April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MÁS DE 1,600 EXTRANJEROS FUERON SANCIONADOS POR VIOLAR NORMA MIGRATORIA DE PERÚ

31/07/2018/Lima.- De agosto del 2016 a la fecha, más de 1,600 ciudadanos extranjeros que ingresaron al Perú han sido sancionados por infringir las normas migratorias peruanas, reveló el jefe de Migraciones, Eduardo Sevilla.

El funcionario precisó que muchos de estos ciudadanos extranjeros fueron expulsados del Perú, mientras que otros tienen orden de salida obligatoria, así como la cancelación de su permanencia o de su residencia en territorio peruano.

“Estos 1,600 extranjeros han infringido la Nueva Ley de Migraciones que, como sabemos, se aplica desde el 1 de marzo del 2017, así como su reglamento que entró en vigencia el 27 de marzo último”, recalcó Sevilla  tras participar en la última ceremonia de nacionalización realizada en la sede de Migraciones.

Sevilla dijo que la nueva norma es flexible y brinda mayor apertura a los inversionistas, jubilados rentistas y estudiantes, pero que también es muy firme en la lucha contra la trata de personas y en la sanción para todos aquellos que vulneran esa ley.

Sevilla indicó que el Perú interactúa con las policías y autoridades migratorias de Panamá, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina en el intercambio de información sobre requisitoriados, a fin de reducir la posibilidad de que extranjeros con antecedentes delictivos ingresen a cualquiera de estos países.

“Estos extranjeros ingresan al Perú no precisamente con fines turísticos sino para cometer ilícitos penales que, como hemos sabido, la Policía, con mucho profesionalismo, ha actuado rápidamente con energía y firmeza, identificándolos y capturándolos”, subrayó.

Sevilla destacó, asimismo, que de los 1,022 extranjeros a quienes se les otorgó el título de nacionalidad peruana, ninguno ha infringido las normas migratorias.

Explicó que esta realidad responde al hecho de que Migraciones es muy firme en evaluar los expedientes y los antecedentes de los extranjeros que postulan a acceder a la nacionalidad peruana, durante los 60 días que dura el trámite, cruzando información en el contexto internacional.

“Pero para ello primero tiene que existir una norma ágil, dinámica, realista, que le brinde las facilidades para regularizarse. Y en el caso del Perú no solo brinda la facilidad, sino que es una norma firme. Son bienvenidos los extranjeros, pero no son bienvenidos aquellos que vienen a delinquir”, aseveró. Bueno esperemos que los asaltos cometidos por estos indeseables disminuya…

 Agencia Andina

Deje un comentario


two × 6 =