April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COVID-19: MEDIDAS SANITARIAS DARÁN GIRO EN LA AVIACIÓN

24/04/2020.- La pandemia del COVID-19 cambiará las medidas de regulación sanitaria a nivel mundial, además de que habrá cambios estructurales en la economía de las aerolíneas, señaló un estudio publicado por el Centro para la Aviación (CAPA), la consultoría especializada del transporte aéreo a nivel mundial.

CAPA señaló que se requerirá homogeneizar las regulaciones sanitarias para que éstas sean efectivas a nivel mundial y apunta a que debe ser la Organización Mundial de Salud (WHO) o la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) las que lleven a cabo estas iniciativas.

De no ser así, que haya diferentes estándares sanitarios alrededor del mundo hará que la mayoría de los esfuerzos para impulsar las medidas de salubridad en los viajes sea inefectiva, puntualizaron los expertos.

“Tomará tiempo para que la gente vuelva a volar. Así como los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 cambiaron la industria aérea desde el punto de vista de la seguridad, una vez que termine la actual crisis por el COVID-19, es posible que varias de las medidas de salubridad que ya se están efectuando actualmente permanezcan de forma permanente”, señala el documento.

Por ejemplo, es posible que se mantenga la configuración de distanciamiento social en las cabinas de los aviones, lo cual a su vez derivaría en el incremento del costo de los boletos de aviones al caer la capacidad a bordo de las unidades, señala el documento

La industria aérea está consciente de que tomará varios años antes de que la demanda se restablezca en los niveles que tenía en 2019. CAPA analizó que, una vez terminada la pandemia, el miedo para volar debido a razones de salud será una de las principales razones por las que la demanda caiga.

De igual forma, señaló que los viajeros de clase económica probablemente dejarán de viajar, debido a que habrá menos dinero disponible por la contracción económica; y apuntó que los viajes se verán afectados por el tamaño de la aeronave en los que se tengan que realizar.

Por su parte, los viajes corporativos también se verán afectados. Esto se deberá a las nuevas políticas de viaje corporativo que puedan incorporar las empresas tras la pandemia, así como al impacto que todavía pueda tener la guerra comercial entre Estados Unidos y China el año pasado, que afectó a las cadenas de suministro entre ambos países.

Actualmente, diversas aerolíneas a nivel mundial han implementado medidas para el distanciamiento social en sus vuelos, como el bloqueo de los asientos de en medio, en aviones de fuselaje ancho, o los asientos que den al pasillo en los aviones de fuselaje estrecho.

Sin embargo, estas medidas ya han levantado polémica entre los miembros de la industria.

Michael O’Leary, director general del gigante de bajo costo Ryanair, recientemente señaló que dejar vacíos los asientos de en medio no detendrá la propagación del COVID-19…

Deje un comentario


− three = 3