EL PODER DE LA NOTICIA
Tomando nuestro titular recordamos que un ex presidente peruano en una conferencia de prensa les preguntó a los periodistas del medio por qué ponían énfasis en las malas noticias y no publicaban noticias positivas que también las había. El Señor presidente tenía razón, lo que sucede como decía un experto, que las noticias buenas no venden y puso un ejemplo: diariamente miles de aviones despegan y aterrizan en diferentes continentes y nadie lo comenta sin embargo si se estrella o se pierde un avión se moviliza la prensa mundial… Además es muy cierto lo malo se generaliza y lo bueno se personaliza…
En nuestros medios en lo posible tratamos de cumplir con esa regla puesto que es nuestra línea editorial, no obstante qué difícil y deprimente es cumplir con esa misión y encontrar noticias que interesen a nuestros lectores, diariamente y que motiven la lectura, sobre todo cuando se es un medio mayoritariamente dirigido a la actividad turística.
Como un Portal de noticias hemos ampliado nuestra cobertura hacia temas de actualidad que de una u otra forma están conectada al turismo por ser este, una actividad multisectorial, lo que hace ligeramente más fácil nuestro trabajo.
No obstante, en nuestra diaria búsqueda de información, encontramos mayormente y en el ámbito internacional, noticias que demuestran violencia e insania francamente aterradoras en el mundo, ataques bélicos, terroristas, ataques masivos a la población desprevenida por motivos supuestamente religiosos, o en los colegios en país de la libertad y la democracia, ataques por alumnos desadaptados al sistema que causan muerte y desolación, en fin tantos terribles sucesos que no vamos a enumerar.
El papa Francisco reuniéndose con la juventud en la que tiene muchas esperanzas, está abrumado por la crisis moral que atraviesa la iglesia católica, y hace esfuerzos sobrehumanos para paliar en algo tanta injusticia y decadencia moral.
Qué podemos decir de nuestro continente, con sus problemas de toda índole que son más grandes que su extensión geográfica. En todos nuestros países, la crisis moral sobrepasó toda expectativa, la corrupción campea en todos las entidades públicas, no queremos nombrar ningún país pero las noticias en algunos de nuestro amado continente, son realmente de terror que han generado un éxodo masivo de sus habitantes generando crisis en los países hermanos que le dan cabida… Toda una crisis humanitaria sin solución aparente…
Crisis que la agravan elementos indeseables que perjudican esta emigración por necesidad, porque en todo éxodo no sólo sale gente buena las primeras en huir cuando un barco se hunde son las ratas , desgraciadamente son los menos pero hacen más ruido generando rechazo y desconfianza para gente decente y trabajadora que lo único que busca es poder vivir honestamente… El panorama no es alentador… Hay momentos en que por salud mental no vemos noticiarios, ya que si no tendremos pesadillas insoportables.
Realmente nos gustaría ser más positivos, lo tratamos y lo seguiremos haciendo ya que algo positivo debe existir pese a tanta desigualdad en el mundo y la violencia que nos rodea.
Para terminar esta reflexión que nos inspira un lunes cualquiera, supuestamente el peor día de la semana, agregaremos que la crisis existencial de esta época de convulsión política y amoral en el mundo está generando mayor incidencia de suicidios en gente cada vez más joven…
Hay lecturas en la Biblia que explica que al final de los tiempos la humanidad vivirá en tal caos, que los que aún están con vida, desearán morir. ¿Suena fuerte verdad?
Mg. Elena Villar
Directora
Presidente de Feinpretudi