RECOMIENDAN NO VIAJAR PUERTO RICO POR AHORA

26/09/2017/Puerto Rico/.- El director de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, José Izquierdo, dijo que no es recomendable visitar la isla caribeña en estos momentos, tras ser devastada por el paso del huracán Irma y posteriormente por María.
«Ahora no es recomendable que los turistas vengan a Puerto Rico porque las condiciones no son las mejores. Sabemos que tendremos que “reenfocar” el mensaje para que, una vez pase esto, la gente sepa que Puerto Rico estará listo para recibirlos para la temporada alta«, señaló el funcionario.
Izquierdo indicó que además actualmente no hay capacidad para recibir huéspedes en los hoteles, ya que en su práctica totalidad tienen sus habitaciones reservadas para personal federal llegado a la isla para atender la emergencia provocada por el huracán María.
El funcionario subrayó que durante los próximos 3 meses Puerto Rico se verá inmerso en un proceso de reconstrucción, con tiempo suficiente para la temporada alta, que a finales de diciembre inaugura la llegada masiva de turistas, principalmente desde Estados Unidos.
Vuelos limitados
El funcionario destacó que lo vuelos a la isla siguen limitados, pese a reanudarse las salidas hacia el extranjero este lunes, y recomendó a todos los que tengan previsto confirmar con la aerolínea su vuelo antes de salir. Así también tener paciencia, porque los funcionamientos están siendo muchos más lentos que lo habitual.
El hotel Marritt de San Juan se queda sin energía
El gerente general del hotel Marriott en la capital, San Juan, dijo a sus huéspedes que si para el domingo en la noche no encontraban combustible, todo el edificio será evacuado y hasta el momento no ha sido posible encontrar el combustible, pero todavía no se ha iniciado la evacuación.
El huracán María golpeó este territorio estadounidense el miércoles como una tormenta de categoría 4 en la escala de 5 de Saffir-Simpson, durante su paso mortal y arrasador por el Caribe.
Se le responsabiliza por 33 muertes, muchas de ellas en la pequeña y pobre isla de Dominica y 13 en Puerto Rico.
Las autoridades también están tratando de evacuar a la gente que vive en los alrededores de una represa que dicen que está en riesgo de colapsar por las inundaciones dejadas por el huracán.
La represa de Guajataca, de los años 1920, en el noroeste de Puerto Rico, presentó una falla el viernes, provocando que el gobierno emitiera una orden de evacuación masiva en las localidades cercanas al río homónimo.
El viernes, el director de seguridad pública Héctor Pesquera había dicho sin embargo que el origen de la falla inicial de la represa se debió a que un desagüe que normalmente drena de forma controlada a la represa se había roto, dejando salir agua por torrentes.
María Teresa Valerio/ Hosteltur