April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ SERÁ ANFITRIÓN DEL IV CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE BIÓSFERA

 22/02/2016/ Lima.-  Perú se convertirá, en marzo próximo, en el primer país de América Latina en ser sede del Congreso Mundial de Reservas de Biosfera, uno de los eventos más importantes en materia de conservación de biodiversidad y desarrollo sostenible.

En su cuarta edición, este cónclave ecológico congregará a más de 1,200 participantes de 120 países y, por su trascendencia internacional, ha sido declarado de interés nacional por el Gobierno Peruano.

Este importante encuentro entre los Comités del Programa El Hombre y la Biosfera (MAB) y los expertos directamente involucrados en la gestión de las reservas de biosfera es organizado por el Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en coordinación con la Unesco.

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, destacó que este IV Congreso Mundial de Reservas de Biósfera no solo reafirma la capacidad del Perú como centro importante para realizar convenciones de alto nivel, sino también proyectará un mensaje positivo al mundo al establecer la Declaración y el Plan de Acción de Lima que plantea un nuevo desafío en la gestión de las reservas de biosfera del mundo para los próximos 10 años.(…)

IV Congreso

Durante el IV Congreso Mundial de Reservas de Biosfera se debatirán y acordarán lineamientos y estrategias en temas relacionados al Cambio Climático, la educación para el desarrollo sostenible, la viabilidad económica de sistemas de protección de la naturaleza, así como el uso sostenible y la protección de los recursos naturales.

De igual manera, este importante evento será la oportunidad para que el Perú presente la propuesta de creación de la nueva Reserva de Biosfera del Gran Pajatén, iniciativa impulsada por el Sernanp y autoridades de ocho provincias de los departamentos de San Martín, La Libertad y Amazonas; y que tendrá como zona núcleo el Parque Nacional del Río Abiseo, así como la ampliación de la Reserva de Biosfera Noroeste.

Como resultado de este trabajo se prevé elaborar la Declaración y el Plan de Acción de Lima 2016-2025, documento orientador que servirá como guía para los próximos 10 años en materia de manejo y gestión de reservas de biósfera.

 

Deje un comentario


× two = 2