April 15, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“36° SIMPOSIO INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINA”

•             El Perú es el primer país de América del Sur en ser anfitrión del evento que se realizará del 29 de febrero al 04 de marzo.

•             La reunión busca fomentar el cuidado de esta especie e impulsar su desarrollo como atractivo turístico para el país.

Lima 15  de febrero del 2016.- Con el objetivo de promover e impulsar el cuidado y la conservación de las diferentes especies de tortugas marinas en nuestra región, La Universidad Científica del Sur, y la International Sea Turtle Society, organizan el “36° Simposio Internacional de Biología y Conservación De Tortugas Marina”.

Este Simposio es uno de los más importantes en su especialidad y el Perú por primera vez será país anfitrión del mismo. El Simposio congregará a científicos, investigadores especializados, autoridades de gobierno, profesores universitarios y estudiantes. Cabe destacar que este Simposio es el primero que se realiza en América del Sur y en nuestro país.

El tema del simposio de este año es “Crossroads”. Este tema refleja la importancia de la región como un lugar de alimentación de cinco especies de tortugas marinas y resalta la coyuntura crítica en la que nos encontramos en cuanto a la conservación de las tortugas marinas y también de otras especies.

Uno de los científicos peruanos participantes será Joanna Alfaro Shigueto Bióloga Docente de la Escuela de Biología, con Doctorado en Ciencias Biológicas en el School de Biosciences de la Universidad Exeter del Reino Unido.

Chris-Pincetich-Marine-Photobank.jpg

La costa peruana es una de las más privilegiadas del mundo  al ser hábitat natural  de cinco de las especies de tortugas marinas de las siete que existen en todo el mundo, es por eso que en este importante foro de discusión se debatirán propuestas de legislación para la preservación de esta especie, se mostrará la realidad de esta especie; sus amenazas y oportunidades.

El 36° Simposio de Biología y Conservación de Tortugas Marinas se realizará en la ciudad de Lima, del 29 de febrero al 04 de marzo. Este evento incluirá un programa científico de 5 días, que se realizará en dos lugares: Universidad Científica Del Sur y Centro de Convenciones Maria Angola.

Deje un comentario


3 − = two