April 15, 2025

Noticias:

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PANTALLAZO TURISTICO DEL 28 DE FEBRERO 2020

LA «INFORMADEMIA» SOBRE EL COVID-19 10 MITOS

VISTO… OÍDO… Y LEÍDO…

COMO EL CORONAVIRUS AFECTA DIRECTAMENTE AL TURISMO ESTOS DATOS SON BUENOS PARA TENERLOS EN CUENTA.– Ni la orina infantil ni la cocaína pueden proteger frente al nuevo coronavirus. Es una obviedad, pero también dos rumores sobre la Covid-19, la enfermedad causada por el patógeno SARS-CoV-2 (que previamente tuvo el nombre provisional 2019-nCoV), que la Organización Mundial de la Salud (OMS) está desmintiendo a través de sus canales de información. Y no todos los que están surgiendo en torno al nuevo virus son descabellados. Algunos pueden calar entre la población y alimentar una desinformación que desemboque en lo que la organización supranacional ha bautizado como «informademia». Estos son los más destacados.

1.- El nuevo coronavirus puede llegar hasta 8 metros de distancia con un estornudo

Falso. Si bien es cierto que el virus es expulsado tanto con los estornudos como con las toses, «las gotículas respiratorias llegan hasta 1 metro de distancia». Por eso los expertos recomiendan evitar el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre o tos.

2.- Las picaduras de mosquitos transmiten el coronavirus

Falso .- No, este virus respiratorio «se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de gotículas respiratorias que se generan cuando esta persona tose o estornuda», aclara la OMS en su página web. No existen pruebas que respalden la afirmación de que puede transmitirse por medio de los insectos. Para protegerse, la OMS recomienda evitar el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre o tos y practicar una buena higiene de manos y de las vías respiratorias.

3.- El coronavirus puede contagiarse a través de monedas y billetes

 SI Y NO.- DEPENDE «La información preliminar indica que el nuevo coronavirus puede sobrevivir en una superficie durante unas horas o un poco más. Un objeto puede resultar contaminado por el SARS-CoV-2 si una persona tose o estornuda encima del mismo o lo toca». Pero «el riesgo de infectarse con el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) por el contacto con objetos, como monedas, billetes o tarjetas de crédito, es muy bajo», matizan fuentes de la OMS. La mejor manera de proteger la salud es «lavarse las manos frecuentemente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón», reitera la organización.

No, menos estos que no sirven para nada y nadie los usa

4.- El nuevo patógeno puede propagarse a grandes distancias a través del aire

Falso.- Los coronavirus no son capaces de hacer esto. Las gotículas en las que se disemina, procedan de la saliva o sean secreciones de la nariz, «son demasiado pesadas para propagarse a grandes distancias», explica la OMS. Y advierte de que «la infección también puede producirse al tocarse los ojos, la boca o la nariz después de estar en contacto con una superficie contaminada».

Aparte de los rumores que circulan respecto al coronavirus descubierto en Wuhan, la OMS ha recogido una larga lista de mitos que pueden hacer dudar a la población sobre cómo debería actuar. Ni aplicar aceite de sésamo en la piel ni comer ajo son efectivos, dicen desde la organización, pero hay preguntas que bien merecen respuestas aclaratorias.

5.- ¿Puedo reutilizar una mascarilla N95?

NO, tampoco se pueden lavar ni debemos esterilizarlas con un desinfectante de manos. «Las mascarillas, incluidas las clínicas planas y las de filtro N95, no deben reutilizarse. Cuando se ha estado en contacto próximo con una persona infectada por el nuevo coronavirus o por otra infección respiratoria, se debe considerar que la parte frontal de la mascarilla está contaminada. Para quitársela, no toque su parte frontal. A continuación, elimínela correctamente y lávese las manos con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón».

Mascarillas enviadas por el vaticano a China

6.-¿Es seguro recibir una carta o un paquete de China?

Sí. «Gracias a estudios realizados anteriormente, sabemos que los coronavirus no sobreviven mucho tiempo en objetos como las cartas y los paquetes», apunta la OMS.

7.-¿Pueden los animales de compañía propagar el coronavirus?

Por el momento no hay ninguna prueba de que así sea, apunta la organización sanitaria. Pero también subraya que «sigue siendo conveniente lavarse las manos con agua y jabón tras tocar a uno de estos animales para protegerse de varias bacterias habituales que pueden transmitir al ser humano, como E. coli y Salmonella».

8.- Las vacunas contra la neumonía, ¿protegen contra el nuevo virus?

«NO. Las vacunas contra la neumonía, como la neumocócica y la vacuna contra la Haemophilus influenzae de tipo B (Hib), no protegen contra el nuevo coronavirus», zanja la OMS. El SARS-CoV-2 es un nuevo virus y precisa una nueva vacuna «en la que ya se está trabajando con el apoyo de la OMS», apuntan fuentes de este organismo.

Hand washing under clean water foam health care vector illustration. Medical concept.

9.- ¿Conviene enjuagarse la nariz con una solución salina para prevenir el contagio?

«Aunque algunas pruebas indican que enjuagarse la nariz regularmente con solución salina puede acelerar la recuperación tras un resfriado común, no se ha demostrado que prevenga las infecciones respiratorias». La OMS tampoco recomienda por el momento ningún medicamento específico para prevenir o tratar la infección. «Sin embargo –dice –, es necesario atender adecuadamente a las personas infectadas por este virus para aliviar y tratar los síntomas y procurar medidas de apoyo optimizadas a los que presenten síntomas graves. Se están estudiando algunos tratamientos específicos que se probarán en ensayos clínicos».

10.- ¿Se puede matar el nuevo coronavirus en 30 segundos con un secador de manos?

NO, los secadores de manos como los que se usan en los baños públicos no matan el virus. «Para protegerse contra el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2 ), lávese las manos frecuentemente con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón. Una vez limpias, séqueselas bien con toallitas de papel o con un secador de aire caliente», concluye la OMS.

Deje un comentario


5 + seven =