April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ CUMPLIÓ 199 AÑOS DE INDEPENDENCIA ESPAÑOLA ¿HABRÁ SERVIDO DE ALGO?

Pues al parecer no mucho, visto y experimentado el calco total de las medidas erráticas que tomó el gobierno de la  “Madre Patria” contra el COVID-19, sin nada que celebrar por este malhadado y desconocido enemigo, vamos a recordar un poco de la historia de nuestro maravilloso y generoso país que es Perú, que no tiene la culpa de la incapacidad de un gran porcentaje de  sus habitantes.

Perú fue el último país en independizarse del dominio español, y muchas veces ha sido criticado por ello, y no fue así, según explican los historiadores, entre ellos Juan Luis Orrego, lo que se  celebra en otros países como independencia de  naciones, como Bolivia y Ecuador es lo que se denomina el “primer grito de independencia”. Si nos atenemos a esa premisa según el historiador Orrego, el  Perú, tendría que haber celebrado en  el 2011 su bicentenario, pues en esa fecha se cumplieron 200 años del grito emancipador de Francisco de Zela en la ciudad de Tacna. Además  no hay que olvidar que el Perú era el centro del Virreinato.

Asimismo, el historiador Jorge Basadre, propuso en su momento que en lugar del 28 de julio de 1821, se tendría que celebrar el alzamiento de los hermanos Angulo en el Cusco, que sucedió a fines de agosto de 1814.

Nosotros cumpliendo con las palabras pronunciadas por el Generalísimo Don  José de San Martín el 28 de julio de 1821  «Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!» lo recordamos  el 28 de julio.

De los geoglifos a los tejidos: la cultura Nazca

Siendo herederos de ancestrales  culturas como Caral,   Paracas, Nazca, Chavin  etc, y luego del  Imperio del Tahuantinsuyo,   tenemos muchas más razones de las  “101 razones para sentirnos orgullosos de ser peruanos” mencionadas en el libro de Carsten Korch.

Cabezas clavas de Chavin

Para nosotros, que no somos analistas políticos, aún  recordamos el  mensaje convocatorio y esperanzador de PPK requiriendo unidad a todos  los partidos políticos y a todos los hombres y mujeres del Perú ya que el reto de convertir el Perú en un “País Moderno” es titánico que requiere de la buena voluntad y el querer trabajar por una patria diferente, donde la Justicia sea realmente Justicia donde  los niños tengan acceso a la salud, educación  y alimentación de calidad, donde en el 2021, todos los peruanos tengan acceso a  los servicios sanitarios básicos,  que es un derecho fundamental para el desarrollo de una sociedad justa”.

En educación prometió “que todos los niños deben  aprender una lengua extranjera en la que se menciona el Inglés, el chino, alemán, japonés y francés pero sobre todo que aprendan a amar su cultura ancestral orgullo de todos los peruanos y aprender sus lenguas nativas como el Quechua y Aimara”.

Cerámica de Paracas

Recalcó  su  promesa acerca de la unidad de género y la defensa de la mujer en todos sus derechos y mostrarle el  respeto que se merece, reafirmó  que una de sus metas sería que no haya más discriminación en el Perú. Subrayó que velará  por que se respeten los derechos de las minorías.

Sueño con un Perú que  sea una puerta abierta para  todos a través del turismo, “Quiero que el Perú sea un faro de civilización en el Pacífico y en América al que todos miren con admiración”.

 Sueño  que para el 2021 el Perú  se “Convierta en un País Moderno”

Recordamos una frase que nos conmovió  “El Perú es una país de 2,000 valles pero con un solo Norte”

 Y acabó su corto y esperanzador discurso como cabe en estos caso “Una sola república, firme y feliz por la unión”, Viva el Perú…

Qué pasó con PPK ¡que falsedad!… ¿fumó de la mala? No lo creemos porque dinero le sobraba ¿Y su plancha presidencial? Como diría Condorito ¡Exijo una explicación!

Claro, nadie esperaba lo que ha pasado en nuestro país en estos tres años…Políticos que juraban honestidad presos por corruptos… ¡No si la vida da tantas vueltas!

Y para poner color a nuestro aniversario de Independencia, el COVID-19 que nunca llega a la tan ansiada meseta… ¡Qué color  el negro! El luto que lleva en el alma el pueblo peruano por los miles de compatriotas muertos…

Solo nos queda poder confiar como dicen muchos narradores de fútbol cuando la selección del Perú le gana a otra selección de fútbol en la que ya se daban por perdidos ante la superioridad del contrincante “DIOS ES PERUANOOO” y que nos proteja…

AMEN

*Magister en Marketing Turístico

  

Deje un comentario


× seven = 21