EL CARNAVAL NADA FUE LUCRATIVO PARA EL SECTOR TURISMO NACIONAL

Aquí: “A que no me conocen”
28/02/20202/Venezuela.- Los pronosticados los entes del sector privado del turismo nacional, con referencias a las fiestas carnavalesca, de este 2020, se cumplieron, ya que estas no fueron nada lucrativas para el negocio del turismo y mucho menos para el sector comercial de los destinos turísticos tradicionales: Margarita, Mérida, Miranda, Falcón, La Guaira (Vargas), Anzoátegui, Bolívar, Sucre, Aragua. La causa que motivaron a los “alegres viajeros de esta época del año”, a no disfrutar de las playas, de la montaña, ni del ¡aquí es! del pases de las carrozas y de las comparsas, fue la hiperinflación, los cortes de luz, la escasez de gasolina, entre otros La ocupación hotelera en Margarita, no alcanzó al 20%, ya que los pocos visitantes que llegaron a la Isla, pernotaron los días de carnaval, en residencias particulares. En Mérida, a pesar de la celebración de su Feria del Sol, esta, no logró persuadir a los visitantes, a ir a ese destino. Las playas de Falcón, de Miranda, Anzoátegui, Sucre, La Guaira, no se colmaron de bañistas como en años anteriores, y los que en su mayoría las disfrutaron, fueron los residentes de esos lugares con todo incluido. Hoy, con esos datos noticiosos solo nos queda a los venezolanos hacer añoranzas, del Carnaval Internacional de Carúpano, del Carnaval de El Callao, del Carnaval de Margarita, de la Feria del Sol de Mérida, del Entierro de la Sardina en Naiguatá, los bailes en los templetes parroquiales, en los Clubes y del sol de las playas de Margarita, Aragua, Sucre, Anzoátegui, Miranda, Falcón, La Guaira, al poniéndose de moda nuevamente el grito aquel de las disfrazadas de “ Negritas”, que decían “A que no me conoces”, así le sucedió al Carnaval en los destinos turísticos, que por la falta de visitantes, el sector de turístico y comercial gritaron. “A que no me conocen”.
Envio: Levy Benshimol