“PIURA – LA COCINA PERUANA TIENE UN NORTE”
Lima 10 /12/2015.- En la instalaciones en la Universidad San Martín de Porres, se presentó en ante nutrida concurrencia el libro “Piura – La cocina peruana tiene un norte”, de nuestro querido amigo y Chef Adolfo Perret Bermudes ,libro prologado por el reconocido periodista Raúl Vargas, gran gastrónomo e investigador de la cocina peruana, quien tuvo frases muy elogiosas para esta obra de Adolfo, que por palabras del propia Decano de la facultad de Turismo y Hotelría CC.CC. y Sicología Johan Leuridan Huys, le tomó 5 años en terminar, pero realmente al ver el producto final la espera valió la…
TURISMO, PORTUGUÉS BRASILEÑO Y CULTURA BRASILEÑA
25/11/2015.-Flávia Bliudzuis Passaglia Secretaria Ejecutiva y Directora de Comunicación de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas invita a la exposición de la Conferencia » Aprenda Portugués Brasileño – Lengua y cultura para hispanohablantes» que se lleva a cabo día 27 de noviembre, en la Universidad San Martín de Porres. Se presentará la importancia del idioma portugués para las relaciones de turismo a cargo del Sr. Ricardo Acosta, presidente del Comité Descubra Brasil en Perú y Sra. Claudia Acosta, encargada del turismo en la Embajada del Brasil en Perú. Conozca la plataforma dinámica del estudio del portugués y de la cultura brasileña, además…
PRIMER CURSO DE CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN, BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN, Y REDACCIÓN CIENTÍFICA.
23 de abril 2015.- .- De manera satisfactoria se dio por concluido el primer módulo del curso de Capacitación en Investigación, Búsqueda de información y Redacción Científica y Análisis de Información, organizado por el Instituto de Investigación de Turismo y Hotelería, de la Universidad de San Martín de Porres, cuya Directora es la Dra. Milagros Alegría la Rosa, dirigido a investigadores y docentes de la Escuela Profesional de turismo y Hotelería ( EPTH). El curso consta de cuatro módulos al cual asisten cerca de 30 profesionales, los que se dictan todos los sábados full day y que tendrán una…
ALIANZA COCINERO-CAMPESINO LLEGA POR FIN A LA UNIVERSIDAD
Una excelente noticia. El flamante Instituto de Alta Cocina y Gastronomía de la Universidad San Martín de Porres, inaugurada el último miércoles 16 de julio, anunció que empleará productos de bandera en la formación de especialistas en artes culinarias y gastronomía. Es decir, acogerá la inédita propuesta de nuestro emblemático cocinero Gastón Acurio que hace seis años, junto al campesino ayacuchano Edilberto Soto Tenorio INERO- y el aliento de Reynaldo Trinidad, el periodista de mayor solvencia en temas agropecuarios-, juntó a productores del campo con los más distinguidos cocineros de la ciudad, a fin de empoderar nuestra gastronomía que impacta…
CHINA: LIBROS EDITADOS POR LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRAS PREMIADO EN GOURMAND 2014
Beijing.- Dos libros peruanos fueron galardonados como los mejores del mundo en la primera fecha de los Premios Gourmand 2014, que se desarrolla en Beijing, China. El libro «Vino y Pisco en la Historia del Perú» escrito por el historiador peruano Eduardo Dargent Chamot y publicado por la Universidad de San Martín de Porres, recibió el primer premio en la categoría Historia del Vino. Durante la ceremonia, Edouard Cointreau, presidente de Gourmand International, señaló que se trataba de una de las categorías más difíciles de la premiación por la diversidad y nivel de los finalistas, entre los que se encontraban…
PERU: UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ENTRE LAS DIEZ MEJORES DEL PERU
La revista América Economía realizó un ránking sobre las mejores universidades del país en nuestro país, y tuvimos la grata satisfacción de que nuestra Alma Mater se encontrara rankeada entre las diez primeras junto a la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP que ocupó el primer lugar, seguida por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en tercer lugar la más antigua de América la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSN). El estudio midió la calidad educativa de 55 universidades, privadas y públicas, del país. Destaca además la ubicación de la Universidad San Ignacio de Loyola (18), la Universidad Inca Garcilaso…