LA COP 21 EN FRANCIA
En consonancia con la actividad del presidente Ollanta Humala que entregó a Francia la presidencia protémpore de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) queremos recordar las recomendaciones de las Naciones Unidades en cuanto el ahorro del CO2 en cuanto a los viajes y el turismo:
Viajes y transporte: un reto creciente
Según la Guía publicada en el 2008, “tener un consumo desenfrenado de carbono puede deshacer bastante trabajo bueno. Un vuelo trasatlántico de retorno hará que usted sea responsable de la misma cantidad de emisiones que si conduce un automóvil por un año.
Para los viajeros frecuentes, ya sea los empresarios que viajan en jet o los que buscan gangas para viajar durante los feriados, los viajes en avión son por mucho su contribución más grande al calentamiento del planeta.
Los vuelos de trayectos cortos producen alrededor de tres veces más CO2 por pasajero que por tren, mientras que la industria como un todo representa casi de 2 a 3% de emisiones mundiales de gas de efecto invernadero.
El carro o autobús pudiera representar una opción aún mejor para viajar entre ciudades, ya que algunos de los nuevos servicios de trenes de alta velocidad dejan una huella apreciable.
Al mismo tiempo, la innovación tecnológica puede ayudar a mejorar la eficiencia en el transporte de personas y bienes. La Airbus, compañía fabricante de la aeronave súper jumbo A380, afirma que esta aeronave usa menos de tres litros de combustible por pasajero por cada 100 kilómetros.
Mientras tanto, la Air New Zealand tiene planificado volar un avión con energía de biocombustible hecho de algas marinas. Hasta ahora 2015 no se ha cumplido esa promesa
El informe conjunto entre el PNUMA y la OMT sugiere otras formas en las cuales la aviación y el turismo podrían contribuir hacia la transición a una economía de bajo consumo de carbono.
Aparte de los recortes en el equipaje de mano y en mercancías que se pueden ingresar al país sin pagar impuestos, junto con la promoción de millas por andar en carro y ferrocarril, con respecto a las millas gratis por volar en avión, los expertos proponen otras medidas. Entre ellas se encuentran:
Instar a los operadores de tour a reservar los vuelos directos en vez de los vuelos con desvíos o escalas.
Incentivar a las aerolíneas a cooperar de forma más estrecha para aumentar los factores de carga de pasajeros a 80%; actualmente el factor de carga promedio en la Unión Europea es de 65%.
Un aumento considerable en las tarifas aéreas para comerciantes que viajan, a fin de reflejar el espacio extra que ellos toman, el cual podría ser usado para transportar a más pasajeros y, por consiguiente, tener vuelos que protejan al clima.
Medidas para reducir la edad de la flota de las aerolíneas del mundo. En Suecia, la edad promedio de un avión apenas pasa de los 10 años, mientras que en los Estados Unidos un tercio de la flota tiene en promedio 25 años. Las líneas aéreas modernas pueden reducir la emisión por pasajero/km en hasta 30%.
Elena Villar
Directora