April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS RUTAS CULTURALES, UNA GARANTÍA PARA LOGRAR UN TURISMO COMPETITIVO

20/11/2018/ España–En el marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural y del Año del Turismo UE-China, el 2º Congreso Internacional sobre Civilizaciones del Mundo y Rutas Históricas, celebrado en Sofia (Bulgaria), explora cómo el turismo a lo largo de rutas históricas puede contribuir a salvaguardar y a promover el patrimonio cultural material e inmaterial.

Organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Ministerio de Turismo de Bulgaria, el congreso ha reunido a ministros de cuatro continentes, además de a expertos de los sectores público y privado que representaban rutas icónicas del turismo cultural, tales como la Ruta 66, el Camino de Santiago, la Ruta de los Fenicios o la Ruta de la Seda. Así, los participantes han profundizado sobre el papel de los órganos públicos regionales y nacionales a la hora de realzar las rutas históricas, especialmente entre países

«Las rutas históricas pueden desempeñar un papel fundamental para desvelar la historia, cultura y activos naturales únicos de los territorios que se encuentran a su paso, con lo que constituyen una poderosa herramienta promocional y un instrumento sin igual para aumentar la competitividad turística de muchos destinos», ha afirmado, Jaime Cabal, secretario general adjunto de la OMT durante la inauguración del acto.

Nikolina Angelkova, ministra de Turismo de Bulgaria, ha desgranado sus planes para fomentar el turismo cultural en Bulgaria. «El turismo cultural puede representar un papel clave para convertir a Bulgaria en un destino turístico todo el año. Estamos contemplando la creación de una ruta de civilizaciones antiguas, con monumentos de la UNESCO, gracias a lo que se reconocería y promovería mejor la región de los Balcanes como destino turístico».

Los debates se han centrado en identificar mejores prácticas en términos de desarrollo, gestión y promoción turística que puedan contribuir a aprovechar el potencial turístico de las rutas históricas, ensalzar el valor de su patrimonio cultural y preservar su autenticidad. Asimismo, durante el mismo se han presentado ejemplos fructíferos de rutas históricas bien gestionadas y desarrolladas, con especial atención a cómo aumentar la repercusión socioeconómica para las comunidades locales y la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En los últimos años, el turismo cultural ha surgido como un importante vector de demanda, en consonancia con el creciente afán de los viajeros de sumergirse en «experiencias» turísticas, tales como rituales y tradiciones locales. Del congreso emanaron una serie de recomendaciones útiles, que pueden servir de orientación para todos aquellos interlocutores turísticos que estén interesados en aprovechar el potencial que ofrecen las rutas de patrimonio cultural para lograr destinos más atractivos y competitivos.

Enlaces de interés:

Sitio web del congreso

 

Deje un comentario


6 − one =