April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡ATENCIÓN! INGRESO A MACHU PICCHU DESDE EL 1 DE JULIO SE LIMITARÁ A 675 VISITAS DIARIAS

Informó el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente

17/06/2020/ Cusco.-La ciudadela Inca de Machu Picchu recibirá sólo 675 visitantes nacionales y extranjeros por día, 75 por hora incluidos los guías turísticos, desde el próximo 1 de julio, fecha en la que está prevista la reanudación de la atención a los turistas, informó el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García.

La autoridad regional afirmó que el límite de visitas forma parte de una primera etapa del protocolo sanitario, que contempla la evaluación del distanciamiento social, el uso de mascarillas, la restricción de ciertas áreas, entre otros. «Ello nos permitirá plantear una sola dirección para que no haya cruces», subrayó.

Por su parte, José Bastante, jefe del parque arqueológico de Machu Picchu, detalló que se trata de cuatro circuitos establecidos en la llaqta o ciudadela inca: dos por la parte alta y dos por la baja, con duraciones de recorrido de una hora con 20 minutos a dos horas como máximo.

“Durante el recorrido de los visitantes habrá una rigurosa labor de los guías de turismo para el estricto cumplimiento del protocolo que no afectará que se conozca el atractivo en su magnitud. En algunas partes los circuitos confluyen, y allí se pondrán las reglas con un mecanismo de ‘semáforo’, y un grupo esperará hasta que pueda pasar el otro grupo”, explicó el funcionario.

Indicó que para garantizar el orden y la preservación del santuario, que luce espléndido en esta temporada de suspensión de visitas, se agregarán nuevas vías. “Se están implementando escalinatas de madera que protegen los elementos líticos, para que cuando se aperture la llaqta todo fluya con normalidad y no tengamos ningún riesgo de contagio de covid-19 en función al protocolo”, subrayó.

Ambas autoridades participaron ayer de la revisión y validación de protocolos con representantes de los Ministerios de Cultura y del Ambiente, la Municipalidad de Machu Picchu y el Gobierno Regional de Cusco. El protocolo general merecerá la evaluación y aprobación de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el Ministerio de Salud (Minsa).

“Estamos viendo la seguridad, el control sanitario y, sobre todo, el distanciamiento social”, precisó el gobernador Benavente García.

Antes de la pandemia provocada por el covid-19, el ingreso de turistas nacionales y extranjeros a Machu Picchu superaban los 2,500 diarios y llegaba a superar los 5,000 visitantes en temporada alta.

Deje un comentario


9 × = eighty one