30 DE MAYO DÍA NACIONAL DE LA PAPA : ¿SABES CUÁNTAS VARIEDADES EXISTEN EN EL PERÚ?
Son más de 700,000 las familias que viven del cultivo de este tubérculo originario
El Perú tiene más de 3,500 variedades de papa, la mayor del mundo, y son más de 700,000 las familias que viven de su cultivo en 19 regiones productoras. Al celebrarse, el próximo 30 de mayo, el Día Nacional de la Papa, conozcamos a este tubérculo andino domesticado hace miles de años en nuestro país.
Estas variedades de papa, con diferentes propiedades nutricionales, contenidos y cualidades, han sido posibles gracias a la loable labor de conservación de las comunidades de pequeños agricultores que habitan sobre todo en las zonas andinas y que representan a la agricultura familiar.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) destacó que en el actual estado de emergencia sanitaria nacional por el covid-19, por cada agricultor de papa en el país, 42 familias pueden contar con este superalimento, de gran valor nutricional, en sus mesas cada día. “Para estar fuertes, hay que papear”, es la campaña lanzada por el Minagri.
Causa Limeña deliciosa
1 kilo de papa amarilla ( sólo se da en Perú)
Jugo Limón al gusto ( 4 0 5)
Aji amarillo al gusto (despepitado y licuado en aceite)
Sal al gusto
Preparación
Pelar las papas después de sancochadas y pasarla por el prensa papa (la papa amarilla es delicada y se cuece muy rápido y se deshace si se pasa de tiempo)
Agregar el jugo de limón la crema de ají y sal y más aceite si lo necesita
Con las manos cubiertas con guantes unir todo y darle la forma que le guste.
Esta receta es básica, y se puede rellenar con lo que prefiera, pollo, atún, pulpa de cangrejos o verduras.
La puede presentar en forma de pionono, pirámide o la que más le guste, en un lindo plato sobre lechuga y con mayonnaise, con aceituna y huevo duro, en fin le puede poner lo que más le guste
Receta/ Turistamagazine