April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL DAVID DE MIGUEL ÁNGEL EL GRAN DANTE  DE ALIGHIERI TRISTES AL VER SU FLORENCIA SOLA

30/04/2020/ Italia.- Las centenarias esculturas del David o Dante ven por primera vez su Florencia natal completamente desierta a causa de la pandemia, y en un vídeo las han hecho «hablar» para loar la belleza de esta ciudad única y lanzar un mensaje de esperanza.

El montaje de vídeo, patrocinado por el ayuntamiento florentino entre otras instituciones, se titula «To humans, from Florence» (A los humanos, desde Florencia) y enseguida se ha difundido por las redes sociales a pocos días de su lanzamiento.

La idea del estudio «Riprese Firenze» era narrar la ciudad vacía a través de la nostalgia que provocan las estatuas, solas en las plazas, calles y puentes de la capital toscana por la ausencia de turistas y vecinos, se lee en un comunicado.

«Qué extraño este silencio, hacía años que no lo percibía, las calles desiertas, las persianas caídas. Jamás habría pensado decir algo así pero echo en falta esos frágiles hombrecillos», reconocen apesadumbradas las esculturas al comienzo del metraje.

El David de Miguel Angel

La escultura de Filippo Brunelleschi recuerda a los turistas que antes de la crisis del coronavirus admiraban toda la ciudad desde lo alto de la imponente cúpula que creó para la catedral hace este año exactamente seis siglos.

Y también expresan su incredulidad las estatuas de la céntrica plaza de la Signoria, como la réplica del David de Miguel Ángel, el Perseo de bronce que, triunfante, sujeta la cabeza de la Gorgona Medusa o el Neptuno y sus tritones que coronan su fuente.

El busto del artista Benvenuto Cellini espera desde el Ponte Vecchio la vuelta de los enamorados y el Gran Duque Ferdinando I, desde su caballo, confiesa que echa en falta a los niños que cuentan las abejas que decoran su pedestal.

El gran Dante Alighieri recomienda leer poesía y reflexionar sobre el amor durante el confinamiento pues, asegura, cuando la gente vuelva a recorrer las históricas calles de Florencia sus estatuas y su inmenso acervo cultural seguirán ahí, esperando.

El director del vídeo, Matteo Gazzarri, explica que su intención era «construir una historia para emocionar» y acercar la ciudad a todo el mundo en estos momentos de pandemia.

Porque Florencia, cuyo casco histórico es patrimonio de la UNESCO desde 1982, es a su juicio «para todos, florentinos de nacimiento o de adopción, toscanos, italianos y extranjeros».

El vídeo se despide con un último repaso a la capital del Renacimiento y con un deseo: «Nos veremos pronto», una vez que la normalidad empiece a asentarse en un país, Italia, especialmente golpeado por el coronavirus, con más de 200.000 contagios y más de 27.000 muertos, sobre todo en el norte. 

Deje un comentario


8 × = sixty four