April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OEA RECONOCE IMPORTANCIA DE TURISMO RURAL PARA COMBATIR POBREZA EXTREMA

25/04/2016/ Lima-. La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, refirió hoy que la OEA reconoce la importancia del turismo rural comunitario en las Américas para combatir la pobreza extrema y promover el crecimiento económico con inclusión social.

Con el objetivo de continuar con el desarrollo de un turismo competitivo en las Américas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que liderará la elaboración del Plan de Trabajo de la Comisión Interamericana de Turismo (Citur) para el período 2016-2017.

La titular del sector, Magali Silva, refirió que los ministros y altas autoridades de turismo de los estados miembros de la OEA reconocen la importancia de impulsar el turismo rural comunitario en las Américas para combatir la pobreza extrema y promover el crecimiento económico con inclusión social, a través de estrategias gubernamentales que faciliten los emprendimientos comunitarios y la innovación.

“Nuestro país asumió la presidencia de la Citur durante el XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que se abordó como tema central el turismo rural comunitario”, manifestó.

Silva inauguró hoy en Lima la Reunión de Autoridades de la Citur donde participan los representantes de El Salvador, Barbados, Guyana y Saint Kitts & Nevis. “En esta ocasión se discutirá la Estrategia a mediano plazo para mejorar la competitividad turística en las Américas”, anotó la ministra.

Informó que uno de los temas centrales a debatir será el impulso del turismo rural comunitario, el mismo que fue ampliamente abordado a propuesta del Perú, cuando Lima fue sede del XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de la OEA en setiembre del 2015, al término del cual se firmó la Declaración de Lima sobre Turismo Rural Comunitario en las Américas.

Rural

En el marco del impulso al turismo rural comunitario hace unos días Mincetur presentó el «Memorial» de Turismo Rural Comunitario que recopila 33 testimonios de vida de emprendedores exitosos que desarrollan esta actividad en diferentes regiones del Perú.

Asimismo, para iniciar acciones que fortalezcan al turismo rural comunitario en las Américas, el Perú, como presidente de Citur,  presentará la propuesta de la Plataforma de Turismo Rural Comunitario de las Américas, como espacio de integración de las diferentes propuestas  de los 35 países miembros lo que permitirá el intercambio de experiencias, y fortalecimiento de conocimientos y oportunidades de desarrollo comercial.

F/Andina

Deje un comentario


+ 7 = eight