadas. Shady se refiere en específico a las rutas fluviales y marítimas que sirvieron para generar intercambios con poblaciones lejanas. Justificó su apreciación al hacer notar que en los sitios relativos a la cultura Caral como…

24° ANIVERSARIO DE LA CIUDAD SAGRADA DE CARAL.

13/2018/ Lima.-Al cumplirse 24 años de la Ciudad Sagrada de Caral, la Primera Civilización de América (con 5000 años de antigüedad), la Zona Arqueológica Caral (ZAC), UE 003 del Ministerio de Cultura, presentará el resultado de las investigaciones sobre la producción de conocimientos en ciencia y tecnología en Caral, uno de ellos: “Los Altares del Fuego Sagrado”, los más antiguos de América. La actividad estará encabezada por la directora de la ZAC, Dra. Ruth Shady, quien, junto a su equipo de arqueólogos, expondrá, además, sobre los Valores Sociales y Culturales que dejaron como legado para el Perú y el mundo….

DESCUBREN RELIEVES EN VICHAMA DE 3,800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

16/08/2018.- La Zona Arqueológica Caral (ZAC) halló un nuevo muro decorado con relieves en la cima de uno de los edificios públicos ceremoniales de Vichama, la antigua Ciudad Agropesquera de Végueta, ubicada en la provincia de Huaura, región Lima, informó la directora de la ZAC, Ruth Shady Solís. El muro, que tendría una antigüedad de alrededor de 3,800 años, consiste en cuatro cabezas humanas con los ojos cerrados, una al lado de la otra, y dos serpientes que se desplazan entre ellas, dirigiéndose a otra cabeza, no humana, que representaría una semilla antropomorfizada, de la que salen cinco varillas verticales…

23° AÑOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA CIVILIZACIÓN CARAL

Resultados de la investigación arqueológica y reconstrucción Facial de la Dama de los Cuatro Tupus, realizada gracias al Acuerdo de Cooperación Interinstitucional con la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, fueron presentados en conferencia de prensa. La Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura dio  a conocer la trascendencia y los resultados de las investigaciones arqueológicas y los trabajos de conservación de los monumentos del importante centro urbano Ciudad Sagrada de Caral y de otros once centros urbanos que vienen siendo intervenidos por arqueólogos, liderados por la doctora Ruth Shady Solís. El emblemático sitio arqueológico Ciudad Sagrada…

11 AÑOS DE LA PUESTA EN VALOR DE ASPERO

La Dra Ruth Shady presentó el último descubrimiento  en el sitio arqueológico de Áspero, la ciudad pesquera de la civilización Caral, que realmente ha sorprendido y nos hace pensar que el lema  de “Perú  país de Tesoros escondidos”  es una gran realidad. De acuerdo a la Dra. Shady y su grupo de trabajo se trata de los restos de una mujer de alta sociedad, enterrada hace más de 4,500 años en el sitio arqueológico de Áspero, la ciudad pesquera de la civilización Caral, nos comentó asimismo, la Dra. Shady que se trata de un entierro humano recuperado en la Huaca…

ARQUEÓLOGA RUTH SHADY PRESENTARÁ REVISTA CIENTÍFICA

 08/03/2016/ Lima-Perú.- En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, la Red Interamericana de Academias de Ciencia (IANAS, por sus siglas en inglés) han publicado la revista “Jóvenes Científicas: un futuro brillante para las Américas”la cual será presentada por la Dra. Ruth Shady Solís, Directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC). El evento se realizará este martes 8 de marzo, a las 5 de la tarde, en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Nacional (avenida De la Poesía 160, San Borja). En la publicación se presenta a 20 mujeres científicas de diversos países…

ALFONSINA BARRIONUEVO CONDECORADO CON LA MEDALLA “CLORINDA MATTO DE TURNER

En el auditorio Sebastián Salazar Bondy de la Gran Biblioteca de Lima se llevó a cabo la ceremonia de condecoración de tres mujeres profesionales, intelectuales e investigadoras, nuestra socia de PRENSATURPERU  la Dra. Alfonsina Barrionuevo, la Arqueóloga Ruth Shady, descubridora de la ciudad de barro más antigua “Caral” y la Sra. Aída Vadillo Gutiérrez, ellas fueron reconocidas con la Medalla “CLORINDA MATTO DE TURNER” por su infatigable contribución en el campo de las artes, historia, educación, e investigación. Esta ceremonia fue parte  de las actividades que se realizaron por  del día Internacional de la mujer, reconocimiento  muy merecida por cierto….