LOS ARTESANOS BUSCAN ALTERNATIVAS PARA SUPERAR LA CRISI COVID- 19

16/ 06/2020 Lima.- El estado de emergencia sanitaria en el Perú debido al avance del Covid- 19 es una amenaza para los miles de artesanos que han dejado de generar ingresos ante la imposibilidad de salir a las calles para vender sus trabajos.
En este escenario, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha recopilado algunas de las alternativas que han hallado los artesanos para superar esta crisis. Estas son:
MASCARILLAS ARTESANALES
Desde la aparición del Covid- 19, las mascarillas se han convertido en una prenda indispensable. Ante la necesidad, los artesanos vieron una oportunidad de negocio y confeccionaron tapabocas que, además de protegernos, exhiben creativos diseños del arte tradicional y popular peruano.
El artesano Julián Ramos ha elaborado las mascarillas “Sarhuinas”, expresando de esta manera la cultura e identidad de la comunidad de Sarhua, en Ayacucho (Precio: S/20.00/ Pedidos: 922260357). Siguiendo con la tradición sarhuina, la Asociación de Artistas Populares de Sarhua presenta también mascarillas con diversas técnicas de elaboración (Precio: S/ desde 30.00/ Pedido: 943428620).
El retablista Arturo Ramos ha creado estas prendas de protección con diseños y colores tradicionales del retablo ayacuchano (Precio: S/16.00/ Pedidos: 966805234). Por la selva, la artista Sadith Silvano confeccionó mascarillas con el tradicional bordado shipibo-konibo: el Kené (Precio: S/40.00/ Pedidos: 913878549). La costa, de otro lado, está representada en los trabajos de la artesana Manuela Ayasta, quien viene elaborando tapabocas con elementos de la cultura lambayecana (Precio: S/7.00/Pedidos: 978847779).
Igualmente los esposos Efraín Alva y Keylpa Polo, de la empresa Qaya, ofrece al público mascarillas hechas a base de cuero de pescado, que ya vienen recibiendo muy buena acogida (Precio: S/ 50.00/ Pedidos: 994922500).
A esta iniciativa se han unido otros artesanos tanto en plateria como diseños especiales en ropa, mayor información comunicándose con el Mincetur