LAP SELECCIONÓ AL EQUIPO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN PARA AMPLIACIÓN DEL JORGE CHÁVEZ

05/09/2018 Lima.- Tres empresas ganaron la concesión de la séptima adenda del principal aeropuerto peruano. Actualmente se están culminando obras de remodelación y ampliación en varias zonas importantes del terminal, como una nueva área de recojo de equipajes.
Lima Airport Partners (LAP), operador del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, seleccionó a FCC Construcción, Salini Impregilo y AECOM como el equipo ganador que implementará el proyecto de ampliación del aeropuerto.
Tras la firma de la séptima adenda al Contrato de Concesión de LAP suscrito con el Estado peruano (Ministerio de Transportes y Comunicaciones), los ganadores fueron elegidos a través de un exhaustivo proceso de precalificación y solicitud de propuestas que tomó nueve meses y reunió a renombradas empresas internacionales en la construcción de aeropuertos de todo el mundo.
El currículo de los ganadores
El equipo ganador está formado por dos empresas líderes en el sector de infraestructura a nivel mundial, FCC Construcción y Salini Impregilo, y cuentan con AECOM como principal líder de diseño.
FCC Construcción ha participado en obras aeroportuarias internacionales de gran complejidad, como el terminal de pasajeros T-1 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, la tercera pista de aterrizaje y el nuevo terminal de pasajeros T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas. Por su parte, Salini Impregilo ha participado en proyectos como la ampliación del Aeropuerto de Bérgamo en Italia, la construcción del nuevo Aeropuerto de Sarir en Libia y la construcción del Aeropuerto de Santa Elena en Guatemala.
AECOM es un proveedor global de servicios técnicos para aeropuertos, inversionistas. Además, da soporte a proyectos aeroportuarios de todos los tamaños y formas, entre ellos, el nuevo terminal del Aeropuerto de Abu Dhabi, el diseño del nuevo muelle en el Aeropuerto de Schiphol (Ámsterdam), hasta la gerencia de proyecto, gerencia de construcción, servicios de arquitectura, diseño, ingeniería, IT y ciberseguridad del Aeropuerto Internacional de los Ángeles (LAX).(…)