LA PANTALLA DEL VIERNES 9 DE AGOSTO
OÍDO VISTO… Y LEÍDO
“NOCHE DE LUNA” POR Willax TV.- Es un excelente programa producido y conducido por nuestro apreciado amigo Arq. Javier Luna Elías, uno de los más connotados investigadores de la cultura de nuestro país y experto en arte popular, que a la vez de entretener trasmite una historia rica de nuestro pasado cultural criollo, limeño, y con maestría absoluta, con la sobriedad que lo caracteriza Javier nos va conduciendo a través de sus experiencias y conocimiento por una Lima que se fue, no obstante a la vez una Lima que la vive en carne propia , es un programa que recomendamos ampliamente en la seguridad que lo van a disfrutar tanto como nosotros. Va los domingos a la 7:00 P.M, con repeticiones los lunes a las 11:00 p.m y los martes a la 1:00 de la tarde por Willax TV
LAMENTABLE EL INCENDIO FORESTAL .- Que se registró cerca de la zona arqueológica de Kuélap, en el distrito de Tingo, provincia de Luya, región Amazonas, las autoridades han conformando un comando unificado para combatir el incendio dicho Comando Unificado está conformado por autoridades del Gobierno Nacional (Indeci), nivel Regional (la Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres) y nivel distrital (Municipalidad Distrital de Tingo). A través de su cuenta de Twitter, el COEN detalló que el incendio forestal consumió 300 hectáreas de cobertura natural y que el personal especializado sigue trabajando en la zona pero ya está controlado y envías de extinción..YA SE LEVANTÓ LA RESTRICCIÓN DEL INGRESO A LA FORTALEZA DE KUÉLAP. ESTA DECISIÓN SE TOMÓ POR UN TEMA DE SEGURIDAD.
HONOR AL MERITO.- “Beca a la Excelencia Académica en Turismo” las alumnas Luisa Crisanto Carhua y Luz Alvarez Crespo fueron premiadas al ser las estudiantes más sobresalientes en los primeros dos ciclos de su carrera. Una clara muestra que el esfuerzo es recompensado.
Esta beca auspiciada por la Compañía Hotelera BAMA les otorga, a cada una de ellas, la suma de S/ 13, 400 lo que les permitirá culminar sus estudios en la carrera de Administración Hotelera sin preocupaciones económicas. Ambas alumnas demostraron su orgullo y satisfacción por el logro. ¡FELICITACIONES CHICAS! NO HAY DUDA QUIEN ESTUDIA TRIUNFA…
NOS ESCRIBEN
Querida Helen:
Me parece importante recordar en el Bicentenario de la Independencia las protestas y otros actos cívicos que se dieron en el Perú de 1815 a 1821. Hay que consignar también el gran movimiento libertario de los Tupaq Amaru, José Gabriel y Micaela en el siglo XVIII, el mismo que fue reprimido con sangre y fuego. Los españoles calcularon que habían muerto más de cien mil de sus seguidores. En muchos casos familias enteras abatidas por su ejército en varias provincias del Cusco. Nunca se ofrendaron tantas vidas en el altar de la libertad. Sus sanguinarios verdugos colocaron sus cabezas en picas a lo largo de las calles como escarmiento para el resto. Los festejos del Bicentenario deben comenzar en los pueblos donde quedan los descendientes de sus víctimas. No olvidar que la resistencia comenzó cuando el primer soldado español puso un pie en tierra peruana. Por eso llamamos época prehispánica a la que antecedió prehispánica y no precolombina.
Alfonsina
Dra. Alfonsina Barrionuevo .
Periodista Escritora Abogada
Sonría la vida vale la pena
E.V