April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FLYLAND LA TIERRA DE LAS NUBES

Por Leonel Nodal, especial para CND

3/09/2018/ Una comunidad multinacional de 11,9 millones de hombres, mujeres y niños, que se renuevan cada día, puebla Flayland, un hipotético país sin fronteras, entre las nubes, a 30,000 pies sobre la superficie de la Tierra. En la práctica funciona como una entidad global, que ocupa el espacio disponible en todos los vuelos de las líneas aéreas del mundo. Las personas que vuelan cada día agregan más de 1 260 millones dólares al rendimiento diario de esa industria que puebla los cielos.

 Los viajeros aéreos han construido una economía en continuo crecimiento valorada en 400.5 billones de dólares, según reveló una nueva investigación del banco internacional HSBC. Por sus dimensiones e impacto económico, Flayland cuenta con una población más grande que Bélgica, un Producto Interno Bruto que rivaliza con Noruega, y ciudadanos mundanos que están bien educados y en movimiento.

El 29 de Junio, 13 y 14 de Julio, se registraron más de 200.000 vuelos en menos de 24 h/Feliz Vuelo felizvuelo@hotmail.com @FelizVuelo

El 29 de Junio, 13 y 14 de Julio, se registraron más de 200.000 vuelos en menos de 24 h/Feliz Vuelo felizvuelo@hotmail.com @FelizVuelo

 Según la investigación del HSBC, la ejecución financiera de esa hipotética nación multicultural, sin fronteras, la convierte en la 25 economía más grande del mundo. En su reciente estudio de mercado, HSBC analizó una selección de viajeros para encontrar ideas sobre los 11.9 millones de personas que vuelan alrededor del mundo cada día y las imaginó como un país en el cielo. En una nota de presentación pública del estudio, la directora de marketing de HSBC, Cindy Wong, dijo que “la clave para un viaje fluido, eficiente y sin preocupaciones es tener un banco vayas donde vayas”. “HSBC se encuentra en 67 países de todo el mundo para garantizar que los viajeros tengan acceso al dinero, la asistencia y los servicios que necesitan para aprovechar al máximo su aventura «, subrayó la funcionaria.

 HSBC reveló que, como en la mayoría de los lugares, en Flyland la gente se enamora, hace conexiones comerciales duraderas, aspira a comportamientos sociales amables y disfruta de una gran variedad de comidas, bebidas y entretenimiento. El ciudadano típico de Flyland toma un promedio de cuatro y medio vuelos cada año, pasando 30 horas en el aire. Algunas de las cosas más interesantes que HSBC aprendió sobre los ciudadanos de Flyland fueron cómo hacen conexiones en el aire.

 Flyland es un lugar que fomenta la conexión humana. La encuesta revela que como promedio dos parejas se conocen y se enamoran en vuelo. Con casi 107 000 vuelos diarios, hay muchas oportunidades para encontrar su pareja perfecta. Y no solo se crean relaciones románticas a 30 000 pies. Casi la mitad (47 por ciento) de los viajeros aéreos han comenzado una conversación con el extraño que está junto a ellos; 12 por ciento cuentan una amistad duradera nacida en un vuelo; y el 13 por ciento estableció una fuerte conexión comercial.

La gente de Flyland valora positivamente los beneficios de viajar en avión y ha descubierto que realmente amplía la mente. Más de ocho de cada diez viajeros aéreos (83 por ciento) creen que ahora entienden mejor el mundo; el 67 por ciento afirma ser más tolerante y un 63 por ciento declara ser más de paciente. Entre los beneficios personales recibidos un 77 por ciento afirma sentirse más independiente y 73 por ciento se siente más seguro.

Si bien Flyland puede ser un lugar tranquilo, los viajeros todavía tienen quejas. El estudio reveló que el 65 por ciento de los pasajeros dijo que los niños que se dan puntapié en el asiento son la parte más molesta de volar, y un 59 por ciento de los encuestados dice que los niños que corren sin control por los pasillos del avión también son un problema importante.

 La investigación también encontró que los estadounidenses gastan a bordo un promedio de 51.32 dólares por vuelo, con Wi-Fi ($ 4.92), comida ($ 11.68), bebidas ($ 4.56), bebidas alcohólicas ($ 4.76) y en compras libres de impuestos ($ 32.53). La mayoría de los viajeros aéreos pagan por los artículos de venta a bordo con tarjetas (72 por ciento) en lugar de dinero, lo que muestra en Flyland una tendencia mundial cada vez mayor hacia una sociedad sin efectivo.

Donde quiera que vaya, estos son los consejos de HSBC para asegurarse de que su viaje sea fluido: Dígale a su banco que se va al extranjero para evitar que se realicen transacciones

 Elija siempre pagar en la moneda local cuando use su tarjeta en el extranjero para obtener una mejor tarifa.

 Lleve un registro de sus gastos mientras viaja a través de su aplicación de banca.

 Verifique los beneficios que su banco ofrece para ayudarlo a aprovechar al máximo su viaje.

 Tal como destacó la directora de marketing de HSBC, Cindy Wong, al presentar las cualidades de Flyland, «los viajes aéreos se han convertido en una parte cada vez más importante en la vida de las personas en los últimos 10 años, gracias al creciente comercio mundial y la pura pasión por viajar. Han hecho posibles más experiencias, oportunidades y relaciones humanas que nunca antes «.

https://www.caribbeannewsdigital

F/El Mundo

Deje un comentario


three + 1 =