QUIEN GANO EN EL MUNDIAL DE FÚTBOL 2018
A ciencia cierta, y de manera inmediata , al unísono nos dirán pues que pregunta, FRANCIA… pues nosotros les diremos, no tienen del todo la razón, es verdad la selección francesa de fútbol ganó el mundial de Rusia 2018 representando a Francia, no lo ganó Francia como país aunque todo el país valga la redundancia lo haya celebrado en gran forma y brillante estilo…
Es muy cierto, y los que nos siguen por mucho tiempo se habrán dado cuenta que esta directora y ahora si hablo a título personal es pro Francia, por haber seguido estudios durante varios años de civilización francesa y haber visitado ese país más de una vez por lo tanto esta Directora celebró el triunfo de la selección francesa de fútbol aplaudiendo y exclamando… ¡Vive la France!… ¡Vive la France!
Si en embargo, en nuestra opinión quienes fueron sin temor a equivocarnos los ganadores absolutos de este mundial, fueron la federación Rusia el país más extenso del mundo como nación y Vladimir Putin como político en el ámbito internacional…
Rusia, un país rodeado de un halo de misterio y colmado de historia de Zares, guerras y de estepas heladas, con una Siberia (13,1 millones km² un continente en si misma) conocida sólo como lugar de castigo a través de sus reconocidos escritores de Puschkin a Gógol, de Dostoievski a Tolstói, de Turguénev a Chéjov, una nación que generaba cierto temor por su régimen político, idioma, y no el no saber mayormente de sus costumbres e idiosincrasia de su gente…
El mundial de Rusia 2018, ha cambiado completamente en el imaginario colectivo internacional la imagen del pueblo ruso, millones de personas en el mundo quieren conocer Rusia, tratar a su gente que ha demostrado en vivo y en directo que son personas alegres educadas receptivas, dispuestos ayudar al visitante, pues están conscientes que su idioma es muy complicado y la mayoría del pueblo ruso no habla inglés…
Mis querido amigos, no hay forma de cuantificar, todas son proyecciones ya que Mundial de Rusia 2018 es el mundial más costoso de toda la historia del evento deportivo, gastos que están estimados en más -menos 11.954 millones de dólares.
El gobierno que ha sufragado la mayoría de los gastos para la organización, está convencido que estas inversiones serán recuperadas por Rusia gracias a la cantidad de turistas que llegaron a Moscú, además de la venta de boletos para los partidos, lo que será «un efecto multiplicador de ingresos» para la nación. Puesto que según las estadísticas Rusia recuperará 2.5% más de lo invertido. Según estimaciones antes del mundial llegarían al país 1.5 millones de extranjeros, con un gasto promedio de cinco mil millones de dólares durante su permanencia en Moscú, se esperaba que cada visitante gastara un total de 100 dólares sólo en regalos y utensilios autóctonos del país, todas estas cifra fueron superadas.
Ejemplo de ello fue nuestro país, no obstante la lejanía, lo caro y pesado del viaje las delegaciones de esta parte del continente fueron las más numerosas Perú y Brasil entre otras…Y no creemos equivocarnos que al ver la fiesta que se organizó en todas las ciudades donde se realizaban los partidos especialmente en Moscú, todos pensábamos, cómo nos hubiera gustado estar allí… Sólo nos hacía falta una minucia, más o menos 5,500 dólares americanos y para estar súper ajustados… Y la verdad es que no sabemos si este valor incluía alguna entrada para el mundial o sólo había que conformase en verlo en pantalla gigante en la plaza Roja de Moscú. Así y todo los que tuvieron la suerte o el valor de ir porque algunos empeñaron y vendieron hasta la camisa, regresaron felices… El refrán popular dice “después del gusto viene el disgusto” o “nadie me quita lo bailado”…
Vladimir Putin, a quien la torrencial lluvia de la clausura no le movió ni un pelo ha despertado admiración por lo bien organizado que estuvieron todas las actividades en relación al mundial además del interés por saber ¿Quién es y qué piensa? este líder político ruso que tiene un poder inmenso. Putin con la visión de estadista que lo caracteriza y conocedor del mercado del oportunidad ̶ más fuera ̶ y lo que significa el turismo para el desarrollo de los pueblos, inmediatamente terminado el mundial anunció que los Fan ID los “pasaportes de aficionado” diseñados para facilitar los movimientos de los hinchas en territorio ruso durante el Mundial 2018 ̶ serán válidos hasta que termine este año, o sea las personas que cuenten con este documento podrán visitar Rusia sin visado hasta el inicio de 2019 ̶ ¡Qué marketero! Así se hace…
El efecto multiplicador mundial de la promoción rusa turísticamente, se sabrá a mediano y largo plazo, mas nunca se conocerá las veces que fue mencionada Rusia en los titulares de medios periodísticos de todo tipo y en las redes sociales, se perderán en el espacio con los “memes” y los “selfies”.
Simplemente Rusia ya está posicionada como destino turístico seguro, donde hay infinidad de atractivos turísticos que ver, artículos para comprar, un poco caro para nosotros, “but I want to visit Rusia some day”
Finalmente, que nos quedó del mundial Rusia 2018, a nosotros que no “éramos” aficionados al deporte “rey” una especie de nostalgia, así como cuando leemos una novela tan interesante que cuando la terminamos de leer nos queda esa sensación de que algo nos falta y nos gustaría seguir leyendo… Bueno confiemos en que nuestra nueva afición nos dure 4 años… Hasta el próximo mundial, en Catar 2022 que de seguro será fantástico… Y recordar para todos aquellos que creen que no se deben celebrar los Los Juegos Panamericanos de 2019 en nuestro país, el turismo deportivo si genera corriente turística…
Magister Elena Villar
Directora