PANTALLAZO TURÍSTICO POST COVID_19
ASÍ SE ESTÁN PREPARANDO LOS PAÍSES PARA ATRAER TURISMO EN EUROPA Y NOSOTROS QUE… POR FAVOR COMO TODO LO “IMITAMOS”, PUES A “COPIAR “EJEMPLOS…
CAMBOYA RETIENE 3.000 DÓLARES A CADA VISITANTE.- Sólo ha tenido 128 caso infectados, ningún fallecido por lo tanto, cada turista que llegue al país deberá depositar 3.000 dólares (2.660 euros) por test de Covid-19, tratamiento médico e incluso incineración si hiciera falta…. Luego, el turista debe tener certificado de salud que confirme que se ha realizado una prueba PCR al menos 72 horas anteriores a la llegada, un visado y un seguro de salud con una cobertura de 50.000 dólares. Al descender del avión tendrá que realizarse otra prueba PCR, de 100 dólares más 5 dólares del autobús que conduce al centro médico, 30 por permanecer en el área de espera y 30 más por las comidas… Si el resultado de todos los pasajeros de ese vuelo es negativo ya pueden disfrutar de los templos de Angkor Wat o Bayón, las playas de Song Saa o Koh Tuch Beach o los santuarios de elefantes de Mondulkin… Según explicó el ministro de Economía y Finanzas de Camboya, Aun Pornmoniroth, es proteger al país de la Covid-19 y que los visitantes asuman el costo de cualquier posible caso importado… PUES A PENSARLO BIEN…
BÉLGICA REGALA 10 VIAJES EN TREN Y 300 EUROS PARA GASTAR.- A medida que las restricciones de movilidad se eliminan se propone impulsar el sector, en este caso regalando hasta diez viajes en tren a sus residentes para animarles a viajar a cualquier rincón del país. Además de estos bonos de 10 viajes en tren se entregarán cheques con 300 euros para gastar en bares, restaurantes o museos, entre otros. También los belgas que viajen en bicicleta podrán subirlas al tren totalmente gratis en una medida que une los estímulos de viajar y de hacerlo, además, en transporte público. No por muy conocidos, los belgas podrán disfrutar de nuevo de los encantos de Valonia y Flandes en ciudades como Bruselas, Lieja, Charleroi, Amberes, Brujas, Gante o Lovaina, espacios naturales como las Ardenas o las numerosas exposiciones que este año se dedican a Bruegel. YA LO HEMOS ESCRITO EL GOBIERNO TENDRÁ QUE ORGANIZAR VIAJES REGALADOS SI QUIERE MOVILIZAR EL TURISMO INTERNO EN NUESTRO PAÍS…PERÚ
CHIPRE PAGA LOS GASTOS MÉDICOS SI SE PRODUCEN.-Chipre, la isla donde, según la leyenda, nació Afrodita, la diosa del amor y la belleza, con su gran patrimonio histórico y cultural, reconocido por la Unesco, sus playas seductoras, ruinas antiguas y pueblitos de piedra, etc. sufragará todos los gastos médicos de los turistas que resulten infectados y alojará a sus acompañantes de forma gratuita en un hotel para que pasen la cuarentena y los gastos en bienes básicos como alimentación. No se cubrirán, por el contrario, los gastos de repatriación o los taxis al aeropuerto. Chipre reservará un hospital entero de 100 camas para atender a los turistas que pudieran resultar infectados de COVID-19. También se pondrá en marcha un hotel de 500 habitaciones dirigido a albergar a familiares y contactos cercanos de esos positivos. Para viajar a Chipre, las autoridades exigirán certificados de salud que muestren negativo para COVID-19 en test realizados en los tres días anteriores a la salida. MOVIDA CON MÁS INTELIGENCIA
NUEVA ZELANDA DA TRES DÍAS LIBRES POR SEMANA.– Nueva Zelanda con sus zonas naturales vírgenes, su rica cultura, imponentes montañas, fiordos cubiertos de bruma, tranquilas bahías con playas de arena doradas y pueblitos de encanto, ha propuesto una semana laboral de cuatro días para facilitar a sus residentes más tiempo de vacaciones. La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha sugerido que empresarios y trabajadores consideren una semana laboral de cuatro días y otras opciones de trabajo más flexibles para permitir la conciliación de las familias y fomentar el turismo interno en el país. Este sistema estaría inspirado en el kurzarbeit alemán, un modelo que permite mantener y compatibilizar el empleo con tener más tiempo libre o invertirlo en mejorar sus capacidades laborales… ADORO NUEVA ZELANDA PAÍS DESARROLLADO SIN DUDA