April 4, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿VIAJES DE NAVIDAD SIN SELFIES NI REDES SOCIALES? SÍ, POR FAVOR

Por Enrique Sancho*

Me temo que este artículo no me va a hacer ganar muchos amigos y mucho menos algún “like” ese concepto que parece presidir la vida de muchos. Esto último es seguro, porque no participo en ninguna red social. Es probable que yo sea del plan antiguo porque todavía leo libros en papel, compro de vez en cuando periódicos en el único quiosco que queda en mi barrio de los cinco que había y, además, no veo la televisión. Eso sí, soy un empedernido viajero que ha estado en más de 80 países y visitado más de 50 veces alguna ciudad europea.

Pero esto que escribo no va de mí, sino de viajes que es de lo que suelo escribir –se acerca la Navidad y una nueva temporada de viajes– y, eso sí, de redes sociales que están convirtiendo al turista en un viajero enredado. Porque hasta no hace mucho, viajar suponía contemplar naturalezas puras y disfrutar de sus silencios, admirar monumentos centenarios y aprender su historia, charlar con las gentes de cada lugar y conocer sus pasiones y sus quejas, saborear los guisos locales y beber los vinos del terruño… Hubo un tiempo en que viajar era convivir, tener experiencias, forzar los cinco sentidos y alguno más para abarcarlo todo.

En ese tiempo, algunos se permitían tomar unas fotos para el recuerdo, los más osados hacer un video con el que aburrir a sus amigos a la vuelta y los más humildes comprar unas postales. En ese tiempo se viajaba antes, durante y después del viaje. Se preparada, se disfrutaba, se recordaba. El viaje era una religión personal, íntima y sincera.

La tecnología es considerada ya como una sustancia nociva para la salud o el equilibrio psíquico, comparable a las drogas o el alcohol, capaz de provocar efectos perjudiciales tanto en el plano individual como social, especialmente en niños y jóvenes que como promedio pasan cuatro horas diarias delante de pantallas, de ahí que la dependencia tecnológica haya sido incluida en el Plan Nacional de Adicciones por el Ministerio de Sanidad. En Francia han ido más lejos y se han prohibido los teléfonos móviles en los colegios. Los expertos son contundentes: nos separa de la familia, los amigos y nos quita horas de sueño.

España tiene el dudoso mérito de tener el porcentaje más alto de móviles por habitante de todo el mundo. Hay más de 50 millones de aparatitos circulando, varios millones más que habitantes, incluyendo ancianos y bebés. Millones de personas perdidas en una maraña de mensajes, correos electrónicos, me gustas de Facebook o Instagram y retuiteos varios. La estadística indica que se consulta la dichosa pantallita hasta 150 veces cada día, una vez cada cinco minutos, incluyendo el tiempo de comidas, trabajo, descanso en casa y hasta el momento de la ducha. Si se dedican solo dos minutos a leer y responder mensajes “trascendentales” o llamadas se llega a la conclusión de que el móvil ocupa cinco horas de nuestra vida, cada día. ¿Merece la pena, no hay nada mejor que hacer en ese tiempo?

En el mundo del turismo se han empezado a tomar medidas para que los aparatos electrónicos no invadan los espacios dedicados al descanso, el disfrute del viaje, la buena gastronomía…

Se propone, en el fondo, practicar un «deporte de alto riesgo» que no consiste en escalar el monte más alto de la región o tirarse por una cascada salpicada de rocas. La auténtica actividad de riesgo pasa por vivir sin su dispositivo electrónico favorito como hacían antes de que se inventaran. Hoteles, restaurantes, agencias de viajes y medios de transporte apuestan por la desconexión durante el tiempo de vacaciones.

Según han podido comprobar los buscadores jetcost.es o hotelscan.com cada vez más establecimientos proponen programas Detox o Unplugged Weekend que sugieren al cliente dejar su móvil en la caja fuerte y disfrutar con otras cosas. Algunos ejemplos: Barceló La Bobadilla, Vincci Hoteles, Barceló Sancti Petri o el Barceló Torre de Madrid, el último en incorporarse a la tendencia.

Para terminar, buenas noticias. Entre los muchos anuncios emotivos que rondan la Navidad, el de IKEA de este año es sin duda el mejor. Su juego navideño “Familiarizados” tiene más de 9,5 millones de visualizaciones en YouTube. Una apuesta por la familia y contra las redes sociales: “Esta Navidad desconecta para volver a conectar. En IKEA lo vamos a hacer eliminando toda nuestra actividad en redes sociales”. Este anuncio provocará una reflexión de una forma tan inteligente como emotiva

*Director de OPEN comunicaciones

Deje un comentario


9 × = twenty seven